En la próxima temporada se esperan fuertes huracanes en el océano Pacífico

*Se pronostica que el tiempo de lluvias inicia el 15 de mayo

CHILPANCINGO.  Durante la próxima temporada de huracanes y tormentas, que oficialmente inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico, en tanto que en el Atlántico inicia el 1 de junio, se registrarán más fenómenos de esa naturaleza en el primero, que en el segundo, de acuerdo con un reporte de la Agencia de Noticias EFE.

La nota del citado despacho de noticias señala que en el Pacífico, en donde se encuentra el estado de Guerrero, se presentarán entre 13 y 14 ciclones que pueden alcanzar categorías 4 o 5, lo que significa que pueden ser intensos, destructores. En cambio en el Atlántico  serán débiles, con categorías de 1, 2 y 3 en la escala Saffir-Simpson.

Por fortuna en la actualidad se cuenta con tecnología que permite pronosticar con precisión tanto la intensidad  el lugar o los lugares en los que van a impactar las tormentas y huracanes, e inclusive la hora en la que chocarán con los territorios del caso, lo que puede permitir que se pongan a salvo a poblaciones enteras, así como bienes materiales.

En la madrugada del de octubre de 1997 el huracán Pauline pegó en la costa de Guerrero, particularmente atacó con fuerza descomunal la ciudad de Acapulco. Ahí y en los alrededores del puerto el fenómeno causó la muerte de 118 seres humanos, según registró la prensa de aquel entonces.

Pauline, además, acabó con la vida de cientos de animales, entre estos el ganado vacuno, caballos y perros, la intensa lluvia y los fuertes vientos destruyeron viviendas, autos y otros bienes. Se desbordaron los ríos Papagayo, el de La Sabana y El Camarón, entre otros, y se derrumbó una considerable cantidad de cerros, los árboles fueron arrancados de raíz, así como anuncios espectaculares se vinieron abajo.

El 13 de septiembre del 2013 el huracán Manuel provocó la muerte de decenas de personas en varios puntos de Guerrero, cientos de damnificados, así como la pérdida de bienes, pero también azotó Oaxaca y en otras entidades federativas ubicadas en las costas del Pacífico.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil