IRZA
Chilpancingo, Gro., diciembre 14 del 2021 (IRZA).- Guerrero, Tabasco y Durango son los estados en cuyas poblaciones se registra el mayor índice dela enfermedad mental conocida como depresión.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó este martes que en Guerrero el 20.7 de la población reveló algún tipo de estado depresivo, como suele ser la tristeza, el insomnio, la ansiedad o la poca capacidad para la concentración.

En Tabasco el 20 por ciento de sus habitantes dijeron padecer depresión, en tanto que Durango el 19.9.
En contraste, sólo el 11.5 por ciento de los habitantes de Quintana Roo dijeron padecer estados depresivos; en Sonora, el 11.7 y en Nuevo León el 12.3.
Esto, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Bienestar que el INEGI aplicó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero