Trinidad Zamacona López
“Cada vez que se detiene a un miembro de la delincuencia organizada, existe una reacción, eso es lo que se debe de prevenir en todo el Estado”.
Los que ahora son oposición desearían que los hechos sangrientos no paren, y quieren ver un fracaso; pero cuando ellos fueron gobierno tuvieron su oportunidad y no hicieron nada para bajar los índices delictivos en la entidad.
El cateo en Acapulco, y la detención de un objetivo prioritario en ese puerto, enojó a dicho grupo criminal, y lo que hicieron es incendiar vehículos de empresas repartidoras de productos en ese municipio; no se vio a la policía preventiva municipal, y lo decíamos es por una simple y sencilla razón, no tiene estrategia de seguridad, su programa de “Fuerza Acapulco” no función tiene cero resultados en prevenir el delito, función que le corresponde al municipio, los vídeos que recientemente sacaron en donde está la Presidenta de Chilpancingo, es otro claro ejemplo de que el municipio sede los tres poderes, y cuna de los sentimientos de la nación, tampoco tiene nada en materia de seguridad, la titular de la dependencia encargada de cuidar a los ciudadanos, solo se ha encargado de cargar el bolso de la edil, por eso es que son nulos los resultados en materia de prevención del delito.
Hablábamos de los ediles de los municipios de Taxco, de Chichihualco, de Eduardo Neri, de Tlapa, de Ciudad Altamirano, nadie se escapa, solo piden que el Estado haga el trabajo, sin hacer o tener nada en materia de seguridad pública; o bien que la federación les dé más recursos para poder meter a sus familiares en la nómina, pero en seguridad publica están reprobados.
Quienes recibieron dinero de esos grupos o de esos personajes, para ganar en el proceso electoral 2021-2024, ahora se quieren deslindar, pero saben que ellos no perdonan, ahora tiene que cumplir, y eso pone en completo desamparo a los ciudadanos, por eso la ingobernabilidad que tienen en esos municipios.
Para nadie es ajeno, esos grupos y personajes lo han dicho en narco mantas, en mensajes en las redes sociales, no es que pidamos que lo acepten, más bien nos debe de preocupar el silencio de las corporaciones como la Fiscalía General del Estado, y de la Fiscalía General de la Republica, de no actuar, de no investigar, no les debe de importar el color de los Ayuntamiento, lo que les debe de importar es dar seguridad a los ciudadanos.
La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sabe que no está sola, tiene el respaldo de miles de votos que los Guerrerenses le dieron en las urnas, se le eligió para encabezar el poder ejecutivo, de un Estado, que tiene antecedentes de ser de mucha inseguridad, machista, y sobre todo con un rezago en el desarrollo de muchos años, pero va nadando contra la corriente, su gabinete en materia de política interior y de seguridad publica le ayuda muy poco, la Fiscal se siente la más machuchona en el Estado, no le rinde cuentas a nadie, a luchas y si se coordina con las corporaciones policiacas, si no pregúntenle porque fue la primera en llegar a San Miguel Totolapan, cuando privaron de la vida al Presidente del Ayuntamiento.
Todos quieren la gloria, pero nadie trabaja para obtenerla en equipo, piensan que solos van a poder con ese monstruo que crearon y dejaron las administraciones pasadas, con ediles comprometidos de no hacer nada en contra de ellos, “dejar pasar, dejar hacer”.
El legislador federal Félix Salgado Pineda, declaró que en Acapulco, se reunieron personajes de oposición, con medios de comunicación y periodistas, para orquestar una campaña de desprestigio en contra de la mandataria estatal.
Esos que se reunieron en Acapulco, como dice el Senador Salgado Macedonio, quieren ver fracasar este gobierno, junto con las plumas que sus tiempos fueron consentidas en gobiernos pasados; sin embargo se tiene el apoyo de la gente, del gobierno federal y de muchas instituciones para salir adelante y alcanzar la paz.
La mandataria no está sola en esta tarea, no es fácil lograr la paz, pero tampoco es imposible, tiene en sus manos pacificar el Estado, la estrategia de detener a objetivos prioritarios no debe de cambiar, solo que se debe de buscar es un mecanismo de contención a las reacciones como las que se vieron recientemente.