En Guerrero… Congreso local está impedido para avalar la reforma en la UAGro

IRZA

– La modificación ampliaría rectorado de Saldaña

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El Congreso local “está jurídicamente impedido” para avalar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que aprobó el Consejo Universitaria (CU), la cual ampliaría el rectorado de Javier Saldaña Almazán hasta el 2029.

La postura corresponde a un grupo de académicos que, acompañados por su abogado, Rubén Cayetano García, acudió este lunes a la sede legislativa a solicitar una audiencia con diputados, especialmente de Morena, para exponer su rechazo a la reforma en la UAGro.

Explicaron que el rector, a través de su apoderado legal, José Guillermo Girón Catalán, impugnó el “emplazamiento” de la demanda que promovieron ante el Tribunal Universitario, en contra de la reforma a los artículos 28 y 29 que el CU aprobó el pasado 9 de septiembre.

“Alegando en contra del Tribunal Universitario que la notificación no fue realizada legalmente”, dijo Alfonso Aguario Álvarez, uno de los académicos, quien informó que ya contestaron la impugnación de Saldaña.

Explicó que el apoderado legal “carece de personalidad”, porque ellos no demandaron a la UAGro, sino al CU, “y esa facultad no la puede delegar el rector”. Además, aseguró que el Tribunal Universitario “está actuando de forma legal”.

En consecuencia, agregó, “el procedimiento interno sigue su marcha” y que el Tribunal Universitario no ha resuelto la controversia y que, por lo tanto, el Congreso está impedido jurídicamente para avalar la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro.

Con esa modificación, aseguraron, Javier Saldaña busca dos acciones: ampliar su periodo y el de consejeros universitarios a 6 años; e “imponer” un artículo transitorio para ampliar su rectorado actual hasta el 2029, el cual debe concluir en 2027.

Aguario Álvarez informó que acudieron este lunes al Congreso local a informar a los diputados sobre el litigio al que está sujeto la citada reforma, para que los legisladores “no sean desinformados por el rector”.

En ese sentido, llamaron a los diputados locales a que escuchen sus planteamientos, porque no solo el rector Saldaña tiene derecho de audiencia, y “por eso pedimos su apertura al diálogo”.

“Nosotros como inconformes e impugnantes de esa reforma que no se consultó a la comunidad universitaria, y que pretende ser una nueva imposición como tantas otras decisiones que se toman desde la cúpula universitaria”, aseveró.

En entrevista, el abogado de los académicos, Rubén Cayetano García, denunció que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García, les ha negado el derecho de audiencia para exponer sus razonamientos.

En cambio, reprochó, sí acude constantemente a los eventos que convoca el rector Javier Saldaña. Sin embargo, anunció que buscarán a todas las representaciones parlamentarias.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *