IRZA
CHILPANCINGO. El Consejo Regulador del Mezcal informó que durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en Guerrero, tuvieron una pérdida estimada en al menos 200 millones de pesos, por la falta de ventas.
Moisés Martínez Saguilán, representante de esa agrupación, dijo que de un 100 por ciento de producción durante la pandemia bajaron hasta un 15 por ciento en sus ventas fuera de Guerrero.
Precisó que durante la emergencia sanitaria, en la entidad las reservas de mezcal de unos mil 500 productores las tuvieron que malbaratar, “es decir, que si nosotros vendíamos un litro de mezcal en 200 pesos, ahora la tuvimos que vender en 60 o hasta 70 pesos”.
Lamentó que ni el gobierno federal ni el estatal les brindó algún apoyo económico para incentivar a sus empresas y no tuvieran pérdidas económicas, y confió en que ahora que el Semáforo Epidemiológico Nacional cambio de en Guerrero de amarillo a verde, pudiera darse su recuperación financiera.
El también representante de la empresa mezcalera “Dama Negra”, añadió que eso pudiera ser “con alguna distribuidora de mezcal, algún restaurant o bar, porque no estamos esperanzados a que el gobierno nos venga a rescatar”.
Señaló que también desde que empezó la pandemia toda la materia prima que utilizan para la producción del mezcal, como la leña, y agua aumentaron de precio a casi el 100 por ciento.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Avances en seguridad y justicia reafirman el compromiso del gobierno de Guerrero con la pacificación del estado
-
¡Histórico! Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del grito de independencia; primera mujer en 215 años
-
Frente al Congreso de Guerrero… Normalistas protestan a casi 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
-
Reprocha a la FGE falta de resultados por el asesinato de su esposo Marco Antonio Suástegui
-
Viva Guerrero, viva México! Evelyn Salgado celebra con miles de familias el Grito de Independencia en Guerrero