IRZA
– Evade el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
– Es el principal evasor de este gravamen fiscal
– Promovió un “amparo” para evitar el embargo
– Gustavo Alarcón ha hecho caso omiso: Raymundo Segura
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- De los 121 millones de pesos que adeudan los ayuntamientos de Guerrero ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), por evadir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), más de 70 millones -casi la mitad- son del gobierno de Chilpancingo.
El problema se origina porque las administraciones municipales sí descuentan el ISR a su burocracia, pero no lo reportan al SAT. El principal evasor del gravamen fiscal corresponde a la administración del alcalde Gustavo Alarcón Herrera.
Y a pesar de la intervención de autoridades del gobierno de Evelyn Salgado Pineda, el edil identificado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) promovió un “amparo” para evitar el embargo o retención proporcional de la participación presupuestal federal que bimestralmente recibe el Ayuntamiento.
La información fue confirmada este jueves por el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, quien confirmó que el edil hizo caso omiso a las sugerencias que le planteó en una reciente reunión.
“Ha habido reuniones de trabajo con el mismo presidente municipal (Gustavo Alarcón). Le pedimos que se abstuviera del amparo, sin embargo, no hemos recibido respuesta favorable y siguen las retenciones”.
– ¿En qué periodo se ha acumulado el adeudo de Chilpancingo?
– “Como de dos años, y esto continúa. Si ahorita se habla de 70 (millones), al rato va a hablar de 100 (millones), esto lógicamente afecta al estado en la disponibilidad de los recursos, pero bueno, no depende de nosotros”.
Explicó que el origen del adeudo se debe a que los gobiernos municipales “dejan de pagar el ISR que retienen a los trabajadores”, pero el SAT se lo descuenta al gobierno estatal a través de las ministraciones bimestrales del Ramo 28.
“Sin embargo, a la hora que nosotros (el gobierno estatal) queramos descontarles la parte que me descontó el SAT, no lo podemos hacer, porque están amparados”, señaló el funcionario estatal.
Abundó en ese sentido que ya intervinieron ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que los adeudos de los municipios ya no los carguen o cobren al gobierno estatal.
Al mismo tiempo, recordó que dentro del Paquete Económico que entregó el miércoles a los diputados del Congreso local para el ejercicio fiscal 2026, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda propuso una reforma a la Ley 427 del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de Guerrero, para establecer mecanismos de retención a los municipios evasores del ISR ante el SAT.
Admitió que no será una medida aplicable en lo inmediato, pero explicó que “es parte del camino” que deben aplicar, y también consideran sanciones, incluso hasta de inhabilitación para los responsables de las finanzas de los municipios, por esa omisión.
– ¿Esas sanciones serían para los servidores públicos en funciones?
– “Los adeudos son institucionales, quien esté (en funciones) es aplicable, igual que nosotros, tenemos adeudos de administraciones pasadas, y pues también tenemos que pagar”.