IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- En esta ciudad capital maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron acciones de protesta este jueves. Cerraron avenidas y retuvieron autobuses que serán utilizados para trasladarse al plantón en la Ciudad de México.
Los maestros disidentes de las distintas fracciones en Guerrero se han movilizado de manera escalonada desde el pasado 15 de Mayo, en respaldo a la huelga nacional convocada por la CNTE para exigir la abrogación a la reforma a la Ley del ISSSTE y reforma a la Ley de Educación principalmente.
Los dirigentes en la Ciudad de México mantienen la insistencia de un diálogo inmediato con la presidenta Sheinbaum Pardo, quien por su parte este jueves aseguró que lo que piden los docentes está fuera de su alcance, e insistió en que su propuesta es del 9 por ciento de incremento salarial y a partir de septiembre se aumentará otro 1 por ciento.
Aquí, los docentes de la CETEG se trasladaron al bulevar Vicente Guerrero, afuera de las centrales de autobuses, donde retuvieron al menos dos unidades de la empresa CostaLine.
Indicaron que la toma de autobuses se debe a que el viernes las acciones se intensificarán en la Ciudad de México, cuando tiene previsto un encuentro entre la presidenta con sus dirigentes sindicales.
Cerca de las 11 de la mañana un centenar de maestros de la CETEG “oficial”, que dirige Elvira Veleces Morales, cerraron la avenida Vicente Guerrero, al norte de la ciudad, a la altura de la Delegación de los Servicios Educativos región Centro.
Otra fracción, representada por la dirigente Reyna Bello de Jesús, cerró la avenida Ruffo Figueroa, frente a la clínica del ISSSTE, en la colonia Burócratas.
Bello de Jesús sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado que no existe recurso para derogar la Ley del ISSSTE, regresar al sistema solidario y terminar con las pensiones precarias para el magisterio, “cuando dinero sí hay, y son los ahorros de los maestros de toda su vida; son 2.5 billones de pesos manejados por las Afores Bancarias”.
Exigen al gobierno federal derogar la Reforma Educativa Peña-AMLO, así como la abrogación a la reforma a la Ley del ISSSTE y un incremento salarial del cien por ciento.
Asimismo, abrir la negociación en los temas como el retiro de cuentas individuales, las Afores y el pago de pensiones a jubilados en base al salario mínimo y no a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum anuncia 11 Polos del Bienestar en marcha; aprueban 14 más y 4 están en evaluación
-
En Guerrero se implementan políticas para fortalecer la economía y atraer más inversiones: Teodora Ramírez
-
En Chilpancingo… Desde febrero se exhortó al alcalde Gustavo Alarcón a clausurar el basurero del Huiteco
-
Histórica inversión extranjera en México: 21 mil 400 mdd en el primer trimestre de 2025, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum
-
En Acapulco… Preocupa a ciudadanos negligencia oficial en la limpieza de zonas de alto riesgo