IRZA
– Es “la principal generadora de violencia”: Alberto Catalán
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Dirección Ejecutiva en Guerrero del PRD exigió este miércoles la renuncia de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, a quien señaló como “la principal generadora de violencia” en Chilpancingo.
Esto, al condenar el asesinato del exregidor perredista Oscar Garibay Valdez, y de Iván Zaith Domínguez, exdirector del Instituto de la Juventud Municipal, ambos en la administración 2018-2021 del exalcalde por el PRD, Antonio Gaspar Beltrán.
El exedil y el exfuncionario municipal fueron atacados a balazos la noche del martes en la taquería “Dos Carnales”, propiedad de Oscar Garibay, ubicada sobre la avenida Álvarez, frente a la plazoleta Unidos por Guerrero.
El presidente de la DE del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, fue quien exigió la renuncia de Norma Otilia Hernández y, además, la destitución del Gabinete de Seguridad del gobierno estatal, por su incompetencia ante la escalada delictiva en varios puntos de la entidad.
Anunció que a través del Grupo Parlamentario del Congreso local solicitarán en breve juicio de procedencia contra la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez.
Lo anterior, para que se separe del cargo y la investiguen por los videos difundidos en redes sociales que la exhiben en una reunión con un hombre armado, quien no ha sido identificado por las autoridades, y por la ola de la violencia en la ciudad.
Pero también demandó la comparecencia en el Congreso local de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, e incluso su renuncia por la secuencia de hechos criminales sin solución, además de su sistemático silencio.
Catalán Bastida y otros integrantes de la Dirección Ejecutiva del PRD encabezaron este miércoles una conferencia de prensa frente al acceso principal del Palacio Municipal.
En las vallas metálicas colocadas en el acceso al edificio colocaron una manta con la leyenda: “Renuncia Norma Otilia Hernández Martínez”, reprobando la escalada de violencia en Chilpancingo.
Pero también la “nula coordinación entre el gobierno municipal con el estado y la federación”, para la implementación de una estrategia en materia de seguridad.
Lo visible, agregó Catalán Bastida, es que los tres niveles de gobierno “han sido rebasados”, y responsabilizó a las autoridades municipales por la escala de violencia desatada en la ciudad durante las últimas tres semanas, proceso en el que se han difundido videos de un encuentro de la presidenta de Chilpancingo con el líder de un presunto grupo delictivo de esta zona Centro.