Cuauhtémoc Rea Salgado
TECPAN. Enramaderos de las distintas playas de la Costa Grande se mantienen alerta ante el fenómeno del mar de fondo que eomcnzará a partir de la noche de este martes con oleaje de 6 a 8 pies (1.8 a 2.4 metros) con un periodo de 17 a 19 segundos, desde la costa sur de Sinaloa hasta la Costa de Chiapas, incluyendo al Estado de Guerrero, condiciones que se espera que prevalezcan hasta la noche del día 30 de mayo.
Los enramaderos Gabriel Gómez Renteria y Jesús Valencia Diaz dijeron que en playa Paraíso, la playa Gaviotas, Carrizal y Boca Chica se mantienen en alerta por este evento que ocasionará la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.
Ante esto, la Secretaría de Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos vigila de forma permanente estás condiciones marítimas, el siguiente aviso se emitirá si ocurre algún cambio significativo.
Protección Civil recomendó a la población costera mantenerse informados de los boletines que emitan al respecto la Secretaría de Protección Civil Estatal y la Secretaría de Marina Armada de México, a través de los diferentes medios de comunicación., recomienda a los navegantes de embarcaciones menores atender las indicaciones.
Y a las personas que visitan las playas respetar las indicaciones del personal salvavidas, durante la manifestación de oleaje elevado evitar la realización de deportes acuáticos y si las marejadas son fuertes evitar introducirse al mar y evitar caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido.
A las personas que visitan las playas, evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente, al sector hotelero, restaurantero y enramaderos, ante la manifestación de oleaje elevado colocar banderolas rojas, en zona de playas y prohibir meterse al mar a bañistas, asi como retirar a un lugar más alejado, el mobiliario y equipo y zonas de recreo del área de playas.
Pero sobre todo retirar establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar proteger, en su caso, los establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.