IRZA
– Exigen reconstrucción de la escuela por daños que dejó Otis
Acapulco, Gro.-(IRZA).- Padres de familia y maestros del Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS 116), ubicado en la colonia Las Cruces, bloquearon el bulevar Vicente Guerrero, para exigir la rehabilitación de la escuela que desde hace once meses resultó con severos daños por el huracán Otis.
El bloqueo lo iniciaron alrededor de las 10:00 horas en el carril hacia el centro del puerto.
Julio Morillón Bautista, secretario general del CETIS 116, dijo que “exigimos que nos reconstruyan la escuela y que se vaya toda esa gente corrupta”, en referencia a la delegada de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Yammel Martínez Saavedra, a quien acusan de un presunto desvío de recursos.
Informaron que en ese centro escolar, los árboles cayeron por los fuertes vientos y los muros de contención colapsaron y los salones de clases quedaron sin ventanas a consecuencia del huracán Otis.
Y denunciaron que por esas y otras afectaciones, se destinaron siete millones de pesos para rehabilitar del Cetis-116, pero no ha llegado ese recurso para reparar el plantel.
Cabe señalar que en esa escuela también carecen de ventiladores y espacios con sombra, por lo que las condiciones para alumnos y maestros “son de lo peor”.
Y precisamente porque han sido ignorados por las autoridades, en el CETIS 16 iniciaron un paro laboral la semana pasada, y unos dos mil alumnos se encuentran sin clases en ambos turnos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social
-
En Acapulco… Desmantelan 28 cámaras de videovigilancia ilegales más
-
Toman la Delegación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca; exigen destitución de funcionaria
-
A casi 11 años de la desaparición… Padres y madres de los 43 exigen al gobierno federal “dejar la simulación” en el caso
-
Como el caso de la Montaña de Guerrero… Federación implementa estrategia por falta de médicos especialistas en regiones apartadas