El pasado 25 de mayo se llevaron a cabo las elecciones para elegir a la rectora o rector de la máxima casa de estudios en el Estado de Guerrero, una jornada que transcurrió en su totalidad de manera pacífica y respetando los principios de legalidad y máxima publicidad tal y como lo señala la Carta Magna, y eso es de reconocerse pues mostraron como se deben ejercer la democracia, con apego a la ley, respeto y organización.
Las universitarias y los universitarios se dieron el tiempo de ejercer su derecho hayan sido del sector alumnado, académico o de intendencia, con una participación de más del 80% del padrón, Javier Saldaña hoy en día guarda el apoyo de la comunidad universitaria y está en sus manos transformar esa confianza demostrada en acciones que beneficien a todos y sin duda alguna así lo hará.
Pero existen personas que aun sabiendo que no poseen la razón intentan truncar este movimiento que es de todas y todos, ya ha quedado demostrado políticamente y ahora legalmente que este es un proyecto sólido, bien estructurado y que las aspiraciones políticas de unos cuantos van a derrumbar los deseos de una comunidad que añora una universidad de primer nivel, hoy la Universidad Autónoma de Guerrero tiene de nuevo a su comandante y ahora junto a él se culminara por fin una Universidad de Calidad con Inclusión Social, todos con voz y con voto.
El día de hoy seis de junio del dos mil veintitrés el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, en su carácter de máximo órgano de gobierno, aprobó en sesión extraordinaria la resolución emitida por el Tribunal Universitario, en la cual se estudiaron y resolvieron las pretensiones asentadas en el recurso de inconformidad de los recurrentes en su calidad de aspirantes a rectora y rector, SILVIA ALEMÁN MUNDO y JORGE LUIS URIÓSTEGUI TRAIN, que a groso modo eran echar abajo la elección de rector de la UAGro en la cual saldría victorioso el candidato de unidad JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN por el periodo que comprende del 27 de septiembre de 2023 al 27 de septiembre de 2027, mismo recurso que fue declarado infundado y por ende improcedente, por las y los Magistrados del Tribunal Universitario.
Asesorados por mentes externas a la Universidad Autónoma de Guerrero, los anteriormente mencionados actores, pretendían derrumbar una elección que lo único que hizo fue legitimar un proyecto de unidad, argumentando acciones fuera de termino y tratando de encuadrar de forma desesperada agravios sin sentido y fuera del marco de la legal, sin embargo sus esperanzas se esfumaron la mañana de este martes, cuando se les expuso con puntos y comas por qué se les negó la impugnación al dictamen del proceso electoral.
Es importante aclarar que se hizo valer dentro de la resolución en comento la autonomía de la Universidad del Estado de Guerrero, que no es menor cosa, no se debe permitir que se viole la misma que representa el estado más puro de la voluntad de las universitarias y universitarios, la autonomía universitaria es también un pilar de la democracia, en un momento en el que los cimientos de nuestras instituciones están siendo puestos a prueba, necesitamos universidades que sean faros de luz en la oscuridad, defensoras incansables de los principios democráticos y guardianas de los derechos humanos.
Es precisamente esta independencia que hoy hicieron valer tanto el Tribunal Universitario, así como el Honorable Consejo Universitario la que nos permiten enfrentar los desafíos de nuestro tiempo con valentía y determinación, en ese sentido aplaudo y reconozco el actuar de estas instituciones universitarias.
Ahora más que nunca podemos decir que ¡¡Lo mejor está por venir!! y que ¡¡somos orgullosamente UAGRO!!
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
MAREMÁGNUM 218 – Resurge Acapulco cuando había tocado fondo
-
Claudia le inyectará 3 mil millones a Acapulco – Tinta Jurídica
-
León XIV el reto – Tinta Jurídica
-
Festeja el Gobierno del Estado a las madres trabajadoras. – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 217 – Pírrica evaluación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”