Trinidad Zamacona López
“En los Partidos Políticos, no sobra el que se queda, pero si hace falta el que se va”.
En los procesos electorales los Partidos Políticos, ganan sumando, no restando, quien piense que gana con desprendimientos de sus cuadros, está equivocado, se va a la campaña electoral para competir y ganar.
Los Partidos Políticos no son fuertes por sus dirigentes, son fuertes por su militancia, su estructura y sobre todo la experiencia en la movilización el día de la elección.
Se accede al poder a través de los procesos electorales, el poder ahora se obtiene en las urnas y en los tribunales electorales, esos que quieren desaparecer.
Quien este contento con la salida de Mario Moreno y de Héctor Astudillo, están muy equivocados, el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) tiene anunciada su derrota, son cuadros que tienen sus simpatizantes, puede ser estatal o municipal, esos son los errores que se pagaran en las urnas, no lo digo yo lo dicen los resultados de los que se quedan solos en las campañas electorales.
Los Priistas sienten que pueden solos, no es así, para ganar se deben de tener tres cosas insistimos, tener candidatos competitivos, pocos negativos de ellos, buena estructura en el territorio o mapa electoral y recursos económicos para mover a un ejército de votantes que garanticen el triunfo; las campañas se ganan con votos.
Los Partidos Políticos, tienen militantes el que está afiliado, simpatizante, sin estar afiliados pero existe una preferencia hacia ese instituto político; la estructura electoral los que están en las colonias, comunidades o rancherías, además del comité y los dirigentes, así es la estructura de un buen partido político; lo hace fuerte el electorado, el militante que se le llama el voto duro, y los simpatizantes que son las personas que hacen de este país el mejor en democracia.
Aquí lo anunciamos antes que nadie, que el Ex Gobernador Héctor Astudillo y Mario Moreno, estaban en pláticas con el partido Movimiento Ciudadano, los dos reconocieron que si, efectivamente están en pláticas con ese partido naranja con su dirigente nacional, Dante Delgado, los ha invitado a sumarse a sus filas.
Muchos los ha llamado traidores, chapulines, mal agradecidos en fin de muchas formas se les puede llamar, sin embargo para muchos se beneficiaron del partido por los cargos de elección popular, pero ahora que nos les cumplen se van, bueno no son cualquier tipo de militante, son personas con estructura y sobre todo con trayectoria.
Por eso no son renuncias simples, no es que se vaya un secretario de la estructura, o de un seccional o promotor de ruta, se van personas resentidas que van a ser copados, por otros institutos políticos, son cheques en blanco, seguramente se van a Movimiento Ciudadano los dos, ahí tiene cabida, ya que los otros partidos están participando con Morena en esa alianza, así que el único es el naranja para recibirlos, son competitivos, la respuesta es sí, pero tienen un pequeño problema, no llaman que se vayan en desbandada con ellos, solo dijeron renuncio y punto.
Eso hubiera pegado más al PRI, sin embargo si se llevan a sus seguidores, con eso le hacen un boquete grande a ese partido en las urnas.
Se fueron hablando mal de Alejandro Moreno Cárdenas, lo que al dirigente no le valió ni un pronunciamiento con respecto a esas renuncias, no le importó y solo van a querer conservar lo que les den en las urnas, que no es mucho, a quien afectan más es la candidata Xóchitl Gálvez, y por supuesto que eso lo van a arrastrar a los candidatos a los demás cargos de elección popular en todo el país.
El PRI, debe de luchar para obtener el 3 por ciento o más en la votación, lo que muy probablemente no llegue a esa votación, y pueda perder el registro en algunos Estado del país.
El PRI nacional según Astudillo Flores, no le dio nada a Guerrero, pero si a Campeche su Estado, pero también hay que decir que Manuel Añorve, si bien esta como precandidato a Senador, también lo tienen como candidato a Diputado Federal plurinominal, esto es porque no está seguro de ganar la senaduría.
“Alito” no le interesa ganar elecciones, le gusta negociar con los del poder, que pide impunidad y solo no ser perseguido; así muchos de otros partidos les pasa lo mismo, México tiene una oportunidad, mover las conciencias de los que no quieren votar.
Andrés Manuel López Obrador, no ganó porque en ese entonces Morena tenia millones de afiliados, ganó porque la gente estaba inconforme con los gobiernos priistas, entonces a ese sector hay que tenerle miedo, porque cuando salen a votar cambian el rumbo de un país, eso lo podemos ver en este gobierno que estamos viviendo, por eso ganó el actual mandatario.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
MAREMÁGNUM 218 – Resurge Acapulco cuando había tocado fondo
-
Claudia le inyectará 3 mil millones a Acapulco – Tinta Jurídica
-
León XIV el reto – Tinta Jurídica
-
Festeja el Gobierno del Estado a las madres trabajadoras. – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 217 – Pírrica evaluación del programa “Acapulco se Transforma Contigo”