Edvin López
TEMALACATZINGO. Con el objetivo de promover la artesanía guerrerense, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) realiza una compra directa de más de 900 piezas a artesanos de Olinalá y de la comunidad de Temalacatzingo, por un monto de un millón de pesos.
La secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que estas acciones forman parte del convenio que se firmó con Fonart para apoyar a los artesanos a mostrar su talento fuera del estado y ampliar sus posibilidades de venta.
Ramírez Vega, destacó la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda ante el FONART para que los artesanos fueran beneficiados con la compra de sus artesanías y sean exhibas y vendidas en diferentes estados del país.

La funcionaria estatal dijo que personal de la SEFODECO, acompaña a los representantes de la dependencia federal en las compras de piezas de maque y laca, cajas de Olinalá, baúles, bateas, charolas, paneras, mascarás, alhajeros, bules, costureros, canastas y juguetería en este municipio.
Agregó que las artesanías guerrerenses se pondrán a la venta en galerías y tiendas en la Ciudad de México, donde el Fonart promueve de manera permanente los productos artesanales más representativos de las diferentes regiones del país.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería
-
Propone diputada ley de fomento a la lectura y el libro del estado de Guerrero
-
Declara Evelyn Salgado en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil frente a la temporada de lluvias y ciclones 2025