Boletín
Chilpancingo, Gro.– El próximo 22 de mayo vence el plazo de registro de la convocatoria para presentar propuestas de candidatas o candidatos que participen en el procedimiento de selección y designación de la persona titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado.
Por ello, se reitera la invitación a universidades, organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, instituciones académicas, asociaciones, colegios de profesionistas, así como a ciudadanas y ciudadanos cuya actividad esté vinculada con la defensa de los derechos humanos.
De acuerdo con la convocatoria, las propuestas se recibirán del 13 al 22 de mayo de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Presidencia de la Jucopo, a través del personal técnico que se designe, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, ubicado en Boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur, Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, C.P. 39075, Chilpancingo de los Bravo.
Los requisitos para ocupar el cargo son: tener ciudadanía mexicana; estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; tener al menos 30 años cumplidos al día de la designación; gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal ni estar inhabilitado para el desempeño de cargos públicos.
También se requiere haber residido en el estado durante los cinco años anteriores al nombramiento, contar con conocimientos especializados y experiencia comprobada en el ámbito de competencia, así como poseer título y cédula profesional de licenciatura en áreas afines.
Además, no deberán ser ministros de culto religioso, titulares de dependencias, entidades u organismos de la administración pública estatal o municipal, ni representantes populares federales o estatales durante los dos años previos a la designación. Tampoco deberán haber sido dirigentes de algún partido político ni postulados a cargos de elección popular en los tres años anteriores.
Las personas aspirantes deberán entregar sus documentos en formato digital y en tres tantos impresos, incluyendo: copia del acta de nacimiento; anverso y reverso de la credencial para votar vigente; título y cédula profesional; documentos que acrediten residencia en el estado durante los últimos cinco años; comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses; constancias que demuestren conocimientos especializados y experiencia en materia de derechos humanos; currículum vitae; cuatro fotografías tamaño credencial a color; carta de exposición de motivos y plan de trabajo.
Una vez realizada la valoración curricular por la Jucopo y verificado el cumplimiento de los requisitos, se elaborará una lista con los nombres de las y los aspirantes que cumplieron con los requisitos, en el orden en que fueron registrados. Esta lista se publicará de forma inmediata en el portal de internet del Congreso del Estado y en al menos dos diarios de circulación estatal, para que la ciudadanía, dentro de los cinco días siguientes a la publicación, pueda aportar elementos de juicio ante la Jucopo.
La convocatoria también establece que, si la actual titular de la CDHEG desea postularse para un segundo periodo, deberá manifestarlo por escrito ante la Jucopo antes de que concluya el periodo de inscripción, y cumplir con los requisitos establecidos.
Las bases completas pueden consultarse en: www.congresogro.gob.mx
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum destaca resultados del Gabinete de Seguridad gracias al trabajo permanente, cotidiano y coordinado en conjunto con las entidades federativas
-
Éder Nicolás Álvarez obtiene medalla de plata para Guerrero en tenis de mesa
-
En Chilpancingo… También cierran el bulevar por la grave escasez de agua
-
Inicia el Congreso procedimiento de selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
-
Los pueblos El 30 y Xaltianguis, “bajo control”, dice subsecretario