Cuauhtémoc Rea Salgado
Técpan de Galeana, Gro. – La Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA) trabaja en un proyecto que podría colocar a seis ejidos de la sierra de Guerrero como los primeros en el estado en comercializar créditos de carbono, actividad que ya se desarrolla en entidades como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Estado de México, Chiapas, Durango y Chihuahua.
De acuerdo con Joaquín Núñez Medrano, secretario del Consejo de Administración de la UEFA, los proyectos ya fueron presentados ante la Reserva de Acción Climática, con sede en California, Estados Unidos. En esta primera fase participan los ejidos Bajos del Balsamar y Cordón Grande, del municipio de Técpan; La Trinidad, El Balcón y Cuatro Cruces, de Ajuchitlán del Progreso; así como Coronillas, de San Miguel Totolapan.
La empresa verificadora OMADA ya realiza evaluaciones en La Trinidad, Bajos del Balsamar y Cordón Grande, cuyos resultados serán enviados a la instancia internacional. En noviembre se espera la revisión de los otros tres ejidos, y en enero próximo se darán a conocer los dictámenes finales.
El proyecto está dirigido a empresas internacionales que generan altos niveles de gases de efecto invernadero —como petroleras, gaseras, mineras, refresqueras o aeronáuticas—, las cuales están obligadas a comprar créditos de carbono para mitigar su impacto ambiental.
“Es una forma de transformar la contaminación que producen en acciones de protección ambiental y generación de oxígeno”, explicó Núñez Medrano, al precisar que esta iniciativa es impulsada por el sector privado y no por instituciones gubernamentales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Denuncian derechohabientes del ISSSTE en Tecpan suspensión de cirugías y desabasto de medicamentos
-
Técpan: Suspenden construcción de tienda 3B por daños a vivienda colindante
-
Usuario de Técpan solicita intervención de TELMEX por falla prolongada en el servicio de Internet
-
Pobladores de Técpan retoman proyecto de creación de nuevo municipio tras 25 años
-
A un año de “John”, sigue sin repararse libramiento de Técpan