BOLETÍN
Chilpancingo, Gro.– La diputada Érika Lorena Lührs Cortés propuso una reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para establecer como obligación del Estado la atención integral a niñas, niños y adolescentes con cáncer. La propuesta incluye la implementación de una búsqueda intencionada de casos y que dicha atención se proporcione a través del IMSS-Bienestar en las ocho regiones de la entidad.
Durante la presentación de la iniciativa, actualmente en análisis por la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la legisladora destacó que en Guerrero se tiene registro de 209 casos de cáncer infantil, siendo los más frecuentes leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central. Señaló que la detección tardía, la falta de infraestructura hospitalaria y el alto costo de los tratamientos representan barreras insalvables que, en muchos casos, conducen a desenlaces trágicos.
Lührs Cortés subrayó que la lucha contra el cáncer infantil en Guerrero ha sido posible gracias a los esfuerzos de instituciones estatales y federales, así como al apoyo invaluable de organizaciones civiles. No obstante, enfatizó que aún se enfrentan desafíos monumentales, como el acceso limitado a atención especializada, la falta de recursos y la escasa visibilidad del tema en los medios de comunicación.
Como referencia positiva, mencionó el caso de Nuevo León, donde se ha logrado establecer cobertura universal por ley para menores con cáncer, demostrando que con voluntad política y compromiso social es posible lograr avances significativos.
Por ello, la iniciativa propone reformar los artículos 6 y 79 de la Ley de Salud estatal en materia de oncología. En particular, plantea que el artículo 6, fracción III, establezca la implementación de un programa estatal de detección y atención del cáncer infantil.
Asimismo, se propone que el Gobierno del Estado gestione los recursos necesarios para:
• La detección y atención oportuna del cáncer infantil.
• El seguimiento del crecimiento y desarrollo integral del menor.
• La promoción de la vacunación oportuna y acciones para prevenir enfermedades, sobrepeso y obesidad.
• La realización de campañas de prevención y detección temprana.
• El establecimiento de esquemas de atención a través del IMSS-Bienestar.
• La garantía por parte del Estado de brindar tratamientos y recursos necesarios para cada paciente.
La diputada confió en que esta reforma será un paso firme hacia la justicia social y la protección efectiva del derecho a la salud de la niñez guerrerense.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Rescatan a extranjero privado de la libertad y asegura droga en Tlacoachistlahuaca
-
Más de 5 mil 800 jóvenes se inscriben al concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”
-
Moviliza a marinos broma sobre la explosión de una granada, en Acapulco
-
Con el programa “Soy México”… Obtienen nacionalidad mexicana 70 guerrerenses nacidos en los EE.UU.
-
Incendio arrasa 3 viviendas, al poniente de Chilpancingo