IRZA
-Que ya le pidió a la gobernadora un aumento
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, se quejó de que no le alcanzan los 900 millones de pesos de presupuesto que le asignó el Congreso local para este 2022.
“Ahorita ya no tengo para papel”, dijo este jueves en entrevista, en la que informó que el Poder Judicial requiere, cuando menos, 300 millones de pesos anuales por la entrada en vigor de la reforma laboral, que costará 50 millones.
Comentó que a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ya le pidió que durante su gestión pueda aumentar el presupuesto del TSJ en un 3 por ciento, aunque admitió que no es sencillo.
“No es sencillo por la cuestión de los recursos de Guerrero; ahorita hay un recorte, cuando menos el 2 por ciento para este año, estamos hablando de 300 millones de pesos”, dijo, y señaló que por eso recibieron 900 millones para este 2022.
Casarrubias aseguró que el Poder Judicial sí está trabajando al 100 por ciento, pero que el techo presupuestal ya no alcanza.
“Ahorita se está colapsando el Sistema (Penal Acusatorio), si no le pongo inteligencia en Acapulco; el Sistema Penal Acusatorio es muy caro, antes de manera tradicional con un juez resolvíamos todo; hoy, con tres jueces, uno de control, uno de cruzamiento y uno de control”, explicó.
Lo que significa -señaló- que es tres veces más cara la justicia en Guerrero, (y) “necesitamos más jueces, más salas; tengo 8 jueces en Acapulco, antes teníamos 12. Imagínate, se necesitan tres por cada juicio, cuántos jueces necesito”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería