Enoc López
Zihuatanejo, Gro. — Tras más de tres décadas operando bajo techos de asbesto, la Escuela Primaria Federal Sor Juana Inés de la Cruz inició una obra de infraestructura clave para la salud y seguridad de su comunidad escolar. Gracias al programa federal La Escuela es Nuestra, se construye una losa corrida que beneficiará directamente a más de 200 alumnos.
Noel Valenzo Rodríguez, presidente del comité, informó que la obra comenzó en la segunda semana de agosto y tiene como fecha estimada de conclusión el 15 de octubre. “Es una obra grande con muy poquito presupuesto, pero se está ejerciendo con total responsabilidad”, afirmó.
El proyecto contempla la sustitución de techos de asbesto —material tóxico y cancerígeno— por una estructura segura y duradera. La gestión fue impulsada por el director del plantel, maestro Juan Carlos, y validada por autoridades de programas federales, a pesar de que la escuela no se encuentra en zona rural ni semiurbana.
La obra fue asignada mediante concurso abierto, con requisitos técnicos rigurosos como memoria de cálculo, planos arquitectónicos y estructurales, además de supervisión directa del comité y del consejo técnico de vigilancia. “Lo que va a estar debajo de ese techado son nuestros niños, y no podíamos seguir de esa manera”, enfatizó Valenzo.
Las condiciones estructurales del inmueble fueron evaluadas por laboratorio especializado, confirmando que varillas, concreto y hormigón están en buen estado. Sin embargo, el deterioro del techo representaba un riesgo grave para la salud pulmonar del alumnado.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ignoran petición de ayuda para una escuela primaria: padres buscan ayuda en Zihuatanejo
-
Vecinos de la colonia Villa Hermosa de San josé Ixtapa denuncian vertimiento de aguas con olores fétidos desde el rastro municipal
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro fortalece la alianza con escuelas a favor del medio ambiente
-
Francisco Sotelo no descarta buscar nuevamente la candidatura por MORENA en Zihuatanejo
-
Gobierno Municipal retoma la campaña “Eco Trueque Zanka”