Víctor M. Alvarado
Pescadores rivereños dedicados a la sustracción de productor bivalvos aseguran que la marea roja entró a las costas de Zihuatanejo, pero no ocasionó daños porque solamente pasó; por lo tanto, es seguro comer y comercializar los mariscos para el próximo periodo vacacional.
Al respecto el presidente de la federación de cooperativas pesqueras “José Azueta”, y representante de la cooperativa de pescadores “Isla de Ixtapa” Daniel Pano Arellano, comentó que no se han visto manchas rojas indicativos de la marea roja, sin embargo, lo que si han encontrado son franjas obscuras nada que ver con este fenómeno natural.
Se sabe que la marea roja pasó y las corrientes marinas las llevan rumbo a las costas de Acapulco encontrando estas manchas a unas 10 millas frente a las costas de Zihuatanejo.
Resaltó que, de manera personal, alcanzó a ver unas de estas franjas justo atrás de la isla de Ixtapa, pero las corrientes las arrastraron al sur.
Dijo estar en constante comunicación con representantes de la secretaría de Salud, los que están haciendo muestreos permanentes en la región y no le han reportado que los productos bivalvos, hasta el momento estén contaminados.
La marea roja al parecer ya pasó y esperan que siga siendo arrastrada por las corrientes marinas al sur, porque estas vedas afectan a la actividad productiva de los buzos que en temporada vacacional de alguna manera les permite tener asegurada la venta de los productos que sustraen del fondo marino.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Alerta por mar de fondo en Zihuatanejo: llaman a extremar precauciones en la franja costera de Guerrero
-
Una velada inolvidable en el Partenón de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro trabaja en pro de la salud mental de sus trabajadores
-
El Museo Arqueológico de la Costa Grande fue escenario de la primera presentación de la Orquesta de Zihuatanejo.
-
Continúa Vive Verano Music con una noche de rock en Paseo Capricho del Rey