Hasta la tarde-noche no había información oficial sobre los daños que causaron los maestros en su protesta contra la Reforma Educativa, los cuales se consignaron en acta notarial.
La diputada Norma Otilia Hernández Martínez, de Morena, confirmó que se tuvo que actuar penalmente contra los maestros para deslindar responsabilidades y porque si no aplican la ley “siempre habrá este tipo de acciones”.
Agregó que la denuncia penal por estos hechos “se tiene que hacer, incluso por transparencia. ¿Cómo vamos a poder justificar millones (de pesos en equipo y mobiliario destrozado por los maestros) si no hay un acta?”, una carpeta de investigación ministerial.
Además, criticó la ausencia de la diputada Verónica Muñoz Parra, presidenta de la Mesa Directiva, en el recinto del Congreso al momento de la irrupción, quien debió ser la primera, dijo, en solicitar el resguardo del edificio legislativo y la seguridad de sus ocupantes.
En entrevista, Hernández Martínez lamentó el “vandalismo” del magisterio disidente, cuyos integrantes, aseguró, “no venían con el tema del diálogo”, sino con una actitud “muy radical y a hacer este tipo de destrozos”.
Esto, a pesar de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, salió a recibirlos con el propósito de dialogar y garantizar el patrimonio del Congreso y la seguridad de trabajadores y legisladores.
“Me queda claro que no son los verdaderos maestros que están en las aulas quienes están generando esto”, soltó y consideró que la protesta radical de la CETEG ya estaba inducida porque los maestros no buscaban dialogar.
No descartó que la irrupción violenta a la sede del Congreso fue liderada por presuntos infiltrados. “Detecté mucha gente con rasgos de campesinos, estudiantes, personas que ni siquiera están en el sistema educativo”.
Iban hasta drogados
El diputado morenista Ricardo Castillo Peña, presidente de la Comisión
de Educación del Poder Legislativo, denunció el estado de ebriedad de uno de
los maestros que irrumpieron en el edificio.
“La persona que me encaró, que yo también lo encaré, viene tomado (…) y es posible que hasta drogado venga”, acusó. “Yo quisiera pensar que se trata de algún infiltrado o varios infiltrados”, consideró, pues agregó que ninguno de los líderes del magisterio disidente actuó en esos hechos.
Pero los llamó a que “valoren este tipo de acciones” porque “si esa es la línea de acción, a mi juicio, es lamentable (porque) los hace quedar muy mal. No puede ser que un maestro lleve a cabo este tipo de acciones”.
Precisó también que la construcción de la Reforma Educativa está en manos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y que el Congreso local no tiene facultades para desecharla o modificarla como exigen los docentes de la CETEG.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero destino preferido de turistas rumbo al cierre de 2025
-
Gobierno de Guerrero y comités de seguridad sin armas de la Sierra fortalecen ruta de paz y coordinación regional
-
Impulsan a ganaderos de la Costa Grande en Expo Ganadera Atoyac 2025
-
Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Proponen expedir nombramientos y credenciales a secretarios técnicos del Congreso de Guerrero
