IRZA
Chilpancingo, Gro., diciembre 07 de 2021 (IRZA).- Este martes más de 200 integrantes de la Unión de Colegios de Bachilleres Incorporados (UCOBI), demandaron en esta capital la asignación de un techo presupuestal que garantice la continuidad en el servicio educativo.
Informaron que se requieren alrededor de 30 millones de pesos para el pago de 150 trabajadores que laboran en 13 planteles en el estado, y que están ubicados en zonas de alta marginación como Humuxtitlán, Atlixtac, Tlapa y Metlatónoc, en la región Montaña.
Cerca del mediodía, estudiantes, padres de familia, profesores y trabajadores administrativos salieron en marcha de Ciudad Universitaria Sur, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, y retornaron en el monumento a Las Banderas, para avanzar hasta el Congreso del Estado, donde una comisión fue recibida por diputados locales.
Su vocero, Claudio Ortega Mendoza, dijo que desde hace 15 años estos centros de trabajo se crearon ante la necesidad de llevar educación Media Superior a los estudiantes en zonas marginadas, principalmente en la Montaña.
Indicó que los trabajadores docentes cobran mensualmente entre mil 700 y 4 mil 200 pesos, lo cual es inferior al salario de los docentes federales de educación básica.
Señaló que con la asignación del presupuesto a estos centros educativos, buscan solventar el pago del personal y que los docentes reciban un salario de por lo menos 6 mil 500 pesos al mes.
Finalmente fueron atendidos por el subsecretario de Educación Media Superior, Marco Antonio Marbán Galván, y concretaron una reunión para el próximo martes.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
-
FGR asegura funerarias en Iguala por presunto delito contra la salud, por el caso Ayotzinapa
-
En Chilpancingo… Padres de familia toman primaria y exigen destitución de director “por rata”
-
Inicia con jóvenes de la Montaña selección para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025
-
Fortalece Gobierno de Guerrero el uso de la tecnología y digitalización en sus diversos procesos