Jaime Ojendiz Realeño
De lograr cambiar el color del semáforo epidemiológico para la Semana Santa, se tendría una recuperación del 30 por ciento en mercados del Occidente del país, consideran prestadores de servicios.
Los trabajadores turísticos de Ixtapa Zihuatanejo tienen buenas espectativas para la Semana Santa, ya que podría significar una recuperación económica.
Para un turistero de Ixtapa, el cambio al color naranja ampliaría la capacidad de atención de los negocios, y eso daría confianza a las agencias de viajes de mercados naturales como Guanajuato, con los que esperan tener una recuperación del 30 por ciento en los días de la Semana Santa.
Dijo que el gremio del turismo, ha sufrido la peor crisis en muchos años, a raíz de la pandemia y muchas empresas se han adaptado cambiando sus oficinas a sus casas.
Por su parte, Carlos Rivera, guía de turista, añade que será muy difícil llegar a las cifras de derrama en las Semanas Santas previas a la pandemia, pero llegar con semáforo naranja, definitivamente ayuda a que la derrama económica sea mayor.
“Debemos lograr ese objetivo, porque turistas de Querétaro y Guanajuato se han convertido en nuestros mejores clientes y ellos son los que van hacer que se logre una recuperación del 30 por ciento”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Propondrán eliminar tenencia vehicular en Guerrero: ABA
-
Hasta 100 mil pesos costará reparar lanchas hundidas por corriente provocada por tsunami
-
Encabeza Liz Tapia festejo por el 32 aniversario del Museo Arqueológico de la Costa Grande
-
Han realizado 12 rescates acuáticos en Ixtapa-Zihuatanejo
-
“Armando Ríos Piter convoca en Zihuatanejo a la asamblea fundacional de ‘Somos México’, nuevo proyecto político nacional”