NOÉ AGUIRRE OROZCO
El aún presidente del consejo de la delegación de la Cruz Roja, Alejandro Yacuta García, puntualizó en conferencia de prensa que la institución no está en quiebra, pero señaló que hace falta personal para atender los llamados de auxilio e insistió en que su renuncian es por motivos personales.
Luego de que medios de información difundieran la semana pasada que Yacuta García renunciaba debido a que la Cruz Roja estaba en quiebra e incluso no había recursos para pagar la quincena de trabajadores, ayer en conferencia de prensa mostró el estado de cuenta de la institución, en la que se observó un incremento en relación con el monto que había cuando llegó al cargo.
Dijo que la semana pasada renunció al cargo por asuntos personales y dio a conocer que este jueves 24 toma posesión Sanín Serna, quien actualmente es delegado de la Secretaría de Turismo en Costa Grande y ya estuvo como presidente del consejo de la delegación de la Cruz Roja por 7 años.
Explicó que no hay problema en la coordinación del área de socorros como se rumoró, e incluso hay una carta de respaldo para el coordinador, firmada por 30 colaboradores de la institución.
Luego insistió en aclarar que la Cruz Roja se encuentra bien equipada, no atraviesa por una crisis económica, y si él se va es por asuntos personales. Frente a reporteros mostró un estado de cuenta en el que señaló que en febrero del año pasado cuando llegó al cargo había 71 mil pesos y a días de que deje la delegación el saldo es de 220 mil pesos.
Sobre la falta de personal para atender las llamadas de auxilio específicamente en el turno nocturno, mencionó que el próximo delegado tiene toda la experiencia para arreglar el asunto y refirió que “no se ha dejado de cubrir (el servicio) las 24 horas del día están cubriendo, cubrimos la temporada vacacional con personal remunerado y en las noches de las 11 a las 7 de la mañana cubren los voluntarios que no tiene ninguna remuneración”.
Explicó que es normal que falte el personal voluntario porque la mayoría tiene otro trabajo donde si cobran, y a quienes se les paga en el turno de la mañana su salario no es muy alto ya que asciende a 2 mil 500 quincenales.Sobre el respaldo financiero del ayuntamiento, dijo que Sánchez Allec los ha seguido apoyando y él salario que este percibe como alcalde lo dona a la Cruz Roja.
Por último, hizo mención de las distintas actividades de la institución para recolectar recursos y enumeró algunos donativos recibidos, como el de Coppel por 50 mil pesos, la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo por 20 mil pesos, entre otros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero se prepara para la temporada de sequía: Piden denunciar muertes y robos de ganado para recibir apoyos
-
Crece comunidad autista en Zihuatanejo; cada vez hay menos desinformación
-
Avanza el Programa de Descacharrización en el Gobierno de Lizette Tapia Castro para Prevenir Enfermedades
-
Zihuatanejo iniciará construcción del Centro de Neurodesarrollo
-
Presidente Lizette Tapia Castro inauguran Tianguis Campesino 2025 con más de 1,500 beneficiarios directos