IRZA
– Es un hombre de 40 años de edad, de Ciudad Altamirano
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- La Secretaría de Salud de Guerrero confirmó que el primer caso de viruela símica en el estado, y precisó que es un hombre de 40 años de edad originario de Ciudad Altamirano, cabecera de Pungarabato, región de Tierra Caliente.
Indicó en un comunicado que empezó a presentar síntomas como fiebre, dolor muscular, conjuntivitis, pústulas y otros síntomas, luego de viajar en agosto a la Ciudad de México y Guadalajara, en donde ocupan los primeros lugares de contagios.
Agregó que la confirmación de que está infectado fue en el Instituto Nacional de Referencia epidemiológica (INDRE), en la ciudad de México, a donde enviaron pústulas y muestras de vesículas, las cuales dieron positivo.
La Secretaría de Salud de Guerrero señaló que el paciente se encuentra en etapa de descamación y sequedad de lesiones con marcada mejoría.
Informó a la población que para evitar contraer la Viruela del Mono es necesario lavarse las manos frecuentemente, cubrir la nariz y boca al estornudar o al toser, de preferencia con etiqueta respiratoria.
También, no compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos y cuando se esté físicamente cerca de un enfermo hay que usar cubrebocas de forma correcta, sobre todo si está tosiendo o se tiene alguna lesión en la boca.
Destacó que la Viruela del Mono tiene un periodo de incubación de cinco a 21 días, que el cuadro clínico se caracteriza por presentar fiebre mayor a los 38 grados, dolor de cabeza intenso, malestar general como erupción cutánea que afecta principalmente a las palmas de la mano, planta de los pies, mucosas orales y genitales y conjuntivas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
