fbpx

Con las motocicletas se cometen delitos; hay que meterlas al orden: subsecretario

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz detectaron que la violencia registrada en Acapulco es generada por “halcones” y “sicarios” sin liderazgo o dirección.

De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, han detenido y puesto a disposición a 185 “generadores de violencia”.

En entrevista explicó: “cuando agarras a un generador de violencia (con liderazgo), cuando lo detienes y lo pones a disposición, su estructura delictiva queda libre y entonces lo que está generando inestabilidad son esas personas” que se quedaron sin liderazgo.

Después de detectar ese fenómeno criminal, explicó el funcionario, la gobernadora Evelyn Salgado “instruyó que se genere más presencia del estado” en ese municipio y confió en que “en los próximos días se vea reflejada la acción”.

Abordado por reporteros durante la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a este puerto este viernes, el funcionario estatal aseguró que el jueves 8 de mayo detectaron una disminución de homicidios dolosos en el puerto.

Durante los últimos meses, cabe recordar, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, en coordinación con la Policía del Estado y de la Fiscalía General del Estado, han cumplimentado 185 órdenes de aprehensión en contra de “generadores de violencia”, precisó Rodríguez.

Refuerzan operativo contra motociclistas
Las acciones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Acapulco, explicó el funcionario, incluye un operativo especial contra motociclistas, informó el funcionario.

En un informe que presentó el jueves el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, agregó, dio cuenta del aseguramiento de 28 motocicletas en el puerto, de las cuales 4 conductores portaban armas de fuego.

Al respecto, Rodríguez Cisneros llamó a la sociedad a colaborar con las autoridades y con esas acciones, con las cuales buscan impedir que sigan ocurriendo “prácticas delictivas que pueden recaer en cualquiera de nosotros”.

“Todos tenemos que someternos al imperio de la ley, que no lo vean como un acto de molestia del Estado (…) que entienda que es necesario que es necesario que se regularice ese transporte (las motocicletas), que es muy útil”, indicó.

Explicó: “¿Qué es lo que tenemos que hacer? Que todo aquel que conduce un vehículo tiene que entender que ese vehículo debe estar reglamentado: licencia, placas, con la finalidad de que no se realice con él la comisión de un delito”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *