Con la declaración del Mayo Zambada varios no durmieron – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“La confesión de Ismael Zambada García, en un juzgado de Estados Unidos fue un triunfo para ese país, declaró la fiscal.

Para evitar la pena de muerte en el país de norte Ismael Zumbada García, mejor conocido como “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Estados Unidos, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York, después de que la Fiscalía anunciara semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para el capo mexicano de la droga, con esto no saldara libre, y como lo dijo la fiscal de Estados Unidos, va a morir en la cárcel, para ellos fue un triunfo así lo festejaron.

La unión americana acusa al “El Mayo” Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, en México el Ministerio Público optó por no pedir la pena capital para el “El Mayo” Zambada, mismo que fue entregado por un hijo de Joaquín Guzmán “El Chapo”,  el año pasado en una operación a la que siguen rodeando un mar de incógnitas, y el gobierno sigue pidiendo explicaciones al vecino país.

Ante el togado Bryan Cogan de la Corte del Distrito Oeste de Brooklyn, New York, Estados Unidos Ismael “El Mayo” Zambada pelo blanco todo cano, le explicó al juzgador varios de los ilícitos que cometió como jefe del Cártel de Sinaloa, con la complicidad de las autoridades mexicanas, ahí le dijo haber sobornado a políticos y militares mexicanos desde que se inició en el narcotráfico en 1979 y que sembró mariguana por primera vez.

Si reconoció que desde 1969, sobornado a políticos y militares mexicanos, quiere decir que desde el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, del PRI, José López Portillo, PRI, Miguel de la Madrid, del PRI, Carlos Salinas de Gortari, PRI, Ernesto Zedillo Ponce de León, PRI; después siguen los presidentes emanados del Partido Acción Nacional, Vicente Fox Quesada, y Felipe Calderón Hinojosa, después el Priista Enrique Peña Nieto, pero también alcanza a Andrés Manuel López Obrador, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, habla de militares, entonces estamos hablando de los secretarios de defensa, el estado mayor presidencial, los comandantes de zona en los estados en donde operaban este para gozar de la impunidad y distribuir lo que más dinero le dejó.

De Luis Echeverría Álvarez, su secretario de defensa, fue Hermenegildo Cuenca Díaz, de López Portillo el secretario de defensa es Félix Galván López, de Miguel de la Madrid, su secretario de defensa fue, Juan Arévalo Gardoqui, de Carlos Salinas, el secretario de la defensa fue Antonio Riviello Bazán, de Ernesto Zedillo, el secretario de la defensa fue Enrique Cervantes Aguirre, de Vicente Fox, su secretario de la defensa fue, Clemente Vega García, en el de Calderón Hinojosa el secretario de la defensa fue Guillermo Galván Galván, y el secretario de seguridad pública fue precisamente Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por narcotráfico y delincuencia organizada, de Peña Nieto, el secretario de la defensa fue Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en Estados Unidos, y posteriormente fue deportado a México, puesto en libertad, y después fue condecorado en el gobierno de Morena; en el gobierno de –López Obrador– el secretario de la defensa fue Luis Crescencio Sandoval González; todos ellos son militares, no olvidemos a los secretario de Marina en cada una de estos gobiernos, por ello es que es importante para Estados Unidos, lo que dijo el “El Mayo” Zambada.

Lo que confesó  en la corte de Estados Unidos, esta que desde1980 hasta 1990, más o menos, “El Mayo” le dijo al Juez Bryan Cogan de la Corte del Distrito Oeste de Brooklyn, que transportó una tonelada y media de cocaína para ser vendida en Estados Unidos, es decir en todos los gobiernos priistas, panistas y uno Morenista gozó de impunidad para hacer esa transportación sin ser molestado, gozo de impunidad con la complacencia de los mandatarios, porque como se dijo los presidentes están enterados de todo.

Confesó ante el togado “También en mi organización había cientos de hombres armados que se encargaban de mi protección y de otros jefes, pero todos respondían a mis órdenes”, dijo con voz firme según las fuentes periodísticas que asieron a la audiencia.

Ante el juez, Zambada dijo que llevaba 50 años en el narcotráfico, que dirigió una organización criminal, que introducía a Estados Unidos, 1.5 millones de kilogramos de cocaína a Estados Unidos,  es decir 34 toneladas anuales, esto a través de sobornar a las autoridades mexicanas, políticos y militares que le daban protección, falta decir que les deba, a cambio, describió cómo se desató la violencia contra otros grupos antagónicos durante la década de 1980 a 1990, esto para ganar respeto y sobre todo ser los únicos en ese negocio.

Ismael “El Mayo” Zambada, va a pagar una multa de 15 mil millones de dólares., más grande que la del “Chapo Guzmán” al declararse culpable, le espera como condena una cadena perpetua obligatoria, misma que escuchará el día 13 de enero del 2026, con esa confesión varios mexicanos que tuvieron relación con él no pudieron dormir, pues la fiscal de Estados Unidos, dijo que vendrán por sus cómplices, lo que va a desatar una ola de exportaciones de personas relacionadas con él, habló de políticos y militares.

Por si existía alguna duda, de la capacidad de Estados Unidos, para investigar a los capos del mundo aquí está una muestra. Pactar con ellos para arribar al poder es venderle la vida y el alma al diablo, el gusto les va a durar muy poco, el crimen organizado entró no tan solo a la casa del poder, de los partidos políticos, llegó hasta la cocina, se sentó, se sirvió y ahora no se quiere ir, por ello es que muchos no pudieron dormir después de esta declaración; el gobierno le permitió que se hiciera con su actividad ilícita, por ello es que Estados Unidos, festejó que diera esa declaración en su corte, vendrán más detenciones con los vinculados, México, no le queda de otra más que cooperar para que por fin se acabe con la impunidad y la violencia que se vive en el país.

Ahora el reto es saber, quienes  pueden ir pasear en Estados Unidos, Ricardo Monreal, Manuel Bartlett, Gerardo Fernández Noroña, los Gobernadores de Sinaloa, Tamaulipas, Baja California, el senador Adán Augusto López, quiero verlos que vayan a ese país de paseo de vacaciones, no lo harán porque  no lo pueden hacer, veremos si estos personajes pueden cruzar la frontera, entonces diremos que tenían razón de defenderlos como inocentes ante la opinión pública.

El gobierno debe de investigar a los que son o están vinculados con el crimen organizado, o los que llegaron al poder con el poder de estos grupos que hacen vida en el país, es tiempo de dar un viraje, de lo contrario Estados Unidos no va a quitar el dedo del renglón para dejar en evidencia a un país que permite la impunidad porque si no se combate a estos grupos entonces son cómplices.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *