Víctor M. Alvarado
La vendedora de pescado María Aguilar quien además hace un tiempo fue la representante de los comerciantes en el mercado central; comentó que el precio del producto ha aumentado mucho, de modo que es difícil que las familias de bajos recursos puedan llevar a su mesa este producto.
Se debe analizar una estrategia para subsidiar este sector de la producción primaria y de esta manera poder sostener el precio de los productos del mar y estén al alcance de las familias con bajos recursos económicos.
Señaló que los pescadores fijan el precio y a en el mercado le deben agregar el precio de los insumos, como el hielo para conservarlo fresco y las bolsas de plástico para llevar; entre otros gastos como el salario del personal e impuestos.
Remarcó que la situación económica que se vive en el país es complicada, el dinero no alcanza y una persona pobre no puede comer pescado porque el kilo en ocasiones está hasta en 180 pesos y si el trabajador gana 200 al día y tiene varios hijos, simplemente no puede.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Casos leves de deshidratación reportan en Zihuatanejo, por altas temperaturas
-
Lizette Tapia Castro inaugura el andador 5 en la colonia La Mira
-
Marina retira ductos de la draga de Las Salinas
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza acciones de prevención previo a la temporada de lluvias
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro continúa con el rescate de espacios públicos