Jaime Ojendiz Realeño
Comerciantes del Centro esperan pocas ventas relacionadas al 14 de febrero, señalan que esperan una disminución por lo menos del 30 por ciento respecto del año pasado.
Debido a la crisis económica por falta de empleos y turismo en el destino, señala la comerciante de temporada Diana Escobedo, les puedo ocurrir lo mismo que con la venta de roscas y juguetes para los días festivos de enero.
“La verdad es que durante este segundo mes del año la situación económica no ha cambiado, al contrario, hay más restricciones desde que regresamos al semáforo rojo, seguimos con familiares que no pueden trabajar o con negocios que no contratan personal porque no alcanza para el pago de nómina”.
Todo eso, agrega, repercute a la hora en fechas como el 14 de febrero, debido a que priorizan otras necesidades antes de elegir comprar obsequios, chocolates o flores.
Estima que en los productos relacionados al día del amor, por lo menos se tendrá un 30 por ciento menos de ventas que el año pasado, ya que estaba por iniciar la pandemia y las ventas fueron buenas.
“Vamos esperar pero han comenzado bajas, creo que este año se venderán más cosas pequeñas, pequeños detalles que no sean tan costosos” dijo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro da banderazo de arranque a la pavimentación de calle en San Miguelito.
-
Anuncia Lizette Tapia Castro el Festival “Sabor a Mar”
-
Lizette Tapia, primera presidenta municipal en dar el Grito de Independencia ante más de 7,000 asistentes.
-
Con éxito se desarrolló el 2do Campeonato Nacional Juvenil de Sóftbol en Zihuatanejo.
-
Miles de personas acompañaron a la presidenta Lizette Tapia Castro en su Primer Informe de Gobierno