Cuauhtémoc Rea Salgado
Atoyac, Gro.— Comerciantes y pescadores de camarón en la zona del río El Salto–Tres Pasos solicitaron a las autoridades ambientales federales y estatales realizar un estudio para determinar las causas de la notable disminución del camarón langostino y la pichota, especies de agua dulce fundamentales para la economía local.
José Rodrigues Plancarte, pescador de la región, explicó que desde hace meses la captura ha caído drásticamente. “Pasamos horas buscando debajo de las piedras o revisando las trampas, pero cada vez encontramos menos. La producción ha bajado hasta un 80 por ciento”, señaló.
A su vez, la comerciante Angélica Caballero, quien lleva años dependiendo de esta actividad, indicó que la desaparición gradual de estas especies preocupa a quienes viven de su extracción. “No sabemos con certeza qué está provocando la escasez, por eso pedimos que se haga un estudio serio que determine las causas”, comentó.
Los afectados insistieron en que la situación golpea directamente a las familias que dependen de la pesca artesanal y urgieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a intervenir cuanto antes.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Colorido desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Atoyac
-
Comerciantes del mercado “Perseverancia” reportan caída de hasta 70% en sus ventas
-
Enramaderos del río Atoyac denuncian robos constantes en la zona del puente de Ticui
-
Piden mayor protección para petrograbados de la sierra de Atoyac ante deterioro
-
Sastres piden apoyo para evitar que desaparezca su oficio
