YAREMI LÓPEZ
Ciudad de México.- Con el propósito de reforzar la defensa de la soberanía nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para prohibir explícitamente cualquier intento de intervención extranjera.
“¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que ha decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos respecto al nombramiento de grupos terroristas dentro de los grupos de la delincuencia organizada”, explicó Sheinbaum en la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La iniciativa propone adicionar dos párrafos al artículo 40 de la Constitución, con el fin de dejar claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:
Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, ya sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.”
Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables.”
Asimismo, se reformaría el artículo 19 para establecer que: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.”
Sheinbaum destacó que el objetivo es evitar que la designación de grupos de la delincuencia organizada como terroristas por parte de Estados Unidos se utilice como pretexto para invadir la soberanía mexicana. “Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía. Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía”, afirmó. “Con México hay colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión.”
En relación con la demanda interpuesta por el Gobierno de México contra productoras y distribuidoras de armas, adelantó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está trabajando en una ampliación de la demanda, tras conocer que el 74 por ciento de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México provienen de manera ilegal de la industria militar estadounidense, según la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La presidenta también subrayó que México es un país libre, independiente y soberano, y que siempre trabajará en coordinación dentro del marco de su Constitución y leyes. Recordó que tanto México como Estados Unidos coinciden en la necesidad de reducir el consumo y tráfico de drogas, así como los índices de violencia, por lo que reafirmó la importancia de continuar colaborando de manera coordinada.
“En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional para dejar claro que hay colaboración, que hay coordinación, pero no hay injerencismo ni subordinación”, añadió.
Al final de la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum firmó la iniciativa de reforma, acompañada de la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, y la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La vivienda ya es un derecho constitucional: Sheinbaum arranca construcción de 26 mil casas en Campeche
-
Acapulco vivió un gran ambiente de fiesta y color con el Desfile de Globos Gigantes
-
Postular a clavadistas de la quebrada como patrimonio cultural ante la UNESCO, pide diputada
-
Los Partidos no están obligados a informar al IEPC sobre sus actividades: Matildes Gama
-
Ayuntamientos deberán cumplir con principio de paridad de género en su integración