fbpx

“Claudia Sheinbaum: México es Respetado por Estados Unidos y el Mundo, y Mantendrá un Diálogo Continuo”

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México goza de un alto nivel de respeto por parte de Estados Unidos y el resto del mundo. Este respeto, según la mandataria, se debe a la relación de colaboración, respeto y coordinación construida con la administración del presidente Donald Trump, lo que ha permitido a México mantener una posición preferencial frente a otros países. La mandataria enfatizó que este diálogo continuará siendo fundamental en la relación bilateral.

“Es muy importante señalar que México es respetado tanto por Estados Unidos como por el mundo entero. La relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, basada en un diálogo franco, de colaboración, coordinación y respeto, ha permitido que nuestro país tenga hoy una condición preferencial frente a otras naciones”, señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Sheinbaum destacó que esta sólida relación fue clave para que México no fuera incluido en los aranceles adicionales anunciados por Trump el pasado 2 de abril, resaltando que esta ausencia de tarifas adicionales demuestra la unidad entre el pueblo y el gobierno.

“En el caso de México, no hay aranceles adicionales, ni a Canadá, aunque con algunas excepciones. Esto es resultado de la buena relación que hemos establecido entre ambos gobiernos, que se basa en el respeto mutuo, la colaboración y la soberanía de nuestro país. Es una muestra de que no hay división entre pueblo y gobierno”, afirmó.

En este sentido, la presidenta aseguró que el Gobierno de México seguirá colaborando y coordinándose con Estados Unidos, especialmente en temas de seguridad y migración, siempre respetando las soberanías de ambas naciones.

“Nos corresponde impulsar el desarrollo económico del país y mantener una relación de respeto con todas las naciones. A través de este respeto hemos conseguido un trato preferencial con el gobierno de Estados Unidos, lo que se ha logrado gracias a una comunicación continua y constante”, añadió.

Sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Sheinbaum confirmó que, conforme al acuerdo alcanzado con Trump el 6 de marzo, los productos mexicanos siguen accediendo al mercado estadounidense sin aranceles. Sin embargo, aquellos que no califiquen como originarios del T-MEC estarán sujetos a un arancel adicional del 25 por ciento, aunque este podría reducirse a un 12 por ciento si se modifican las órdenes ejecutivas relacionadas con fentanilo y migración.

“Si un producto cumple con los requisitos del T-MEC, su acceso será libre de aranceles; si no los cumple, estará sujeto a un arancel del 12 por ciento en lugar del 25 por ciento, siempre que se rescindan las órdenes ejecutivas relacionadas con fentanilo y migración”, explicó.

En relación a los aranceles impuestos a la industria automotriz, el acero y el aluminio, Sheinbaum anunció que seguirán las negociaciones con Estados Unidos para lograr mejores condiciones para México, particularmente debido a la alta integración de las empresas automotrices en ambos países.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que la estrategia de la presidenta Sheinbaum ha sido clave para obtener un trato preferencial para México, algo que no ha ocurrido con otras economías globales. “Este es un logro importante. La estrategia que ha implementado la presidenta ha permitido que México siga siendo competitivo en sectores clave como el agroalimentario, manufacturas electrónicas, dispositivos médicos, entre otros”, afirmó Ebrard.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum destacó que el gobierno acelerará el Plan México para fortalecer la economía nacional y mejorar el bienestar de la población, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano con el progreso económico y la estabilidad del país.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *