Por Isaac Castillo Pineda
La Directora del Centro de Integración Juvenil en Zihuatanejo (CIJ), la psicóloga Leslie Narváez Castrejón, hizo un llamado a toda la población en general, para que en caso de enfrentar problemas emocionales se acerquen a esta institución, en donde les brindarán la ayuda necesaria para evitar que eso los orille a quitarse la vida.
Y es que en lo que va de los primeros cuatro años del año 2023, en este puerto se contabilizan 10 casos de suicidio, principalmente en jóvenes de entre los 19 y 27 años de edad, situación que encienda las alertas de las instituciones públicas de salud mental.
En entrevista comentó que no solo el CIJ, también otras instancias como el DIF municipal, la Dirección de la Juventud, el hospital general IMSS-Bienestar de Zihuatanejo, entre otras instancias, están coordinadas para recibir y atender de manera gratuita a las personas, con la finalidad de ayudarlos a mejorar su calidad de vida.
La mayoría de las ocasiones las personas que enfrentan depresión, ansiedad o cualquier otro trastorno ocasionado por abuso, acoso, violación, bullyng o violencia, evitan buscar ayuda.
Es por eso que los familiares o amigos juegan un papel importante para la detección, mencionó que deben estar atentos a las principales señales de alerta que son: asilamiento, cambios bruscos de humor, lesiones en el cuerpo, publicaciones de tristeza en redes sociales, falta de apetito, agotamiento excesivo, deserción escolar o laboral, consumo excesivo de alcohol, tabaco o cualquier otra sustancia, entre otros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Turistas también pueden disfrutar del Verano Kids en Zihuatanejo
-
Asiste Lizette Tapia Castro al cambio de mesa directiva del Club Rotario Zihuatanejo.
-
Armando Ríos Piter llama a reconstruir Guerrero desde la ciudadanía
-
Denuncian fraude en app de Estrella de Oro
-
Gobierno municipal arranca la 2ª campaña de tamiz auditivo para niñas y niños