NOTYMAS
CHILPANCINGO. La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), participó en la mesa virtual “Hacia una cultura de paz y derechos humanos”, organizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), que preside Cecilia Narciso Gaytán, participó en la mesa virtual “Hacia una cultura de paz y derechos humanos”, organizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La mesa virtual contó con expertos en la materia, quienes coincidieron en que la paz es uno de los valores máximos de la existencia humana, que está conectado con todos los niveles de aquella, y afecta todas las dimensiones de la vida interpersonal, intergrupal, nacional e internacional, y es un proceso dinámico, no estático.
En efecto, la paz, el desarrollo y la protección de los derechos humanos mantienen estrechos vínculos, además tienen un impacto directo sobre la paz y son por cierto sus elementos esenciales.
La paz podría definirse entonces como la ausencia no solo de conflictos armados, sino también como la ausencia de toda violencia estructural causada por la negación de las libertades fundamentales y por el subdesarrollo económico y social. (NOTYMAS)
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ley de Amparo protege al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad: presidenta Claudia Sheinbaum
-
En Ajalpan, Puebla… Velan restos de Stephania Carmona, joven dela GN asesinada en 51 Batallón de Acapulco
-
En Chilpancingo… Más de $70 millones adeuda el Ayuntamiento al Sistema de Administración Tributaria
-
Propone diputado regular remoción de magistrados del TSJ por causas graves
-
Alertan por brote de sarampión en comunidad de Cochoapa el Grande