Vuelve a figurar Ixtapa Zihuatanejo entre los primeros municipios en donde el gobierno resuelve las problemáticas de la ciudad

Yaremi López

En la encuesta de septiembre ENSU del INEGI, para evaluar el desempeño de los gobiernos municipales del pais, Ixtapa Zihuatanejo logró ubicarse en una excelente posición, solamente detrás de municipios importantes y de gran capacidad económica como Garza García, Nuevo León y Nuevo Laredo, Tamaulipas

Garza García alcanzó un 64.4 por ciento; Nuevo Laredo el 59.7, en tanto que Ixtapa Zihuatanejo logró el 58.0 por ciento.

En la encuesta realizada entre personas de 18 años o más, estas consideraron que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo en resolver los problemas más importantes.

Esta nueva evaluación confirma que el gobierno municipal ha mantenido una regularidad en su trabajo, que le ha permitido mantener una ciudad en las condiciones que actualmente se encuentra Zihuatanejo.

Alertan por asaltos en el Centro; piden reforzar seguridad

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de Zihuatanejo h alertaron sobre la presencia de dos personas que están cometiendo asaltos en la zona centro del municipio, motivo por el cual solicitan a la policía municipal preventiva y a la Marina que refuercen los rondines e investiguen para detener a los responsables.

Un hombre, que prefirió mantener su identidad en el anonimato, informó que fue víctima de un asalto el pasado lunes 21 de octubre, en el tramo que comprende entre la tienda Coppel Canadá y la zapatería 3 Hermanos.

De acuerdo con su testimonio, los agresores son una pareja de señores mayores. La mujer, descrita como de tez blanca y con sobrepeso, se acercó a la víctima para preguntar sobre unos documentos, mientras que el hombre, de estatura baja, moreno, con entradas en el cabello y solo bigote, arrebató sus pertenencias.

Durante el incidente, la pareja despojó a la víctima de una bolsa de mano que contenía dinero en efectivo, tarjetas, documentos personales, un teléfono celular e incluso alimentos.

Gobierno de Zihuatanejo arranca importante obra vial en la colonia Ejidal

Yaremi López

Este martes la presidenta Lizette Tapia Castro, llegó hasta la colonia Ejidal en compañía de integrantes de su cabildo y directores de área del gobierno municipal para dar el banderazo de arranque de la  construcción del circuito vial de esta zona.

El profesor Reynol Rodríguez Lozano, representante de los colonos dió la bienvenida y agradeció por el inicio de la obra y de otras hechas, las cuales han transformado a la colonia, mismas que recordó, llegaron después de una espera de 20 años

El Ingeniero Emilio Ramirez Aguirre, director de Obras Públicas, mencionó que la vialidad cuenta con una longitud de poco más de 170 metros y se trata de la tercera etapa del circuito que une a 4 colonias.

La presidenta de la colonia Yoselin Simón Mesino, hizo patente el agradecimiento al expresidente Jorge Sánchez, que dijo sentó las bases para que la colonia Ejidal se haya podido desarrollar, y a la presidenta Lizette Tapia porque desde el  inicio de su gestión tomó el compromiso de continuar con obras que son de gran beneficio para las colonias y comunidades del municipio.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia, reconoció el avance que tiene la colonia Ejidal gracias a obras que le cambiaron la imagen, y aseguró que le darán continuidad a ese trabajo para seguir desarrollandola.

Pidió paciencia a las colonias aledañas, porque su gobierno va a cumplir con muchas cosas que les faltan a quienes viven en esta parte de la ciudad.

Por último reiteró que el compromiso que hizo Liz Tapia en campaña se va a cumplir, “30% del presupuesto será para la infraestructura turística y el 70% para obras y servicios para las colonias”.

Restauranteros de playa Larga superan la temporada de lluvias

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Asociación de Restauranteros y Prestadores de Servicios Turísticos de playa Larga, Cristóbal Aburto Pineda, informó que, a pesar de las dificultades enfrentadas durante la temporada de lluvias, los empresarios de la zona lograron mantenerse a flote. Afortunadamente, los 16 restaurantes del lugar permanecieron abiertos y la mayoría logró conservar su plantilla completa, aunque enfrentaron una fuerte crisis debido a la ausencia de turismo.

Aburto Pineda señaló que esta situación es recurrente cada año, pero confía en que las condiciones mejorarán considerablemente a partir de noviembre, cuando comienza la temporada turística. Playa Larga, aunque no es un destino altamente frecuentado por turistas, depende del consumidor local durante la mayor parte del año. Sin embargo, la llegada de turistas en los últimos meses del año genera una importante derrama económica, que beneficia tanto a los negocios locales como a locales, siendo estos últimos los clientes potenciales para esta franja costera.

El atractivo de playa Larga radica en su variada oferta gastronómica, considerada una de las mejores de Ixtapa-Zihuatanejo, y en la belleza natural del lugar, donde se pueden disfrutar de espectaculares atardeceres, paseos a caballo y avistamientos de ballenas, delfines y otras especies marinas desde la orilla.

A pesar de los retos que enfrenta la zona para atraer más turismo, Aburto Pineda destacó que, por ahora, los restauranteros continúan trabajando para captar la atención de los visitantes, aunque actualmente dependen principalmente de la afluencia local durante los fines de semana. El resto de la semana, los restaurantes permanecen prácticamente vacíos, a la espera de mejores días.

Gobierno de Lizette Tapia Castro con paso firme hacia el PMD que necesita Zihuatanejo

Yaremi López

Con la realización de los Foros de Consulta Ciudadana implementados por el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, se  avanza con paso firme en el objetivo de construir un Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 que le permita a Zihuatanejo tener el crecimiento ordenado que necesitan todos sus habitantes.

Teniendo esta consulta como sede el Auditorio Zihua, se presentó este martes el segundo de los cuatro foros programados, denominado Gobierno Cercano e Innovador, el cual contó con la participación de 64 ciudadanos distribuidos en cinco meses de trabajo, donde se desarrollaron igual número de rondas con nombres como Diagnóstico, Avanzamos, entre otros.

En su mensaje de bienvenida y agradecimiento a todos los asistentes a este importante ejercicio de participación ciudadana, la presidenta Lizette

Tapia Castro, resaltó que este segundo Foro de Consulta Ciudadana se organizó “con el objetivo de escuchar la voz y la participación de cada grupo de la sociedad”.

Remarcó que en el actual Ayuntamiento, “tenemos el firme propósito de que este Plan Municipal de Desarrollo que estamos diseñando, sea un Plan donde no solamente tengamos aquí la visión de las y los Regidores, de las y los funcionarios públicos, sino que este Plan lo tenemos que diseñar todas y todos”.

Abundó que los Foros de Participación “son una obligación legal que tenemos los presidentes municipales, los gobiernos municipales, de abrir la propuesta de gobierno a la sociedad en general, de recibir su propuesta, porque la ruta del desarrollo la tenemos que hacer entre todas y todos”, al tiempo de subrayar que las mesas de trabajo de este día “tienen también un sentido muy especial para lo que yo he trabajado durante mucho tiempo, que ha sido la inclusión, la participación, la naturalización de todas las diversidades”.

Llamado urgente para frenar el dengue: No a la automedicación, sí a la prevención

Víctor M. Alvarado

La directora de Salud Municipal de este puerto, Elizabeth Manzo Nava, informó que se han intensificado los esfuerzos para detener el aumento de casos de dengue en la región. En lo que va del año, se han reportado más de 600 casos probables y 95 casos confirmados, lo que subraya la importancia de la participación ciudadana en prevención de la enfermedad del cuidado de especialistas.

Manzo Nava instó a la población a evitar la automedicación y acudir inmediatamente con un médico ante cualquier síntoma sospechoso de dengue. Explicó que muchos de estos síntomas son ampliamente conocidos, como fiebre alta, dolores musculares y malestar general, pero advirtió que podrían tratarse de otra enfermedad que, al ser tratada con medicamentos incorrectos, puede complicar el cuadro.

“Es crucial que las personas vayan al centro de salud más cercano para recibir un diagnóstico adecuado y para que podamos hacer el registro en las plataformas de salud”, declaró. “De esta manera, el área de vectores puede implementar un cerco epidemiológico y prevenir que el dengue se siga propagando entre la población”.

Manzo Nava también aclaró un mito común: el mosquito transmisor del dengue, el aedes aegypti, no se reproduce en ríos o arroyos que tienen corriente ya que necesita de agua limpia y estancada.

Con el inicio de la temporada de lluvias, las autoridades sanitarias comenzarán con campañas de eliminación de criaderos y fumigación. La directora recordó a la población que la prevención es clave para reducir el impacto del dengue y que la colaboración de todos es indispensable.

Cocodrilos en playa Linda atraen la atención de turistas; PC emiten advertencias para prevenir accidentes

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana, más de una docena de cocodrilos sorprendieron a cientos de visitantes al tomar el sol sobre la arena de playa Linda. Los turistas, desde una distancia prudente, capturaron con sus teléfonos celulares este espectáculo natural; mientras tanto, elementos de Protección Civil municipal tuvieron que actuar para capturar a un saurio que se encontraba sobre la ciclopista cercana al estero del Negro.

Este fenómeno es recurrente durante esta temporada del año, cuando las lluvias provocan fuertes corrientes que abren la boca del estero del Negro; esto permite que los cocodrilos salgan de su hábitat natural, ya que la malla perimetral que los contiene suele derrumbarse.

Para prevenir accidentes, el personal de Protección Civil ha desplegado medidas preventivas, delimitando la zona con cinta amarilla y alertando a los visitantes sobre los riesgos de acercarse a los cocodrilos. La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, en entrevista, hizo un llamado a la población para mantenerse alejada de estos reptiles hasta que el nivel del agua disminuya y sea posible reinstalar el cerco de seguridad.

Roberto Estrada Ramírez, un turista procedente de Morelia, Michoacán, compartió su experiencia al poder observar cerca a los cocodrilos en su entorno natural. “Es algo muy bonito y una oportunidad única, pero es importante mantener la distancia, especialmente cuando se tienen niños pequeños”, comentó. “Nos dijeron los meseros en la isla que estos son cocodrilos libres, que se mueven entre esteros, así que si les tomamos fotos debe ser desde lejos, y tampoco hay que darles de comer o aventarle piedras”.

El fenómeno de los cocodrilos en Playa Linda ha cautivado a locales y visitantes, pero las autoridades reiteran la importancia de respetar las indicaciones de seguridad sobre todo porque se encuentran en su hábitat y poco se puede hacer para mantenerlos confinados en un solo lugar.

Restauranteros entusiastas por posible reconstrucción del muelle de playa Linda

Isaac Castillo Pineda

Prestadores de servicios turísticos de Playa Linda y La Isla de Ixtapa ven una oportunidad en la posibilidad de construir un nuevo muelle, luego de los daños ocasionados por el huracán “John”. Las gestiones ante el gobierno federal para la reparación o construcción de un nuevo embarcadero han generado expectativas positivas entre los locales.

Rebeca Farías Salazar, restaurantera en La Isla de Ixtapa, comentó que el muelle ha sufrido un deterioro progresivo debido a fenómenos naturales a lo largo de los años, lo que afecta tanto su funcionalidad como la experiencia de los turistas, lo que vulnera su uso por parte de los visitantes.

Farías Salazar también reconoció la labor de la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, al incluir los daños en el muelle dentro de la declaratoria de desastre emitida tras el paso del huracán John. Reiteró que los muelles son no solo infraestructura esencial, sino también un símbolo de confianza para los turistas, por lo que es importante que estén en buen estado para garantizar la seguridad y comodidad de los vacacionistas.

Los prestadores de servicios turísticos esperan que las gestiones federales tengan éxito y que un nuevo muelle impulse la afluencia de turistas y el desarrollo económico de la región.

Enjambre de abejas en Prepa 13 moviliza a bomberos

Isaac Castillo Pineda

Un enjambre de abejas causó momentos de preocupación este viernes entre estudiantes y maestros de la preparatoria número 13 “Jorge Bustos Aldana”, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), lo que motivó la movilización del cuerpo de bomberos de la ciudad.

El incidente ocurrió durante la jornada matutina, cuando se detectó que un enjambre de abejas estaba alborotado en uno de los árboles dentro de las instalaciones educativas. Ante la situación, las personas en el plantel optaron por ponerse a salvo para evitar cualquier riesgo.

De inmediato, se hizo un llamado a los servicios de emergencia, lo que llevó a la pronta intervención de los bomberos, quienes llegaron equipados para evaluar y contener la situación. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas por picaduras.

Las autoridades confirmaron que las abejas no pertenecían a la especie africana, conocida por su veneno altamente peligroso, lo cual trajo alivio entre la comunidad. A pesar de ello, se exhortó a la población estudiantil a no molestar o afectar a las abejas, recordando que es importante no interferir con estos insectos para evitar incidentes.

Zihuatanejo se pinta de rosa por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Yaremi López

*Con la carrera Camina, Trota y Corre, la presidenta y ciudadanos, respaldaron la lucha en

favor de las mujeres.

La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por cientos de ciudadanos encabezó el sábado la actividad Camina, Trota y Corre, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Esta carrera inició en la Unidad Deportiva con recorrido por la ciclovía, parte del parque Lineal y Paseo del Pescador, hasta llegar al muelle de Zihuatanejo.

En este lugar se concentraron los participantes, entre ellos se encontraba el expresidente Jorge Sánchez Allec, quien junto a los presentes fue testigo del encendido de color rosa de El Partenón, que con una vista espectacular causó una gran impresión a los asistentes.

Cabe destacar que como parte de las actividades de octubre, denominado como el mes rosa, se están iluminando diferentes lugares de la ciudad con este color, además de que en eventos se realiza la iluminación y decoración con este tema, que forma parte de la iniciativa que ha tomado el Gobierno de Zihuatanejo para conmemorar el día y mostrar su apoyo a las mujeres que son afectadas en el municipio, en México y en el mundo.

A través de sus redes sociales, la presidenta Lizette Tapia Castro envió su mensaje, expresó que “en este Día Mundial contra el Cáncer de Mama, buscamos concientizar, prevenir y salvar muchas vidas”.

Y cerró, “las mujeres somos valientes, luchadoras, eso inspira y da sentido a la vida;  por todas las que luchan esta batalla y por las que lucharon y ya no están con nosotros”.

Salir de la versión móvil