Especialidades medicas de mayor demanda entre la población de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La nueva Unidad Municipal de Especialidades Médicas en Zihuatanejo se enfocará en atender las especialidades más apremiantes para la población, destacando la neurología como la de mayor demanda, debido a la presencia de diversas patologías tanto en niños como en adultos, que hasta ahora no habían contado con atención especializada en la región.

La doctora Cinthya Beltrán Ríos, encargada de esta unidad, señaló que también se cubrirán otras especialidades con alta demanda, como psiquiatría, la cual ya está confirmada, así como urología, cirugía general, pediatría y alergología pediátrica.

Además, se brindarán servicios de geriatría y cardiología, todo con consultas semanales o quincenales, dependiendo de la demanda de pacientes.

Otra de las especialidades más importantes que tendrá impulso será la cirugía oncológica, ya que desde el 2023 se cuenta con la primera unidad de detección oportuna de cáncer ginecológico y se busca que la atención sea integral, teniendo ginecólogo-oncólogo y cirujano-oncólogo, para cuidar la salud de las mujeres.

Las personas que requieran atención podrán acudir a las oficinas de la Unidad Básica de Rehabilitación, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La atención tendrá únicamente el costo de una cuota de recuperación.

Celebran Día del Cocinero y Chefs en los Hoteles Azul Ixtapa

HONORIO LANCHE

*Los chefs hacen un gran esfuerzo detrás del plato

Celebran el Día Internacional del Cocinero y Chef en los Hoteles Azul Ixtapa, aseguró el director general Luis Castañeda Muñoz, junto a su equipo de lideres, colaboradores y Manuel Marroquín Pineda, lider sindical de la delegación CTM.

Los colaboradores de ambos hoteles compartieron el pan y la sal con un delicioso bufete con diversos platillos preparados en su festejo anual.

Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Chef o Cocinero, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los cocineros transforman ingredientes en obras de arte, llevando nuestros sentidos a un viaje de sabores, olores y texturas únicas.

Durante la celebración, Castañeda Muñoz dirigió unas palabras de agradecimiento, resaltando el gran esfuerzo que realizan a diario para brindar un servicio de calidad.

Puntualizó, que su labor es fundamental, convirtiéndose en uno de los pilares de los hoteles Azul Ixtapa.

Origen del Día Internacional del Chef y sus protagonistas

Fue creado en 2004 por el fallecido chef Dr. Bill Gallagher, quien en ese momento era el presidente de WorldChefs, la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs.

Su visión era dedicar un día a celebrar la noble profesión gastronómica y recordar el deber fundamental de los chefs: transmitir sus conocimientos y habilidades culinarias a las generaciones futuras con orgullo y compromiso.

No sólo se enfoca en el personal de cocina sino también para el progreso de toda la industria.

El Día Internacional del Chef rinde homenaje a los profesionales, desde el jefe de cocina hasta los asistentes, pues todos desempeñan un papel crucial en la transmisión de la tradición culinaria.

Preocupación en colonia Paraíso por presencia de cocodrilos; autoridades llaman a la prevención

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la colonia Paraíso, ubicada en el ejido del Coacoyul, han expresado su preocupación ante lo que consideran una posible sobrepoblación de cocodrilos en la laguna de la zona, señalando el riesgo potencial que podrían representar para los residentes.

Ante este reporte ciudadano, Israel Campos García, director de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, indicó que, hasta el momento, no han recibido una petición formal, aunque subrayó que es fundamental aplicar medidas preventivas en coordinación con los habitantes.

Campos García explicó que la presencia de cocodrilos en la mayoría de los cuerpos de agua del municipio es, de hecho, un indicador positivo de la salud de estos ecosistemas. Aclaró que no existe una sobrepoblación de cocodrilos, ya que ellos mismos tienden a autorregularse dentro de su entorno.

El funcionario destacó la importancia de evitar cualquier tipo de interacción entre los cocodrilos y los humanos, ya que estos reptiles no son mascotas y no deben ser alimentados. Además, recomendó mantener una distancia prudente de la laguna y abstenerse de actividades como la pesca o la natación en ese espacio.

“Mientras haya vida silvestre de manera natural en estos cuerpos lagunares, la probabilidad de que se mantengan cocodrilos es alta. No se puede hablar de sobrepoblación, ya que ellos mismos se regulan”, aclaró Campos García.

Para los residentes que viven cerca de la laguna, el director recomendó delimitar las zonas cercanas con cercados perimetrales, tanto para prevenir posibles encuentros con los reptiles como por seguridad personal.

Las autoridades continúan vigilando la situación y hacen un llamado a la población a mantener la precaución y respetar el hábitat natural de los cocodrilos, evitando cualquier acción que pueda alterar su comportamiento.

El gobierno municipal realiza el tercer Foro de Participación Ciudadana Construyendo Juntos

Yaremi López

*Con visión, compromiso y experiencia, realizaremos nuestro PMD, ponderó la presidenta Lizette Tapia Castro

Desde una proyección clara, ideal y estratégica, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, encabezó las actividades del tercer Foro de Participación Ciudadana, que son parte de los trabajos para la creación del PMD (Plan Municipal de Desarrollo).

Concentrados en el Auditorio Zihua, ciudadanos de diferentes sectores de la sociedad, organizados en mesas de trabajo, llevaron a cabo su participación en el tercer foro denominado +Desarrollo con Compromiso Sustentable.

En este ejercicio de colaboración directa con el gobierno municipal, los zihuatanejenses aportaron sus ideas y opiniones organizados en cinco rondas divididas en Diagnóstico, Avanzamos, Plan de Acción, Conclusiones y Plenaria.

Al inicio de este foro, la presidenta Lizette Tapia Castro, dió la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de que “los gobiernos deben de ser construidos a partir de la visión, del compromiso, del talento y de la experiencia de todos los sectores y también desde la ciudadanía”.

Dijo que para para dirigir bien este municipio su obligación es escuchar a todas y todos, porque se trata de unir juntos todas la visiones para lograr el desarrollo de la ciudad que todos quieren.

“Yo sé que vamos a hacer un PDM a tres años, pero podemos dejar sentadas las bases del desarrollo para 10 o 15 años”, mencionó y luego puntualizó que se debe tener visión a futuro.

Por último agregó, “esta ciudad no solamente es lo que hoy vemos, esta ciudad está en crecimiento y por esta razón y por ese crecimiento, es que tenemos que cuidar más lo que tenemos”.

Ya hacía falta la mejorar de la imagen turística en Ixtapa

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, anunció el inicio de un proyecto para reactivar las emblemáticas fuentes construidas hace más de 40 años en ese lugar, que hoy han perdido su atractivo turístico y se han convertido en puntos de acumulación de basura.

Granados Reséndiz destacó que este esfuerzo de recuperación forma parte de una estrategia más amplia que encabeza la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, para revitalizar las áreas comunes de la zona, particularmente la plaza comercial de Ixtapa.

En colaboración con Jael Moreno, responsable de mantenimiento de FONATUR, se está evaluando la viabilidad de rehabilitar las seis fuentes que, aunque solo estuvieron en funcionamiento por una década, poseen un gran valor histórico y turístico para la localidad.

La idea no es solo restaurarlas, sino dotarlas de iluminación y elementos atractivos, como peces de colores, con el objetivo de volverlas un referente visual tanto para los turistas como para los habitantes locales.

El proyecto se suma a las acciones emprendidas por el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lizette Tapia Castro, quien ha invertido en la mejora de los accesos a las playas, un esfuerzo que Granados Reséndiz calificó como loable, dado que estas áreas representan la imagen principal de Ixtapa.

Además, se está contemplando la construcción de baños públicos, una necesidad urgente debido a que algunas áreas verdes, como las situadas detrás de la tienda Merza, están siendo usadas de manera inadecuada como sanitarios.

Con la rehabilitación de las fuentes y la creación de infraestructura adecuada, se espera mejorar significativamente la imagen de Ixtapa y atraer a más visitantes al destino o por lo menos, los que llegan a esta parte puedan salir a caminar en la zona y de esta manera reactivar la economía del comercio local.

Lizette Tapia Castro encabezó la conformación  del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda

Yaremi López

Este miércoles en sala de cabildos se llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, en el que participan las áreas de Obras Públicas, Protección Civil, Reglamentos, Catastro y Servicios Públicos, además de otras áreas que intervienen de acuerdo a su ámbito de competencia.

La reunión estuvo encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, representantes del Gobierno del Estado y coordinando la directora de Desarrollo Urbano Carmen Rivas Zúñiga, quien dió a conocer el objetivo de la instalación del consejo para que todas las áreas involucradas coadyuven en el crecimiento  del municipio de una forma ordenada.

Asimismo, adelantó que trabajarán para que lo ya construido se pueda ordenar en lo posible, pero que a partir de ahora todo se haga de una forma más organizada y apegada a las normas y reglamentos que marca Desarrollo Urbano del Gobierno del estado bajo la ley 790 de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Estatal.

En el mismo contexto, destacó que las indicaciones precisas de la presidenta Lizette Tapia, fueron en el sentido de que el crecimiento de la infraestructura urbana, en vivienda y vialidades sea totalmente estructurada y bajo la vigilancia total de las áreas operativas, administrativas y jurídico del gobierno municipal.

Por último informó que contarán con el apoyo de los colegios de ingenieros y arquitectos para la creación de proyectos y la supervisión de los mismos con la finalidad de cumplir con todos los lineamientos necesarios.

Urgente programa de descacharrización en Las Salinas; abundan zancudos

Isaac Castillo Pineda

Ante el incremento en los casos de dengue en Zihuatanejo, que suma ya 600 casos probables y 95 confirmados, vecinos de la zona exigen que la Dirección de Servicios Públicos o la Dirección Municipal de Salud tomen medidas inmediatas para evitar la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad en la Laguna de Las Salinas.

Durante un recorrido por el lugar, se pudo constatar la presencia de diversos cacharros y objetos abandonados que se han convertido en criaderos de mosquitos. Lanchas abandonadas, hieleras y cubetas sirven como recipientes para agua limpia, lo que facilita la reproducción del zancudo.

En los alrededores, se observan nubes de mosquitos, lo que incrementa el riesgo de contagio. Es necesaria una intervención urgente para retirar estos objetos y eliminar los criaderos antes de que la situación empeore, ya que el dengue puede ser mortal en casos graves.

Aunque hasta el momento no se han registrado decesos en el municipio, sí ha habido personas que han requerido hospitalización.

Es preocupante que, además de los casos reportados, muchas personas optan por automedicarse o acudir a consultorios privados, lo que podría significar que la cifra real de contagios sea aún mayor.

Denuncian mal servicio de Telmex en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. Usuario se han quejado constantemente del mal servicio que brinda la empresa Telmex en la cabecera municipal de Atoyac, sin embargo, el personal aclaró que son múltiples los reportes que tienen y están trabajando a marchas forzadas para restablecer el servicio.

Los inconformes se han quejado con este reportero, explicando que las fallas con el internet que brinda Telmex fallan constantemente, y aunque han hecho reportes, en varias ocasiones no les hacen caso y sólo los ignoran.

Algunos otros quejosos han denunciado el pésimo servicio que les brindan en atención a clientes, quienes al final no dan solución a las quejas y los terminan ignorando.

Sin embargo, al contactar a un grupo de trabajadores de la empresa Telmex y al cuestionarlos sobre la problemática, explicaron que el huracán John dejó muchas afectaciones y aunque han estado trabajando a marchas forzadas no se dan abasto, también dijeron que han estado recibiendo apoyo de otros compañeros para atender las afectaciones.

En cuanto a las quejas constantes, mencionaron que hay personas que siempre quieren la atención de manera inmediata y son un poco desesperados, por lo que les piden que tengan paciencia, pues atienden los reportes conforme van llegando.

Finalmente, señalaron que han estado trabajando para mejorar el servicio y pidieron a la población que utiliza su servicio que tenga un poco de paciencia.

Necesaria, la vigilancia en playa Linda ante presencia de cocodrilos

Isaac Castillo Pineda

Restauranteros y lancheros de Playa Linda hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se instale una vigilancia permanente de guardias ecológicos en la desembocadura de la laguna El Negro, ante la salida de cocodrilos en el área.

Los prestadores de servicios aseguran que las cintas de prevención y los letreros no son suficientes, sobre todo para los turistas nacionales y extranjeros que desconocen el lugar. Muchos de ellos, confiados, cruzan el arroyo que se forma entre la playa y la laguna, lo que representa un grave riesgo, ya que podrían pisar accidentalmente a un cocodrilo, provocando una reacción defensiva por parte del animal y resultando en un ataque.

La restaurantera, Rebeca Farías Salazar, comentó que la presencia de guardias ambientales, quienes cuentan con conocimientos y experiencia en el manejo de estos reptiles, permitiría prevenir accidentes.

Estos guardias podrían actuar de manera rápida y eficiente para reubicar a los cocodrilos con el apoyo de Protección Civil, evitando así cualquier peligro para los turistas y la comunidad local.

La situación es especialmente delicada durante los fines de semana y lo será seguramente en la próxima temporada vacacional, por lo que los prestadores de servicios insisten en que la medida se implemente de forma inmediata para garantizar la seguridad en la zona.

No impacta en Zihuatanejo de manera significativa alerta de viaje de EU

Víctor M. Alvarado

David Hernández Torres, empresario del sector turístico de la colonia La Madera, aseguró que la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que incluye al estado de Guerrero, no ha afectado la ocupación hotelera en esta zona turística de Zihuatanejo.

Hernández Torres señaló que los turistas extranjeros que cuentan con propiedades en las playas La Ropa y La Madera ya han comenzado a llegar, aunque se espera un mayor flujo para el mes de diciembre. “Muchos de los extranjeros que tienen sus condominios aquí ya están arribando, pero la mayoría llegará en la temporada alta a finales del año”.

La alerta de viaje, emitida por el gobierno estadounidense, recomienda a sus ciudadanos evitar viajar a 30 estados mexicanos, incluido Guerrero, debido a preocupaciones de seguridad; sin embargo, el empresario destacó que estas alertas son emitidas anualmente y que Guerrero ha aparecido en dicha lista en varias ocasiones anteriores, sin que esto haya detenido a los visitantes para viajar a este polo turístico.

Hernández Torres subrayó la ventaja de contar con la presencia de extranjeros residentes en Zihuatanejo, es que son quienes a través de redes sociales comparten información actualizada sobre la situación de seguridad en el puerto. “Los turistas extranjeros que viven aquí todo el año están bien informados y ayudan a informar la situación del puerto respeto a este y otros temas de interés para ellos.

La alerta podría afectar a aquellos que planean visitar por primera vez, pero no a quienes ya conocen el destino, es decir, el turismo repetitivo y que, a su vez, recomiendan a este puerto por sus atractivos.

El empresario también mencionó que a finales de octubre se intensificará la llegada de vuelos chárter, y para diciembre se espera la mayor afluencia de turistas provenientes de Canadá y Estados Unidos, consolidando a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino seguro y atractivo para los turistas.

Salir de la versión móvil