Lizette Tapia Castro visita la colonia Ampliación Nuevo Amanecer para dar arranque a obra de infraestructura

Yaremi López

El viernes pasado, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro visitó la colonia Ampliación Nuevo Amanecer para dar el banderazo de arranque de la construcción del andador 13, una obra que busca resolver un serio problema de movilidad para los habitantes de la zona. La intervención es urgente, ya que actualmente el sitio representa un riesgo significativo debido al escurrimiento de agua generado por las lluvias.

Jesús Ortega Ramírez, presidente de la colonia, dio la bienvenida a la alcaldesa y agradeció la atención a su petición, expresando su esperanza de que se puedan gestionar más obras en beneficio de la comunidad. También reconoció el trabajo que Lizette Tapia Castro está realizando al frente del gobierno municipal.

Por su parte, la vecina beneficiaria María Inés Sánchez Barrera agradeció el inicio de esta obra y destacó que la colonia necesitaba con urgencia una intervención como esta.

Durante el acto, el director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, detalló los componentes técnicos del proyecto:

• 80 metros lineales de longitud

• 164 metros cúbicos de muros

• 190 metros cuadrados de piso

• 280 metros lineales de escalones

• 70 metros lineales de tubería para agua potable

• 43 metros lineales de tubería de 8 pulgadas para drenaje sanitario

• 2 pozos de visita

• 4 postes con sus respectivas luminarias.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro enfatizó que, a pesar de las lluvias, la obra pública no puede detenerse, ya que existe el compromiso de cumplir con lo prometido desde campaña. Aseguró que en esta colonia se realizarán las obras necesarias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Destacó que, siendo este el primer año de su administración, se ha planeado un ambicioso programa de obras, y que con un manejo responsable de los recursos se podrá cumplir con los objetivos trazados.

Agregó que las muestras de cariño de los vecinos la motivan a trabajar todos los días con entusiasmo y con el firme compromiso de transformar las condiciones de vida en el municipio. Señaló que esta obra, por su naturaleza, implica condiciones difíciles que afectan directamente la seguridad de quienes habitan en Ampliación Nuevo Amanecer, y que, una vez concluida, representará una mejora sustancial para toda la comunidad.

Sin casos confirmados de coxsackie en guarderías y bibliotecas de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, informó que, hasta el momento, no se han confirmado casos positivos del virus coxsackie en las tres guarderías del DIF municipal ni en las bibliotecas públicas, aunque se mantiene bajo observación un menor por presentar posibles síntomas.

Tapia Castro aclaró que el Ayuntamiento no es la instancia oficial para proporcionar cifras sobre la situación epidemiológica del municipio, ya que esa responsabilidad corresponde a la Secretaría de Salud Guerrero. No obstante, señaló que desde el gobierno municipal se han activado protocolos sanitarios y preventivos en las áreas que están bajo su competencia.

Indicó que el personal de guarderías y bibliotecas ha recibido capacitaciones específicas para reforzar medidas de higiene, con el objetivo de prevenir contagios y actuar con prontitud en caso de detectar síntomas compatibles con el virus.

La alcaldesa añadió que se han atendido únicamente algunos casos de hijos de trabajadores del Ayuntamiento, quienes han sido canalizados a la Dirección Municipal de Salud, ubicada en el Centro Social, para su valoración y seguimiento médico correspondiente.

Lluvias no frenan actividades del gobierno municipal en Zihuatanejo

Yaremi López

Lizette Tapia Castro asiste a eventos a pesar de las lluvias

Durante un fin de semana que inició desde el viernes, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro estuvo presente en diversos eventos como parte de su agenda de trabajo.

El viernes, luego de entregar 150 computadoras al sector educativo en coordinación con la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, se reunió con transportistas del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo para hacerles entrega de uniformes, con el objetivo de fortalecer la imagen que proyectan ante los turistas que arriban por vía aérea.

Ese mismo día, también dio el banderazo de inicio a la construcción de un importante andador en la colonia Ampliación Nuevo Amanecer y fue invitada de honor en la presentación del libro Cartitas al Cielo, evento realizado en el Museo Arqueológico de la Costa Grande.

El sábado, la alcaldesa inauguró las nuevas oficinas de la Dirección de Turismo Municipal, ubicadas junto al Partenón. Este espacio, además de ofrecer condiciones dignas para recibir a integrantes del sector turístico local, nacional e internacional, será también la sede administrativa del nuevo Centro Cultural que representa el rehabilitado Partenón.

El domingo, muy temprano, Lizette Tapia Castro participó en la Carrera Nacional por la Salud del Centro de Integración Juvenil (CIJ), en su modalidad de 5 kilómetros, teniendo como punto de partida la cancha techada de la comunidad de El Coacoyul.

Ese mismo día, se llevó a cabo una edición más del tradicional evento artístico y musical Domingos Culturales, con la presentación del grupo de danza folclórica “Sabor de México”, proveniente de Los Ángeles, California. Debido a las lluvias, la actividad fue reubicada de la cancha municipal a la Casa de la Cultura.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso de fomentar actividades deportivas, artísticas y culturales en Zihuatanejo, sin que las condiciones climáticas detengan el desarrollo del municipio.

67.8 y 44.2 por ciento de ocupación hotelera para Ixtapa y Zihuatanejo, respectivamente, este fin de semana

Esta ciudad y puerto han mantenido porcentajes superiores al 50 por ciento durante el mes de junio

Mijail Abarca

Zihuatanejo, Gro.— Ixtapa y Zihuatanejo promediaron una ocupación hotelera de 67.8 por ciento y 44.2 por ciento, respectivamente, de manera general, por todas las hospederías de la zona, este fin de semana. El doble destino se mantiene por encima del 50 por ciento en este sentido durante los días hábiles y se conserva por encima del 60 por ciento de ocupación en fines de semana en el mes en cuestión.

Los datos de ocupación son de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero (Sectur Gro.). En este sentido, prestadores de servicios turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo informaron que a un 65 por ciento, aproximadamente, se encuentran las reservaciones, a unos días de iniciar el periodo vacacional de verano 2025.

El puerto de Acapulco promedió 60.3 puntos de capacidad ocupada en sus tres segmentos. El promedio de cuartos ocupados en la ciudad colonial de Taxco fue de 48.8 por ciento y, de manera global, para Guerrero fue de 61.1 por ciento.

Empresarios turísticos dieron también a conocer que la promoción que se le ha hecho al destino ha abonado al arribo de turismo durante los siete días de la semana. Subrayaron que las mejoras a la imagen urbana y obras como el nuevo Paseo del Pescador, el Partenón, Paseo Capricho del Rey y Paseo Playa Linda, más la llegada temprana de nuevos vuelos, han fortalecido el nombre de Ixtapa-Zihuatanejo en México y el mundo.

Ayuntamiento y Fundación Por los Niños de Zihuatanejo donan equipo de cómputo a escuelas

Yaremi López

• Se benefician planteles de la zona urbana y rural del municipio

Zihuatanejo, Gro..– Como resultado de los esfuerzos que el gobierno de Zihuatanejo y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo han venido realizando de forma coordinada a favor de la educación, el pasado viernes la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, y Karol Romain encabezaron la entrega de 150 equipos de cómputo en beneficio de escuelas ubicadas en la zona urbana y rural del municipio.

Durante el evento, realizado en el Auditorio Zihua, la regidora de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Mayra Liz Ruiz Pineda, informó que este apoyo forma parte de un sistema denominado Mi Mundo es Posible, y explicó que las computadoras pueden ser utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje sin necesidad de acceso a internet.

Por su parte, la alumna Desteny Ixchel Diego Cortez agradeció el respaldo del gobierno municipal y de la fundación, destacando el impacto positivo en las escuelas de la zona: “Estamos muy felices porque ya en nuestras escuelas tenemos computadoras, podemos investigar, estamos aprendiendo de forma divertida y descubriendo muchas cosas nuevas”, expresó a la presidenta Tapia Castro.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro subrayó la importancia de que, en la era digital, “las pantallas sean accesibles para aprender”, y reconoció el compromiso de la fundación que preside Karol Romain por acercar este programa a diversos planteles del municipio para atender esa necesidad.

Destacó también que las escuelas beneficiadas recibirán capacitación especializada por parte de Por los Niños de Zihuatanejo para el uso adecuado de los 150 equipos entregados. “Esto, solito en un aula, no hace nada”, enfatizó.

A los alumnos presentes, Tapia Castro les dijo: “En estas computadoras no vamos a poder jugar; en éstas, solamente vamos a poder trabajar”, aunque les recordó que “estudiar también puede resultar muy divertido, así que vamos a encontrarle el gusto a aprender”.

Al alza, bodas en Ixtapa-Zihuatanejo pese a temporada de lluvias

Isaac Castillo Pineda

La celebración de bodas en Ixtapa-Zihuatanejo mantiene una tendencia creciente cada año, incluso durante la temporada de lluvias, con la llegada de turistas nacionales e internacionales que eligen este destino para unir sus vidas. Así lo informó la wedding planner Martha Guadarrama, quien destacó la necesidad de que las autoridades turísticas y la iniciativa privada fortalezcan este concepto por su impacto económico positivo.

En entrevista, Guadarrama explicó que, aunque hoy muchas parejas optan por vivir en unión libre, la demanda de bodas formales continúa en aumento, especialmente entre visitantes provenientes de Querétaro, León, Aguascalientes, Michoacán, Toluca, Ciudad de México, Los Cabos, Estados Unidos y Canadá.

Aunque no hay una cifra global del número de bodas anuales en el destino, su empresa realiza hasta 70 bodas por año, con una tendencia que ha cambiado significativamente: antes eran eventos con 15 o 20 invitados, y ahora hay celebraciones con 200 asistentes o más.

Las playas siguen siendo el escenario predilecto para los novios, ya sea en la arena o con vista al mar. Entre los lugares más solicitados destacan Playa Blanca y Playa Larga, por su belleza natural y capacidad para ofrecer experiencias únicas en un entorno tropical.

Presidenta Lizette Tapia Castro visita a transportistas del Aeropuerto de Zihuatanejo y les entrega uniformes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada de su esposo, el exalcalde Jorge Sánchez Allec, y del regidor de Seguridad Ciudadana, Manuel Marroquín Pineda, realizó el pasado viernes 27 de junio una visita a las instalaciones de los transportistas del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, ubicadas frente a la terminal aérea, donde hizo entrega de una dotación de uniformes nuevos que permitirán dar realce al trabajo que realizan con el turismo nacional e internacional.

Durante un evento realizado por la mañana, Roberto Solano Mora, Adalid Esquivel Estrada y Ofir Muñoz Alfaro, representantes de las empresas Transporte Turístico Aeropuerto de Zihuatanejo, Autotransportes de Zihuatanejo y Enlace Terrestre Aeroportuario, respectivamente, coincidieron en reconocer que la alcaldesa Tapia Castro está demostrando con hechos su buena disposición para apoyar a todos los sectores que contribuyen al desarrollo del doble destino de playa.

Asimismo, agradecieron las muestras de solidaridad que han recibido por parte del expresidente Jorge Sánchez Allec.

Por su parte, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció a los transportistas del Aeropuerto Internacional como el primer contacto que los visitantes nacionales y extranjeros tienen al llegar a Ixtapa-Zihuatanejo. “La buena imagen de un destino empieza con ustedes”, enfatizó, al tiempo de expresar su satisfacción por poder apoyar a los integrantes de este gremio de prestadores de servicios turísticos con uniformes nuevos, lo que “les da certeza, una identidad muy cuidada y muy puntual”.

Comentó que conoce la forma en que se presta el servicio de transporte terrestre en Cancún, Quintana Roo, y comparó que, en cuanto a eficiencia y buena imagen, Zihuatanejo se encuentra en un nivel notablemente mejor, por lo que reiteró su reconocimiento a los transportistas del Aeropuerto Internacional de nuestro destino de playa.

Sector Salud no ha brindado protocolos por coxsackie en escuelas

Isaac Castillo Pineda

En las escuelas de Zihuatanejo no existen protocolos sanitarios oficiales para atender contagios por el virus de coxsackie. Hasta el momento, ninguna autoridad de salud, ya sea municipal, estatal o federal, ha emitido lineamientos para actuar ante los brotes que ya se presentan en varios planteles del municipio.

El profesor Fernando Leyva Sotelo, supervisor encargado de la Supervisión Escolar 092, señaló que los directivos y docentes han recurrido a investigar por su cuenta en internet, ante la falta de información o indicaciones por parte de la Secretaría de Salud Guerrero o la Dirección Municipal de Salud.

La falta de lineamientos ha generado incertidumbre entre el personal educativo, que desconoce cuántos días deben descansar los menores contagiados, cuándo pueden reincorporarse a clases o si se deben tomar medidas grupales o escolares en caso de brotes. Tampoco se sabe qué acciones preventivas o sanitarias deben implementarse en las instalaciones.

Leyva Sotelo destacó la urgente necesidad de contar con información clara y capacitación para detectar a tiempo los síntomas, canalizar a los alumnos enfermos a atención médica y así prevenir la propagación del virus en las escuelas.

Dos primarias de Zihuatanejo con brotes de casos de coxsackie; el resto, casos dispersos

Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Educación Guerrero ha confirmado brotes de casos de coxsackie en al menos dos escuelas primarias de Zihuatanejo, además de casos aislados en otros planteles. En el nivel de jardín de niños y maternal no se ha proporcionado información oficial, a pesar de múltiples reportes en redes sociales sobre contagios en menores de entre 2 y 3 años.

De acuerdo con los datos disponibles, en la escuela primaria Xicoténcatl, ubicada en la colonia El Hujal, se han registrado ocho contagios, mientras que en la Gregorio Prieto han sido tres y en la 20 de Noviembre, hasta el momento, se reporta un solo caso.

A pesar de la propagación del virus, las autoridades educativas y de salud no han ofrecido detalles adicionales ni confirmado medidas de contención, generando incertidumbre entre padres de familia y docentes.

Hasta ahora, los menores afectados no han presentado complicaciones graves; sin embargo, el contagio ha sido rápido entre los alumnos, lo que ha encendido alertas sobre la necesidad de protocolos más claros y una mayor transparencia por parte de las autoridades.

Lizette Tapia Castro beneficia con obra a la colonia Zapata

Yaremi López

Nuevos andadores que facilitarán el paso de sus habitantes

Este jueves, la presidente Lizette Tapia Castro dio el banderazo de arranque para la construcción de los andadores Pez Volador y Erizo, que se suman a la infraestructura de la mencionada colonia.

“La Zapata”, como se le conoce, es una de las colonias más antiguas de Zihuatanejo y que, en los últimos siete años, durante los gobiernos encabezados por Jorge Sánchez y ahora con la gestión de Tapia Castro, ha mejorado notablemente en su infraestructura.

Hugo Díaz Cano, vecino de la colonia Zapata, dio la bienvenida y agradeció por la obra que inicia y que, en poco tiempo, estarán recibiendo.

Alejandro Reyes Guillén, beneficiario del lugar, agradeció a la alcaldesa por atender su petición de campaña, que hoy es una realidad.

Emilio Ramírez Aguirre dio a conocer los pormenores de la obra, la cual constará de:

• 142 metros lineales entre los dos andadores

• 158 metros lineales de guarnición

• 37 metros cuadrados de banquetas

• 164 metros lineales en 92 escalones

• 19 descansos

• 339 metros cuadrados de concreto

• 142 metros lineales de drenaje sanitario

• 142 metros de tubería para agua potable

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro agradeció a los habitantes de la colonia Zapata por su cálida recepción. La alcaldesa comentó que, a un año de haber ganado la elección, aún conserva los documentos en donde le hicieron las peticiones. Explicó que están organizados y se van atendiendo primero los más urgentes, aquellos que representan un gran beneficio para cada una de las colonias.

Agregó que todas las solicitudes de obras están consideradas en la planeación anual y que la intención es avanzar lo más posible durante el tiempo que dure su gestión. Señaló que la planeación se realiza de acuerdo con los recursos que ingresan al ayuntamiento y que se invierten de la mejor manera, priorizando obras viables y respetando los parámetros oficiales de construcción, para evitar desarrollar proyectos que no cumplan con su cometido principal: mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en las colonias.

Porque la obligación de un presidente municipal es escuchar a los ciudadanos, conocer sus necesidades reales y, con base en ello, construir obras integrales, de buena calidad y que se mantengan por muchos años.

Salir de la versión móvil