Inconclusas, las viviendas para damnificados de Ingrid y Manuel

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Las viviendas que fueron hechas por el Instituto de Viviendas y Suelo Urbano (Invisur) para los que perdieron todo el pasado 15 de Septiembre de 2013, están abandonadas y en pésimas condiciones la mayoría se encuentra sin puertas y ni ventanas.

Las seis viviendas que fueron hecha en la colonia Lomas del Sur, construidas para personas que perdieron todo en la tormenta Ingrid y Manuel, la mayoría de ellas de las localidades del Paraíso y la Pintada y nunca fueron entregadas a sus beneficiarios quedando como obra inconclusa.

Las viviendas poco a poco han sido saqueadas y poco a poco se han ido llevándose las puertas quebrando las ventanas y las cajas de la electricidad mientras que la tubería del agua se ha quemado por los incendios de los pastizales, algunas viviendas ya están cuarteadas por el paso del tiempo y la mala calidad del material que utilizaron para hacer la obra .

Hasta el momento las autoridades Estatales, Federales y municipales no han informado sobre el destino de estas viviendas tampoco se supo el monto de inversión , por lo que hoy es solo una obra abandonada.

Despiden a 20 policías municipales en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de 20 policías municipales fueron despedidos por la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez sin liquidación, por lo que los despedidos señalaron que comenzarán hacer una serie de movilizaciones la próxima semana.

Como ya se le hizo costumbre a la presidenta municipal Yanelly Hernández esta vez les toco a los policías municipales quienes fueron llamados a la oficina de Recursos Humanos y les dieron la noticia de que ya dejarían de laborar porque no hay recursos para poder sostener la nomina asimismo les hicieron firmar un papel de conformidad sin darles ningún peso de liquidación pese a que muchos de ellos tenían más de 20 años de servicio.

Por lo que los policías dijeron que la próxima semana van a iniciar con las movilizaciones esto debido a que no les dieron su liquidación que corresponde y les han hecho ofrecimientos de mil pesos por año de servicio por lo que ninguno de ellos está conforme.

Ante esto la presidenta municipal no ha dado la cara a pesar de que son muchas las quejas ya que anteriormente despidió más de 200 personas y de ellas 130 no le ha dado su liquidación desde el mes de Octubre que fueron despedidos por ello se espera que en los próximos días se unan a las protestas.

Se suspendió la actividad en el volibol

ALDO VALDEZ SEGURA

Toda la actividad que estaba programada en la liga municipal de volibol de ayer por la tarde se tuvo que suspender, esto derivado a que se están dando mantenimiento a las tres canchas de dicho deporte, entraron en etapa de remodelación, las están pintando.

Desde muy temprana hora, el presidente de la liga; Oswaldo Santoyo, emitió un comunicado en donde daba a conocer la suspensión de actividades del jueves, porque las canchas iban hacer pintadas y no estarían en condiciones de albergar duelos.

Se espera que el día de hoy todo se normalice, ya se pintaron en su totalidad dos canchas, solo falta una, la que no han pintado comúnmente la usan para los entrenamientos, pero también pondrán manos a la obra, así pues, las jugadoras se quedaron con las ganas de ver acción.

Sección 99 superó a los Guerreros

ALDO VALDEZ SEGURA

Arranco la jornada número nueve en la liga ADEMEBA de basquetbol, teniendo como escenario la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva, se enfrentaron los Guerreros contra Sección 99, siendo este último equipo citado quien se impuso por un amplio marcador de 44-28.

En las acciones del encuentro, fue el equipo de Sección quien llego más veces, sus atacantes fueron letales a la hora de estar debajo del aro, en un principio le sufrieron, ya que el rival puso resistencia y no dejo pasar nada, pero poco a poco la defensiva de los Guerreros fue perdiendo fuerza.

Los Guerreros atacaron, pero ya lo hicieron demasiado tarde, ya corría el último episodio cuando se pusieron las pilas, ya el rival los llevaba por varios puntos de ventaja, Sección 99 nunca dejó de atacar y fueron efectivos desde los disparos de media distancia.

Pumas ruge fuerte en el torneo infantil

Pumas Zihuatanejo, sigue dando de qué hablar en la actual temporada del balompié infantil.

El cuadro felino se mantiene entre los punteros de la tabla general, en la categoría Biberón y Pony.

Los pequeños jugadores a su corta edad aprenden las técnicas y golpeó de balón.

Las prácticas de infantes se efectúan en el campo 3, de la Unidad Deportiva Zihuatanejo.

Pumas, se prepara de cara a su compromiso de la jornada 11 del presente torneo infantil y juvenil.

Los jugadores han mostrado cierto crecimiento en lo que va del año, lo que permite su desarrollo a otro nivel.

Pumas Zihuatanejo, se ha destacado con la formación de futbolistas con talento que les permita abrir las puertas a otro nivel.

Kosmos brillo ante Deportivo Pacífico, en el voleibol de Tercera


Dos sets fueron suficientes para Kosmos, al vencer a sus enemigas del Pacífico.

El duelo de voleibolistas se disputó en la cancha 2 de la Unidad Deportiva, la cual alberga a la comunidad deportiva en dicho rubro.

Al inicio del partido, Kosmos saltó a la cancha con el firme objetivo de conseguir la victoria.

El score 25-15 en el primer sets, a favor de la escuadra de Kosmos, quienes hicieron efectivos sus lanzamientos y remates.

Deportivo del Pacífico, nunca supo reponerse de la desventaja en la pizarra, luego del esfuerzo demostrado en el terreno de juego.

El cuadro de Kosmos, líquido el duelo al sumar la puntuación 25-12 puntos.

Las integrantes de Kosmos, se fueron a casa con los puntos en la bolsa, con el objetivo de seguir en el camino de la senda del triunfo.

Gobierno de AMLO otorga 8 de cada 10 contratos públicos mediante adjudicación directa

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Desde que asumió el poder, hace casi cuatro meses, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó ocho de cada 10 contratos públicos mediante adjudicación directa, es decir, sin poner en competencia a las empresas proveedoras.

No obstante, gastó un monto prácticamente idéntico en contratos otorgados mediante licitación pública (26 mil 966 millones de pesos) y a través de adjudicación directa (26 mil 693 millones de pesos).

Las empresas farmacéuticas proveedoras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) resultaron las más beneficiadas.

Por ejemplo, Grupo Fármacos Especializados obtuvo 8 mil millones de pesos en contratos mediante adjudicación directa –y mil 505 millones por licitación pública–; Farmacéuticos Maypo ganó 3 mil 541 millones de pesos por esa vía, y Ralca consiguió mil 684 millones de pesos de manera directa.

Tras una consulta a la base de datos Compranet, Apro encontró que a partir del 3 de diciembre de 2018 –dos días después de asumir el poder– el gobierno federal celebró 27 mil 276 contratos por un monto total de 59 mil 796 millones de pesos. La mitad fue distribuida por el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De esos contratos, 21 mil 409 (78%) fueron adjudicados de manera directa por un monto total de 26 mil 693 millones de pesos; otros 3 mil 848 millones pasaron por un proceso de licitación pública –26 mil 966 millones de pesos– y 2 mil 13 contratos fueron sometidos a un proceso de invitación restringida a cuando menos tres empresas, por un monto de 6 mil 100 millones de pesos.

Esto quiere decir que, si bien el gobierno otorgó de manera directa y al por mayor los contratos de menor monto –sobre todo a empresas farmacéuticas–, realizó licitaciones públicas para las adquisiciones y servicios de mayor costo: cada contrato otorgado por adjudicación directa valió un millón 246 mil pesos en promedio, mientras los que pasaron por un proceso de licitación amparaban 7 millones de pesos en promedio.

En un comunicado difundido este jueves, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) detalló que en estos primeros meses del nuevo gobierno, Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgó, por invitación restringida, al menos siete contratos por 44 mil millones de pesos, que abarcan servicios de construcción de infraestructura, instalaciones de plataformas petroleras o servicios de perforación, entre otros.

MCCI recordó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó tres contratos mediante adjudicación directa, por un monto total de cerca de 100 millones de pesos, para realizar los estudios y el Plan Maestro del Tren Maya, como ayer lo reveló Apro.

“Esto contraviene las leyes en la materia que establecen que, salvo en los casos expresamente previstos en las mismas, se impide la adjudicación de contratos a un particular para la construcción (o actividades relacionadas) de un proyecto de infraestructura y que ésta debe estar respaldada por un dictamen previo y por escrito en donde se justifique la excepción correspondiente”, resaltó la organización.

Ratifican denuncia ante la FGR contra Carlos Romero Deschamps

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador general del Frente Nacional Petrolero, Sergio Carlos Morales Quintana, ratificó ante la Fiscalía General de la República (FGR) la denuncia presentada el 27 de febrero contra el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Antonio Romero Deschamps, por los delitos de fraude, administración fraudulenta y lo que resulte.

De acuerdo con Morales Quintana, en su denuncia, los empleados sindicalizados de Petróleos Mexicanos (Pemex) exigen que se transparente el patrimonio económico y en bienes muebles e inmuebles que el STPRM ha acumulado desde hace más de tres décadas.

Y es que hasta ahora Romero Deschamps no ha transparentado e informado a la base trabajadora el destino de las cuotas sindicales, así como los recursos financieros que el gobierno federal ha otorgado para actividades inherentes al STPRM.

“Se calcula que es bastante dinero por las cuotas pedidas a más de 130 mil trabajadores, de 180 a mil 600 pesos cada uno, dependiendo de su situación”, precisó.

Entrevistado al salir de la FGR, Morales Quintana manifestó que en concordancia con el combate a la corrupción que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Frente Nacional Petrolero lucha para que se rescate la industria, que el gremio sea democrático y que se separe a los líderes que tanto daño han hecho a Pemex.

La denuncia contra Romero Deschamps, abundó, es la oportunidad de hacer valer los derechos sindicales a los que todo trabajador aspira: transparencia, honestidad y libertad para conocer el uso y destino de sus cuotas sindicales.

Finalmente, detalló que las acciones que realiza son apoyadas por las 36 secciones sindicales del STPRM que tienen el compromiso con el país, con el gobierno federal y con Pemex, de rescatar la industria petrolera con productividad, competitividad y rentabilidad para el mejoramiento de refinerías, plataformas e instalaciones de la empresa productiva del Estado.

Pescador fallece tras enfrentamiento con marinos en BC

Agencias

ENSENADA, B.C. El asesinato esta mañana del pescador Enrique García Sández a manos de elementos de la Marina en el puerto de San Felipe, Baja California, es el colofón de un problema social, económico y criminal que se gestó hace una década con el tráfico ilegal e impune de totoaba al mercado asiático, y se agravó con la puesta en marcha del programa del expresidente Enrique Peña Nieto para salvar de la extinción a la vaquita narina, en el invierno de 2015.

García Sández, de 37 años, fue herido en el cráneo, brazo y pierna en la mañana durante un altercado con una patrulla de marinos. Falleció en el hospital del Seguro Social a donde fue llevado por conocidos a bordo de un automóvil.

Videos que circulan en redes sociales, muestran a un iracundo grupo de personas gritando contra los elementos de la Semar. Sobre la caja de una camioneta, un hombre yace con diversos impactos mientras se produce una escaramuza:

–¡Mataron al Kiki! ¡Mataron al Kiki, una ambulancia! – se escucha en la grabación de 2 minutos de duración.

Hasta el mediodía se desconocen las causas de la agresión y tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), como la Secretaría de Marina (SEMAR) emitieron comunicados en donde expresan que ya investigan.

En respuesta a la presunta agresión de los marinos, pescadores ribereños de San Felipe -195 kilómetros al sur de Mexicali, capital de Baja California- se presentaron a las instalaciones de la Marina en el puerto en protesta y quemaron un vehículo. La fiscalía estatal dijo que detuvo a tres personas por esos acontecimientos.

El incidente se da en el contexto de una movilización de más de dos mil pescadores ribereños que el pasado 23 de marzo decidieron romper unilateralmente la veda que el gobierno de Enrique Peña Nieto impuso en el Alto Golfo de California para salvar a la vaquita marina y acabar con la pesca ilegal de totoaba.

Ambos objetivos fracasaron porque expertos de la organización ambiental Greenpeace dijeron en enero pasado que quedan menos de 15 marsopas, conocidas en la región como “cochito”, y el tráfico de buches del pez al mercado oriental logró utilidades récord en 2018: de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente, entre 150 mil a 200 mil millones de pesos.

Los pescadores ribereños rompieron la veda porque tienen más de 110 días sin recibir el apoyo que Peña Nieto implementó para compensar la veda pesquera comercial en el Alto Golfo de California, y porque no fueron consultados por el nuevo gobierno federal para la creación y puesta en marcha del Programa Integral para la Sustentabilidad Pesquera en el Alto Golfo de California.

Además, la ratificación de Pablo Arenas Fuentes en el cargo de Director General del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), hecha por la nueva administración federal, fue la última provocación que soportaron los pescadores ribereños que trabajan en la región.

“El gran problema de este gobierno fue haber recogido basura de la administración anterior, como Pablo Arenas. Lo digo públicamente porque el INAPESCA no ha sido nada más que el tendón de Aquiles de los pescadores. Es quién nos ha mantenido fuera del agua, es quien ha mentido, A ellos les deberían de hacer una auditoria, no al sector pesquero, no a los pescadores, para que se den cuenta de los millones que ha tirado ese Instituto en proyectos y programa fallidos”, comentó en rueda de prensa Sunshine Antonio Rodríguez, presidente de la Federación de Cooperativas Ribereñas del Puerto de San Felipe y preso hace un año por su activismo a favor de los pescadores.

Esta organización, al igual que la que preside Lorenzo Guadalupe García Carrillo –la Federación de Pescadores Ribereños del Puerto de San Felipe- y otras cooperativas ribereñas del Golfo de Santa Clara (Sonora), tomaron la decisión de salir a trabajar el 23 de marzo. No fueron molestados por la Marina, la Profepa y la Policía Federal.

Participa el gobierno de Guerrero en la búsqueda de Gonzalo Molina: Astudillo

– El ex dirigente de la CRAC en Tixtla, desapareció en CDMX, denunciaron

IRZA
CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó la desaparición de Gonzalo Molina González, líder de la Policía Comunitaria del municipio de Tixtla, y aseguró que se pondría en contacto con autoridades federales para iniciar de inmediato un operativo para su búsqueda.

Informó que haría contacto telefónico con Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública Federal, “para implementar un operativo de búsqueda”  de Gonzalo Molina, luego de que reportaran su desaparición en la Ciudad de México.

En entrevista el gobernador Astudillo reiteró su interés de que el coordinador comunitario “aparezca lo más pronto posible sano y salvo”. De acuerdo con sus familiares, Molina habría desaparecido el miércoles por la tarde-noche.

Apenas el 28 de febrero recobró su libertad, tras seis años recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chilpancingo, acusado del delito de terrorismo, secuestro y motín en agravio del Ayuntamiento de Tixtla.

Sobre el regreso a Guerrero de las familias desplazados de Leonardo Bravo (Chichihualco), quienes protestaron frente a Palacio Nacional durante el último mes, Astudillo informó que se les apoyará en lo que sea necesario.

“Qué bueno que regresen, aquí, por supuesto, a través de la Secretaría General de Gobierno, a través de la Delegación de la Zona Centro, se ha mantenido contacto con ellos y vamos a ayudarles en todo lo que les podamos ayudar”, dijo e incluso no descartó asignarles medidas cautelares.

No hay inconveniente en quitar fuero a gobernadores
Respecto a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Cámara de Diputados incluya la eliminación del fuero a gobernadores, en la reforma a los artículos 108 y 111, Astudillo afirmó que no tiene inconveniente.

Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador justificó que esa modificación servirá también para erradicar la corrupción en todos los niveles de gobierno.

Esto, luego de que el Senado de la República aprobó el miércoles la eliminación de la inmunidad procesal al presidente de la República y legisladores, quienes podrán ser sometidos a juicios penales por corrupción y delitos electorales.

Al respecto el gobernador manifestó: “No tengo ningún inconveniente, adelante. Acuérdense que la revocación de mandato ya está en la Constitución de Guerrero, yo la impulsé”, recordó en referencia a su periodo como integrante de la 60 Legislatura del Congreso local. “Así que no es ninguna novedad, la revocación de mandato ya está en la constitución de Guerrero, nosotros fuimos pioneros”, agregó.

Salir de la versión móvil