ESTRICTAMENTE PERSONAL

Lozoya, el principio

Raymundo Riva Palacio

Tiempo atrás, cuando Emilio Lozoya era el hombre todopoderoso en Pemex, descalificaba a quien criticaba la compra a Altos Hornos de México de una planta de fertilizantes. “Fue un gran negocio”, afirmaba Lozoya como defensa de una operación que siempre se dijo había sido una compra de chatarra. La realidad demostró algo muy diferente a sus dichos. Las autoridades federales cuadraron un esquema de presunta corrupción de Lozoya Lozoya y Carlos Ancira, propietario de AHMSA, triangulado a través de cuentas bancarias en Europa. Los dos tienen órdenes de aprehensión para que enfrenten a la justicia mexicana, pero no serán los únicos en caer dentro de la investigación en curso. En el camino viene otra más, en contra de la hermana de Lozoya, directamente involucrada en la triangulación.

Este es el principio de un largo camino que tiene por delante Lozoya frente a la justicia mexicana, sin ninguna red de protección. Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pese a su estrepitosa caída del poder, mantuvo un silencio cómplice pero amenazante. Si actuaban penalmente en su contra, dejaba entrever, hablaría. ¿Qué tanto podría guardarse el ex director de Pemex? Por ejemplo, cómo la ex primera dama Angélica Rivera, había sido la principal beneficiaria de los aviones ejecutivos que había adquirido Pemex con dinero de la Secretaría de la Defensa, que utilizaba para fines personales. O, como hay otra investigación en curso, qué tanto dinero de Odebrecht efectivamente, como asegura la Fiscalía brasileña, terminó en la campaña presidencial de Peña Nieto.

Lozoya inició desde el principio de su administración en Pemex la compra de empresas fertilizantes, por las que pagó tres mil 575 millones de pesos por Agro Nitrogenados a AHMSA, que tenía el 53% de las acciones, propiedad de Ancira y de Fabio Covarrubias, de Fertinal. Dos años después, de acuerdo con una investigación  de Eje Central publicada el año pasado, el Consejo de Administración de Pemex aprobó la adquisición del Grupo Fertinal y sus subsidiarias, con una inversión de 635 millones de dólares. Más adelante, Lozoya pidió que le autorizaran otros 425 millones de dólares para liquidar adeudos, dejando endrogado a Pemex durante 16 años por una planta que nunca sirvió.

La operación fue gestionada por Édgar Torres Garrido, su compañero en el ITAM en la carrera de Economía y en la maestría en Desarrollo Internacional en Harvard, a quien nombró en 2015 director de Pemex Fertilizantes. Torres Garrido fue el primero en caer ante la justicia, y la semana pasada los inhabilitaron para ejercer cargos públicos. Pero la investigación que llevó a girar las órdenes de aprehensión encontró detalles de cómo se dio esa compra.

De acuerdo con parte de la investigación, Lozoya pidió un avalúo sobre la planta de Agronitrogenados, que estaba sin operar realmente, y le dijeron que costaba 30 millones de dólares. Entonces, dice la investigación, pidió un avalúo de la planta “en marcha”, como si estuviera funcionando a toda su capacidad, de donde salió el valor de 203 millones de pesos, más la deuda que tenía con bancos, dio la suma de los 635 millones de dólares. Todo esto pasó por el Consejo de Administración, que aprobó la operación. Las autoridades tienen las minutas de esas reuniones, pero no han trascendido los detalles de las mismas. Lo que sí se sabe es que Lozoya regresó al Consejo para pedirles los recursos para pagar los adeudos, y se los autorizó.

Se desconoce si hubo irregularidades dentro del Consejo de Administración, y cómo presentó Lozoya la compra. Las autoridades federales encontraron sus razones, y presumen arreglos ilícitos entre el ex director de Pemex y Ancira, previamente a que iniciara el gobierno de Peña Nieto el 1 de diciembre de 2012. Las autoridades han encontrado triangulaciones financieras en donde aparecen de manera importante la hermana de Lozoya, así como también se están investigando tres empresas, una de ellas con cuartel general en Alemania, de donde es originaria la esposa del ex director de Pemex.

Por el momento sólo existen órdenes de aprehensión en contra de Lozoya y Ancira, obsequiadas desde el domingo pasado y que trascendieron ayer. De cualquier forma, las autoridades seguían la pista a los dos desde que la semana pasada la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda les congeló sus cuentas a ellos, a la hermana de Lozoya y las de las empresas. La Fiscalía General comenzó a vigilar a Ancira, a quien vieron tomar un avión rumbo a Madrid, por lo que pidió la ayuda de Interpol. De esta forma, la policía española lo detuvo en Mallorca, en las Islas Baleares. Lozoya, según las autoridades, sigue en México.

Este no es el fin del camino para Lozoya, sino el principio. El tema de Agro Nitrogenados era, a decir de las autoridades, el más sencillo de completar. El siguiente, que está en la fase final de la conclusión, por lo que es posible que se gire otra orden de aprehensión es por Odebrecht, por presuntamente beneficiarlo en sus negocios a cambio de millones de dólares, como afirma la Fiscalía brasileña. Hay otras investigaciones que se están armando sobre sus principales colaboradores en Pemex, buscando pruebas que demuestren en un tribunal que cobraban cinco millones de pesos a empresarios para que trabajaran sin contratiempos.

Lozoya siempre ha dicho ser inocente, y por su pasado pudiente y su presente opulento, siempre existió la duda de porqué participaría en esquemas de corrupción cuando dinero no necesitaba. Pero eso es retórico. Las autoridades federales dicen tener bien documentado el caso, que será largo y difícil, antes de que logren llevar a Lozoya de manera permanente a la cárcel.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Programados, ocho cruceros para enero de 2020

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec informó que ya se tiene programada la llegada de 8 cruceros turísticos para enero del 2020 y que hoy se reunirá con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marques, para plantearle un plan “muy agresivo” de promoción turística para Ixtapa Zihuatanejo.

En conferencia de prensa ofrecida este lunes por la mañana luego de encabezar la primera sesión de cabildo abierto, dio a conocer que ya hay fecha para la llegada de los primeros cruceros que utilizarán el nuevo muelle Principal.

Explicó que debido a la programación de los 8 cruceros para el próximo mes de enero, “estamos muy pendientes del tema de la demolición y construcción del muelle para que  nos ajusten los tiempos de una manera que podamos con el primer crucero de temporada de enero estar inaugurando el muelle de Zihuatanejo”.

Respecto al encuentro con Torruco Marques, mencionó que también acudirán el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona y representantes de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.

“Vamos a tener una reunión muy importante sobre el tema de la promoción, de la infraestructura turística para generar mayor movimiento y muy importante también el tema de los eventos a realizarse tanto en convenciones, conciertos, todo aquello que nos genere actividad turística”, indicó.

El desfalco de la pasada administración en pago de predial de 50 millones

Respecto a las declaraciones hechas ayer en una entrevista de radio por el síndico Obdulio Solís Bravo, en relación al presunto fraude por la entrega de facturas apócrifas de pago de predial durante los tres años de la pasada administración, el cual dijo suma unos 50 millones de pesos, Sánchez Allec mencionó que las cifras “seguramente son aproximadas a eso”.

“En ese tema quiero ser muy responsable, en el manejo de datos. Las cifras seguramente son muy aproximadas a eso, pero hasta que no tengamos un resultado final de la auditoría, es cuando ya podré dar números exactos”, puntualizó.

Interrogado sobre irregularidades que se hayan encontrado en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), indicó que será la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien dará los resultados de la auditoría.

Agregó que “estamos trabajando en el saneamiento financiero de todo lo que no se pagó, yo quiero decirles que en el caso de la CAPAZ puntualmente, no se pagó impuesto sobre la renta, de lo que se le retuvo a los trabajadores nunca se enteró el gobierno federal, no se pagó el seguro social, hoy por hoy vamos a pagar una deuda de casi 18 millones de pesos del IMSS que no se cubrió”.

Por último, a pregunta afirmó que los tres años de su administración le alcanzarán para llevar cabo el saneamiento financiero del ayuntamiento.

Turistas deben atender indicaciones de PC para evitar incidentes en playa; JSA

ELEAZAR ARZATE MORALES

Lamentó el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, el fallecimiento de tres turistas en playas de Ixtapa Zihuatanejo, por los efectos de mar de fondo durante la semana pasada.

En entrevista, Sánchez Allec informó que triplicaron la cantidad de salvavidas en playa, que ya tuvieron una reunión con la Secretaria de Marina para redoblar esfuerzos y que ya señalizaron las playas con bandera negra.

“Precisamente hoy que tenemos un fenómeno natural como lo es el mar de fondo, que las corrientes no se ven por encima sino están por debajo, si hacemos abuso del alcohol y si no atendemos las indicaciones de Protección Civil se desenlazan temas tan trágicos como estos que nos duelen mucho”, indicó el alcalde.

Por último, dijo que trabajan de una manera responsable en coordinación con las distintos cuerpos de rescate municipales, estatales y federales “y continuarán redoblando esfuerzos”.

Docentes del Cetmar continúan en paro laboral

Docentes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 34, se mantienen en paro laboral indefinido ante el desinterés de las autoridades del subsistema educativo de resolver la problemática de los salarios devengados atrasados; dejaron en claro que no cambiarán de postura hasta que los 11 maestros de Zihuatanejo, reciban sus pagos.

En entrevista, el delegado sindical del Cetmar 34, Valente de los Santos González, informó que no tienen ningún avance para resolver la problemática del retraso en los pagos correspondiente a salarios devengados de 11 docentes, que no han recibido su sueldo desde agosto del 2018.

Detalló que recientemente acudió a la ciudad de Chilpancingo para hablar con los líderes sindicales, respecto al problema que hay a nivel estatal, sin embargo, tal parece que las autoridades del Cetmar no tienen interés en que los alumnos vuelvan a clases, porque no les han dado ni siquiera una audiencia para dialogar.

 “Queremos una audiencia que nos dé el director general, el licenciado Fernando, pero ayer me comuniqué con él vía whatsapp y me agendó una cita para el día miércoles a las 11:00 am en la Ciudada de México”

Según el delegado sindical, el próximo miércoles 29 de mayo, acudirá a la Ciudada de México para hablar con el director general, Fernando Cajeme Bojórquez y dependiendo de la respuesta se definirá si el paro concluye ese día o si se prolonga.

 “La verdad no nos han tomado ni en cuenta, la coordinadora de Guerrero, Ana Luz no ha tenido la atención de venirnos a ver o de llamarnos o comentar en qué nos puede ayudar, yo tuve que conseguir el número de teléfono del director general para sacar la cita y el paro vamos a estar aquí hasta el día miércoles, si nos dan una respuesta, se define si regresamos a trabajar el día jueves”

Cabe recordar que con la manifestación de la semana pasada, los docentes consiguieron que el gobierno municipal se haga cargo de la electrificación del plantel e implementación de luminarias en el camino de acceso.

PRI, abierto a alianza con la izquierda: Eduardo Morán

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pese al rechazo de los partidos de izquierda hacia el PRI para una eventual alianza en las próximas elecciones, este siempre estará con las puertas abiertas para recibir a sus militantes, aseguró el presidente del comité municipal Eduardo Morán Camarillo.

Respecto a las manifestaciones hechas por líderes de izquierda en el estado, quienes aseguran que no habrá alianza con el PRI, el representante de este partido en el municipio dijo que respeta la dirigencia de todos los partidos de izquierda pero “abajo el militante es el que decide”.

Recordó que en la pasada contienda electoral se acercaron a muchos militantes de izquierda “con los cuales tuvimos una empatía y coincidencia en puntos”.

Insistió en que respetan las expresiones de rechazo a una alianza con el PRI, “sin embargo siempre con las puertas abiertas para sumar a los mejores independientemente de su partido político”.

Explicó que no es el sentir de todos los militantes de los diferentes partidos de izquierda, ya que así como hay radicales en todos los partidos, también hay gente muy consciente de que a proyectos e ideas siempre hay que darles una bienvenida independientemente del partido que sea.

“Yo creo que es muy posible y para eso trabajamos, como presidente del PRI yo me reúno con todos los actores de todas las jerarquías en los otros partidos políticos, los escucho, liderazgos de colonias, de seccionales, en estructura estatal y en esa dinámica con las puertas abiertas para que ojalá se concrete una alianza con Morena, con el PRD, con el PAN, con PT, con los partidos que hay en Zihuatanejo”, finalizó.

Activistas ambientales implementan acciones en laguna de Barrio Viejo

Algunos habitantes de San José Ixtapa (Barrio Viejo), pusieron carteles sobre la laguna que desemboca en playa Linda, en donde solicitan a los pescadores principalmente, que respeten vida marina de ese estero, es decir, que no se lleven peces, ni jaibas u otras especies que ahí habiten para mantener intacto el ecosistema.

Hace un tiempo, se hizo popular ir a pescar a la laguna que desemboca en playa Linda, que se ubica a un lado del Trailer Park, donde gente se llevaba camarones, jaibas y diferentes tipos de peces; ante eso habitantes de Barrio Viejo se han preocupado porque recientemente es difícil ver a estos animales en la edad adulta, pues se los llevan sin dejarlos crecer o por lo menos reproducirse, lo que podría provocar su extinción de ese sitio.

La “veda” comenzó desde hace algunos días, la única razón es permitir que las especies cumplan su proceso natural de reproducción, por lo que pusieron carteles en diferentes puntos que dicen: “Amigo pescador, la comunidad de Barrio Viejo te pide tu apoyo  para hacer efectiva esta veda de pesca aquí en la laguna de la barra. No trasmallos, no atarrayas, no cuerda, no varilla, no jaiberos. Por tu atención gracias”.

De acuerdo con la información recabada, esta veda no está impuesta por la Secretaría de Salud o por la dirección municipal de Pesca, son únicamente algunas personas que buscan que se respete la vida de las especies y se conserve el ecosistema de la manera más natural posible.

Además de la “veda”, los activistas ambientales colocaron carteles para también evitar que las personas que vayan a pasar un rato en familia dejen sus residuos en el lugar, lo cual ha sido bien visto por las personas que visitan la laguna, ya que hay más gente que se preocupa por el medio ambiente.

Cabildo de Zihuatanejo lleva a cabo sesión de cabildo abierta


*En este ejercicio democrático se analizaron propuestas en los diferentes rubros que serán de gran beneficio para la ciudadanía.


El Ayuntamiento que preside Jorge Sánchez Allec, realizó la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la primera de manera abierta en lo que va de esta administración, donde regidores de las diferentes fracciones presentaron 12 temas, entre los que destacan la aprobación para elaborar un programa municipal para prevenir y atender de manera puntual la erradicación de la violencia contra mujeres  y hombres en el municipio, así como la aprobación unánime de la iniciativa para prohibir el uso, compra y venta de unicel, plásticos y popotes de un solo uso.


La sesión se realizó este lunes por la mañana en el vestíbulo del Palacio Municipal con la presencia de los ex presidentes municipales, Amador Campos Aburto, Eric Fernández Gómez y Armando Federico González Rodríguez; lideres, delegados y comisarios de las diferentes comunidades.


Al término del evento, en conferencia de prensa el Presidente Jorge Sánchez Allec, dijo que quedó satisfecho con los resultados de la sesión porque “prácticamente lo que recogieron los regidores es el sentir de la ciudadanía y lo que se propuso este día ha sido aprobado con algunas observaciones como debe de ser, salió bien la sesión en beneficio de Zihuatanejo” afirmó el presidente JSA.


Además, indicó que se esta administración continuará con las sesiones abiertas de cabildo, ya que es un gobierno transparente, “por eso le pedí a los ciudadanos que tienen alguna inquietud y que quieran llevar a cabildo, que nos dejaran sus ideas para que los regidores la revisen y como se hizo el análisis de esta, las retomen y podamos subir a la sesión”.

En cabildo abierto avalan reubicación de escultura Los Bailarines

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobierno municipal llevó a cabo la primera sesión de cabildo abierto y en esta aprobó una consulta para reubicar la escultura de Los Bailarines, fijar el 31 de octubre como “El Día de la Expedición” para conmemorarlo como parte de la historia del municipio.

La propuesta sobre quitar la escultura ubicada en el centro de la ciudad tuvo 12 votos a favor y 3 en contra, también fue aprobado establecer el 31 de octubre como El Día de la Expedición, que forma parte de la historia marítima de Zihuatanejo.

La sesión de cabildo abierta que se realizó este lunes por la mañana en el vestíbulo del ayuntamiento y a propuesta del regidor del partido Morena, Isaías Lorenzo Cabrera, los ediles emanados del PRI, PVEM, Morena y Coincidencia Guerrerense, votaron a favor del retiro o reubicación de las esculturas llamadas Los Bailarines para que se sustituyan por algo que dé identidad al puerto.

Sobre la misma propuesta los regidores del PRD, Amador Campos Alemán, Nadia Peñaloza García y Leticia Gómez Velázquez, votaron en contra con el argumentando de que mover las esculturas y realizar una consulta ciudadana representará un gasto económico para el municipio.

En su intervención, el alcalde Jorge Sánchez Allec, expresó que la intención es que los zihuatanejenses den a conocer sus propuestas para un ícono de Zihuatanejo que represente la identidad local.

Ante el interés que provocó la propuesta, también hubo participación del auditorio, se pidió analizar el retiro de la estatua de José Azueta Abad y se argumentó que los próximos turistas de cruceros y en general los visitantes, no les agradaría ser recibidos con una metralla apuntándolos, especialmente por el contexto de la violencia en Guerrero.

El cronista del municipio, Rodrigo Campos Aburto, defendió la permanencia de dicho monumento, dijo que la estatua del guerrerense no es ofensiva y no necesariamente la gente local, el turismo nacional y extranjero la perciben de forma negativa.

Sobre la aprobación de El Día de la Expedición, varios ediles indicaron que hizo falta información para conocer más sobre el tema y sustentarlo históricamente mediante pruebas documentales.

Luego en conferencia de prensa, Sánchez Allec dijo estar satisfecho de la sesión que también incluyó la aprobación para la regulación de los plásticos y desechables de un solo uso y la atención y reglamentación sobre la violencia de género.

Denuncian escurrimiento de drenaje en Barrio Viejo

Habitantes de la colonia Villa Hermosa de la comunidad de San José Ixtapa, solicitaron la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para que desazolve la línea del drenaje de la calle del mismo nombre del asentamiento, ya que desde hace unos días escurre aguas negras por toda la vialidad.

Sobre la calle Villa Hermosa, se ubica una coladera del drenaje, la cual desde hace unos 20 días aproximadamente comenzó a escurrir drenaje, el cual desprende un fétido aroma, mismo que tienen que soportar las 24 horas del día los vecinos.

Este lunes, el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, tuvo conocimiento de la situación, porque le fue expuesta por los habitantes, y se comprometió a que mandaría el camión vactor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) para que desazolvara la coladera y evitar que el líquido contaminado se riegue por la vialidad.

Según testimonios de los vecinos afectados, el aroma es terrible, a tal grado de que las familias todo el tiempo tienen náuseas y dolores de cabeza a causa del olor, por ello es que hicieron el urgente llamado al gobierno municipal que cumpla su palabra para que todo vuelva a la normalidad.

Encima de soportar el olor, en ocasiones, los transeúntes son salpicados con el agua contaminada, porque los automovilistas circulan a altas velocidades y no tienen preocupación ni respeto de las personas.

JSA da inicio a Campaña de Salud Visual Gratuita que beneficiará a 600 personas

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto a Lizette Tapia Castro, Presidente honoraria del DIF Zihuatanejo, encabezaron el inicio de la Segunda Campaña de Salud Visual donde se beneficiarán a más de 500 personas de diferentes colonias y comunidades del municipio.


“Hacemos un esfuerzo en conjunto, el cabildo y todos los directores para ofrecer este tipo de campañas”, expresó el Presidente Jorge Sánchez Allec, al tiempo de manifestar que ya está gestionado la campaña de cataratas ante el gobierno del estado para que puedan beneficiar las personas que más lo necesitan.


Cabe señalar que esta campaña se estará llevando a cabo durante toda la semana y cada día se estarán entregando 100 fichas para que se puedan realizarse el estudio con personal de la clínica Oftalmológica By Maradiaga que está colaborando con el gobierno municipal.

Salir de la versión móvil