Incremento de pescadores en Zihuatanejo genera sobre demanda de pescado y afecta Precios

RUTH TAMAYO

En una reciente entrevista, el pescador Otoniel Silva Gutiérrez, de la  cooperativa pesquera Fumarola, describió las dificultades actuales enfrentadas por la comunidad pesquera de Zihuatanejo. Silva mencionó el principal problema el exceso de pescadores que ha incrementado significativamente en las últimas décadas, pasando de 50 hace 40 años  a aproximadamente 400 pescadores diarios tan solo en la playa principal.

Este aumento ha llevado a una sobreabundancia de pescado, lo que ha provocado una disminución en los precios. “Aunque saquemos poquito pescado y ya en cantidades, pues ya se hace un volumen grande”, explicó el pescador. El precio del huachinango, por ejemplo, que suele alcanzar entre $150 y $200 pesos en temporada alta, ahora se encuentra en $100 a $130 pesos por kilo, un precio mucho más accesible, según Otoniel.  Este fenómeno ha obligado a los pescadores a competir bajando los precios para vender rápidamente su producto, especialmente cuando hay escasez de turismo, lo que agrava la situación.

El exceso de pescadores también ha generado una competencia intensa en la venta de pescado, resultando en una reducción de precios para atraer a más compradores locales y turistas. cuando no hay tanto turismo también impacta las ventas, obligando a los pescadores a buscar alternativas para comercializar su producto, como vender en colonias o hasta fiarlo.

La comunidad ha trabajado arduamente para mantener las áreas de pesca limpias y en buen estado. “Hemos mantenido nuestras zonas de trabajo muy limpias como nos lo han pedido, y esto contribuye a la imagen bonita de Zihuatanejo,” aseguró Silva Gutiérrez.

Silva Gutiérrez también destacó que, en los últimos años, los bancos de pescado han incrementado notablemente debido a la prohibición de barcos pesqueros en la zona, aunque esto no ha resuelto el problema del exceso de pescadores.

El entrevistado mencionó que hay alrededor de 1,500 pescadores solo en Zihuatanejo, y la competencia se ha vuelto tan reñida que muchos prestadores de servicio turístico también se han convertido en pescadores.

Finalmente, Silva Gutiérrez invita a la comunidad y turistas a comprar el pescado directamente en los puestos de la playa, asegurando que encontrarán buenos precios y calidad. “Nosotros somos vendedores directos del mar al cliente. Tenemos un precio muy bueno,” concluyó.

Fin de semana deportivo con función de Box y Carrera Muévete Zihua

Yaremi López

Convencida de que impulsando actividades deportivas en favor de los jóvenes de Zihuatanejo, tendrán mayores oportunidad de aprovechar su talento y potencial, la presidenta Lizette Tapia Castro ha brindado desde el inicio de su administración un apoyo importante a eventos que se organizan desde el Instituto Municipal de Deportes.

Este fin de semana se desarrollaron dos; el primero fue el día sábado en una función de Box Nuevos Valores donde además de los pugilistas Zankas se contó con peleadores de  Acapulco y Petatlán teniendo como sede la Plaza principal de Agua de Correa que contó con una gran asistencia.

Fueron 10 peleas y por más de tres horas los asistentes disfrutaron cada uno de los enfrentamientos, además se entregaron reconocimientos a leyendas de boxeo de Zihuatanejo.

El día domingo se realizó la Carrera Muévete Zihua con la participación de 300 personas en un recorrido que inició en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva, pasando por la Ciclovía y el Paseo del Pescador. Fue un evento de convivencia donde asistieron niños, jóvenes y adultos.

El director José Blanco Peralta fue muy claro al subrayar que la indicación de la presidenta Liz Tapia es impulsar al máximo cada una de las disciplinas y realizar la mayor cantidad de eventos para beneficio de los deportistas.

Agrego que se esta trabajando para mover a Zihuatanejo para que los zankas hagan ejercicio, practiquen algún deporte, por eso se creó este programa”, expresó.

Cabe señalar que el programa Muévete Zihua se ha expandido llevando profesores de diferentes disciplinas a distintas comunidades y colonias, beneficiando a cientos de niños, adolescentes y adultos.

Ixtapa-Zihuatanejo listo para brillar en Feria Internacional de Turismo 2025

Isaac Castillo Pineda

Autoridades turísticas de Guerrero han iniciado los preparativos para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco de Alarcón serán los principales destinos representativos del estado en esta prestigiosa exposición.

Delegaciones conformadas por la Secretaría de Turismo Estatal, gobiernos municipales, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCVIZ), asociaciones hoteleras y empresarios turísticos viajarán este fin de semana a Europa para participar en la feria, que se llevará a cabo durante cinco días.

Ixtapa-Zihuatanejo ya cuenta con reuniones programadas con representantes de aerolíneas de Estados Unidos, Canadá y México, así como con operadores turísticos, prensa internacional y agencias de viajes de renombre. Estas gestiones buscan aumentar el flujo de visitantes y posicionar al destino como una opción atractiva para el mercado europeo.

Uno de los objetivos principales será avanzar en la gestión de un vuelo directo con Madrid, España, cuya implementación se ha retrasado por falta de aeronaves disponibles.

Asimismo, señaló que esperan recibir distinciones y reconocimientos, como ha sucedido en ediciones anteriores, consolidando a Guerrero como un referente en el turismo internacional.

Presidenta Lizette Tapia Castro atiende invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum

Yaremi lópez

*Se busca la integración de municipios y estados con la federación

Al acudir al encuentro nacional municipal celebrado en la Ciudad de México, la presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta Lizette Tapia Castro confirma que su gobierno trabaja buscando beneficios para los Azuetenses, atendiendo a las convocatorias de los gobiernos federal y estatal.

La alcaldesa a través de sus redes sociales agradeció la invitación de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo al Encuentro Nacional Municipal, un espacio que busca fortalecer la colaboración entre gobiernos y compartir ideas, estrategias y políticas que impulsen el desarrollo municipal y estatal, para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030.

En el encuentro también estuvo presente la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda acompañando a las y los presidentes municipales de Guerrero y en dónde estuvieron presentes presidentes municipales ,gobernadoras y gobernadores  de todo el país, para revisar las iniciativas que impulsen el desarrollo de los estados y fortalecer el trabajo conjunto entre los distintos órdenes de gobierno.

 En este importante encuentro se  firmo el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), lo que representa un paso más hacia la inclusión y el fortalecimiento de nuestros pueblos originarios.

De esta manera la presidenta Lizette Tapia Castro se suma al  trabajo de la mano con el Gobierno de México para garantizar el bienestar de todas y todos, impulsando la justicia territorial y el desarrollo social en cada rincón de nuestro estado y de nuestro municipio .

Sequía en Zihuatanejo comenzaría a impactar en marzo: Capaz

Isaac Castillo Pineda

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dado a conocer que la época de sequía para este año en Mexico se tiene pronosticada a partir del mes de enero hasta mayo, no obstante, en Zihuatanejo, estiman que la fase critica en donde se comience a racionar la distribución del liquido surja a finales de febrero o inicios marzo, gracias a los trabajos preventivos en la conservación del agua potable.

El Director de la Capaz, Luis Fernando Salas Reyes, dio a conocer que en el organismo municipal llevan a cabo una buena gestión del hídrico para que rinda, una de estas acciones fue la construcción de diques que permitan remansar el agua y aprovecharla al máximo para recargar los mantos friáticos y distribuirla a los hogares del municipio. Además de la vigilancia para evitar que la población la desperdicie.

Tomando en cuenta la experiencia de años anteriores, en los últimos meses la Capaz ha buscado nuevas fuentes de abastecimiento, por eso perforaron un pozo entre la tienda Soriana y la colonia La Parota, otro en colonia La Presa y uno mas en Agua de Correa. Todo esto con la finalidad de abastecer la zona oriente, una de las que sufren mas los estragos en la sequía.

La producción actual de agua potable que tiene Zihuatanejo actualmente es de 360 a 390 litros por segundo, suficiente para abastecer a las colonias y zonas turísticas del municipio. Sin embargo, en ocasiones se ve interrumpido el suministro debido a desperfectos en lineas de conducción que son atendidas de forma inmediata.

Exigen colocación de asfalto en paso provisional de Coyuca de Benítez

Isaac Castillo Pineda

Automovilistas particulares y transportistas hicieron un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para asfaltar el paso provisional en Coyuca de Benítez, habilitado tras el colapso del tramo original debido al impacto del huracán John hace más de cuatro meses.

El actual camino de terracería, que se estableció como una medida temporal, presenta serios problemas debido al constante tránsito de vehículos pesados y de carga. Esto ha generado hundimientos y accidentes vehiculares, incrementando los riesgos para quienes transitan por esta vía.

Aunque recientemente se realizaron trabajos de rastreo en el camino, los usuarios consideran que estas acciones son insuficientes, ya que el deterioro es constante. Además, se ha señalado la falta de señalética adecuada que advierta sobre la desviación, especialmente para los conductores que no conocen la zona.

Los automovilistas instaron a la SICT a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y mejorar las condiciones del paso provisional, al tiempo que se avanza en la reconstrucción del tramo original.

Sin estas acciones, advirtieron, la problemática continuará afectando a miles de personas que diariamente utilizan esta ruta.

Servicios Públicos elimina basureros clandestinos en diferentes puntos de la ciudad

Yaremi López

*Se mantiene limpia la ciudad

Como parte de las acciones para mantener un Zihua Limpio y recuperar espacios verdes y públicos, el gobierno municipal que preside la C.P. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo de manera programada el retiro de basureros a cielo abierto.

Recientemente, el Director de esta dependencia, Elisandro Morillón Alonzo compartió que en lo que va de la presente administración se han retirado 11 basureros clandestinos en diferentes partes del municipio, de los cuales 5 se localizaban sobre el Boulevard Aeropuerto, 1 en carretera hacia Playa Larga, 2 en la Comunidad de San José Ixtapa, 1 en Colonia El Limón , 1 en Colonia Progreso y 1 más en la carretera Riscalillo.

El departamento de Participación Ciudadana, encargado de retirar estos tiraderos a cielo abierto, programa cuadrillas de trabajadores que apoyados de maquinaria pesada como retro excavadora y camiones volteo, llegan a retirar deshechos sólidos y orgánicos, llantas, escombros y ramas.

 Al concluir se colocan letreros donde se avisa que está prohibido tirar basura o se renuevan las calcomanías de los letreros ya existentes.

El Director resaltó la indicación de la presidenta municipal Lizette Tapia de lo  importante que es mantener la imagen urbana del municipio e insistir en la participación de los ciudadanos para mantener un Zihua Limpio, logrando que  depositen los desechos en los contenedores correspondientes, evitando sacar sus residuos a cualquier hora del día , además de los asistir en qué no utilicen las áreas verdes como basureros.

 Enfatizando que de esta manera se mantienen controlados focos de infección, se cuida el medio ambiente y se mantiene una ciudad limpia.

Presidenta Lizette Tapia Castro presentó contundente y realista informe de sus primeros 100 días de gobierno

Yaremi López

 • Avance notable del proyecto de construcción de un mejor futuro para Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gro.- Este 15 de enero de 2025 se convirtió en una fecha de especial significancia para la ciudadanía de Zihuatanejo de Azueta y que, sin duda, quedará registrada con el alto relieve que amerita en la historia local, toda vez que Lizette Tapia Castro encabezó el ejercicio inédito de presentar un informe contundente y realista de sus primeros 100 días de gestión al frente del Gobierno Municipal.

La presentación se hizo a partir de las 6:00 de la tarde en la explanada municipal, ante más de 1,600 hombres y mujeres representantes de los sectores público y privado que ya conocen los buenos resultados de las acciones del gobierno encabezado por la alcaldesa Tapia Castro, en rubros que incluyen como beneficiarios a todos los habitantes de las colonias y comunidades del municipio, así como a la población flotante que, en diferentes épocas del año, hace presencia en la zona para disfrutar de las bondades que aquí se les ofrecen.

Ahí se puso de manifiesto que, en el transcurso de estos 100 días de gobierno, no se han escatimado esfuerzos ni recursos en salud y educación, apoyos a miles de familias para el mejoramiento de viviendas con materiales subsidiados, adquisición de enseres domésticos, pavimentación de calles y construcción de andadores, dignificación de espacios públicos, créditos otorgados a las mujeres para el desarrollo de proyectos que les permitan lograr su independencia económica. Además, ahora las integrantes del sector femenil cuentan con mayores posibilidades de evitar ser víctimas de las diferentes formas de violencia contra ellas.

También se destacó que el fortalecimiento de la infraestructura ha permitido que Zihuatanejo cuente con un servicio de agua potable más eficiente y una mejor imagen de limpieza. Además, se ha trabajado en la remodelación de espacios públicos para el disfrute de la población residente y flotante del ahora denominado Pueblo Mágico. De igual forma, se dio cuenta de lo que se hizo a favor de los deportistas, personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, seguridad ciudadana, desarrollo agrícola y pesquero.

En su mensaje político dirigido a una nutrida concurrencia al evento, compuesta en su mayoría por representantes de la sociedad civil, la presidenta Lizette Tapia Castro enfatizó que “presentar este informe de los primeros 100 días de gobierno es un compromiso que tenemos con la ciudadanía, pero también es un gran orgullo poder decir que en estos primeros 100 días de gobierno estamos apenas iniciando el trabajo que, con mucha determinación, hemos organizado para que Zihuatanejo siga adelante”.

Agradeció la presencia en el evento de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de los exalcaldes Amador Campos Aburto, Eric Fernández Gómez y Jorge Sánchez Allec, y “el respaldo total que hemos tenido de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el cual concluimos proyectos turísticos impresionantes que han dado una cara moderna a nuestro querido Zihuatanejo, como la apertura del nuevo Centro Turístico Cultural El Partenón y la remodelación del nuevo Paseo Capricho del Rey”.

Recordó que, desde el primer día de su gobierno, se iniciaron e inauguraron obras importantes de suma complejidad, además de enumerar otras acciones de gobierno que están dando un notable avance al proyecto de construir un mejor futuro para Zihuatanejo.

Lluvias recientes revitalizan la sierra de Zihuatanejo, se benefician agricultores y ganaderos

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro. – Las lluvias recientes en las primeras semanas de enero han traído consigo una revitalización en la Sierra de Zihuatanejo, trayendo grandes beneficios para los agricultores y ganaderos de la región.

En entrevista con Bulfrano Bravo Espino, se destacó que estas precipitaciones han sido fundamentales para el sector primario. “Estas lluvias fueron muy beneficiosas para toda la gente acá en la sierra”, afirmó Bravo Espino.

El abundante agua ha favorecido el crecimiento del pasto, lo que se traduce en ahorros significativos para los ganaderos al reducir la necesidad de suplementar la alimentación de sus animales con granos por lo menos hasta abril. “Se le da menos tiempo de comer al ganado y este lo que uno muele, pues lo que es maíz molido o rastrojo molido, entonces se mantiene más tiempo verde el pasto y eso es dinero para nosotros”, explicó.

Por otro lado, los agricultores también se han visto beneficiados, especialmente aquellos que tienen siembra de riego como el limón. “Me ayuda bastante para el tema del limón y así aquí en la sierra como habemos 10 grupos de sembrando vida,  estamos hablando de 300 productores más o menos que todos tenemos este el programa nos exige tener frutales y árboles maderables, entonces es un respiro todas estas lluvias para nosotros fue muy bueno, la verdad ya había hacía como 5 años que no había cabañuela pero ahorita que hay pues nos beneficia bastante”

Además de los beneficios inmediatos para la agricultura y la ganadería, las lluvias han contribuido a recargar los mantos acuíferos de la región, lo que garantiza un suministro de agua más estable a largo plazo, no solo para la sierra, sino también para localidades como Zihuatanejo. “Acá somos los pulmones del agua donde se genera esta cuenca, de nosotros es la que abastece el río de Salitrera y de ahí están los pozos, pues para Zihuatanejo en barrio Nuevo es el desemboque esta agua de toda esta cuenca”, destacó el productor.

Sin embargo, el productor reconoció que las lluvias también han ocasionado algunos daños, principalmente a los productores que no cuentan con camino saca cosechas y utilizan burros u otros animales de carga para transportar la cosecha, lo que hace más lento el proceso,  “el que tenía maíz de amontonado en la milpa, si se ledaño, se le pudre, es el problema de la gente que no tiene este caminos saca cosecha, digamos que todavía lo acarrea en burros. Ahí sí se le pone bien complicado porque pues es muy tardado acarrearle ahí sí, los perjudicó bastante”, señaló.

A pesar de estos inconvenientes menores, el balance general es positivo. Las lluvias han revitalizado la sierra de Zihuatanejo,  dejando tanto a agricultores como ganaderos con espectativas de un muy buen año.

Draga regresa a Las Salinas: en breve comenzarán los trabajos

Isaac Castillo Pineda

El equipo de draga de la Marina ha regresado a la laguna de Las Salinas en Zihuatanejo, comenzó su instalación y se espera que en los próximos días comiencen nuevamente los trabajos para retirar todos los sedimentos que se encuentran en el fondo del espejo de agua.

La Presidenta municipal, Liz Tapia Castro, dio a conocer que por el momento es incierto el tiempo que durarían con los trabajos de desazolve, sobre todo porque todavía no les hacen llegar los estudios actualizados de batimetría, no obstante, el compromiso de la dependencia federal es concluir al 100 por ciento la limpieza de los sedimentos.

Comentó que debido a los trabajos que realizaron en el puerto de Acapulco se presentaron algunos ajustes de tiempo, y hubo la necesidad de adquirir manguera y nuevo material para continuar la limpieza en Las Salinas.

Cabe recordar que los trabajos de la draga en Las Salinas fueron interrumpidos en octubre del 2024, a fin de atender prioritariamente al puerto de Acapulco, para ayudar a colonias y comunidades afectadas por azolve de material arrastrado en la tormenta.

Salir de la versión móvil