El 5 de marzo marca el Miércoles de Ceniza, con el cual comienza la preparación para la Pascua de Resurrección.
Con la llegada de la Cuaresma, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Agua de Correa se encuentra ultimando los detalles para la tradicional imposición de la ceniza, un rito católico que da inicio al tiempo de preparación para la Pascua de Resurrección.
Este año, la Cuaresma comienza el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, y culmina el 17 de abril, con la celebración de la Misa de la Última Cena en Jueves Santo. La Pascua de Resurrección se celebrará el domingo 20 de abril.
El sacerdote Ángel Carbajal Juárez señaló que el inicio de la Cuaresma se llevará a cabo el próximo 5 de marzo y que, en todas las parroquias, se alistan para comenzar este tiempo litúrgico con armonía y fervor.
La Cuaresma se inicia con el rito de imposición de la ceniza, una parte integral de la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza en el rito romano. En la iglesia de Agua de Correa, este acto se realizará a las 7:00 de la noche.
Durante este tiempo, la Iglesia invita a sus fieles a seguir su eslogan: Oración, Ayuno y Caridad, tres prácticas esenciales que deben ser cultivadas a lo largo de la Cuaresma.
Autoridades de Zihuatanejo hicieron un llamado a los lancheros y prestadores de servicios turísticos para que eviten navegar a alta velocidad y realizar el rampeo, ya que esto pone en riesgo la integridad de las ballenas y de las propias embarcaciones y sus ocupantes.
La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, explicó que la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) ha trabajado en la concientización con los prestadores de servicios náuticos, especialmente aquellos que realizan actividades de pesca y avistamiento de ballenas. Se ha delimitado una zona de distribución donde actualmente hay mayor presencia de ballenas con sus crías.
En cuanto a la reciente muerte de dos ballenatos en la zona, la edil señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) no pudo realizar necropsias debido al avanzado estado de descomposición de los ejemplares. Sin embargo, se siguieron los protocolos establecidos para estos casos.
El gobierno municipal reiteró la importancia de respetar las normas de navegación para evitar accidentes y daños a la fauna marina.
Protección Civil, PROFEPA y la Dirección de Ecología continúan trabajando en la aplicación de protocolos de atención a especies marinas en riesgo.
**Lo recaudado de las inscripciones se donó a la organización Ballenas por Guerrero
La primera edición de Brazadas por las Ballenas, un evento con causa impulsado por el Gobierno Municipal de Zihuatanejo, presidido por Lizette Tapia Castro, superó todas las expectativas al reunir a más de 105 participantes. Los nadadores cruzaron la Bahía de Zihuatanejo, iniciando en la Piedra Solitaria y concluyendo en Playa La Ropa, frente al restaurante La Perla.
La presidenta Lizette Tapia destacó que eventos como Brazadas por las Ballenas representan una gran oportunidad para seguir fortaleciendo e impulsando el deporte, subrayando que el deporte es un eje transversal en su gobierno.
“Felicidades a todos los participantes y gracias por ser parte de este evento con causa, cuyas recaudaciones se destinarán a fortalecer las actividades de investigación y protección de las ballenas, garantizando que Zihuatanejo siga siendo su lugar predilecto para tener sus crías de manera segura”, expresó la presidenta Tapia.
Asimismo, agradeció al biólogo Enrique de Luna Merino, director de Ballenas de Guerrero, por su apoyo en la realización de capacitaciones para los prestadores de servicios turísticos, con el fin de asegurar que ofrezcan un protocolo adecuado para el avistamiento de ballenas.
“Estamos agradecidos con todos los que se sumaron y participaron en esta iniciativa del Instituto de Ecología, apoyada por otras dependencias municipales. Quiero invitar a todos a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros mares, porque al hacerlo, estamos cuidando el hogar de las ballenas. Ellas son nuestras bailarinas distinguidas en Zihuatanejo”, afirmó la presidenta.
La directora del Instituto Municipal de Ecología, Claudia Yacuta, agradeció el respaldo de la presidenta Lizette Tapia para la realización de esta primera edición, destacando que el evento busca fomentar la comunidad, el deporte y la conservación. “Gracias a todos los que se sumaron, esperamos que hayan disfrutado de esta experiencia y que el próximo año tengamos una edición aún mejor”, expresó.
Por su parte, Enrique de Luna Merino, director de Ballenas de Guerrero, agradeció la donación realizada a la organización que preside. “Muchas gracias por apoyar a la organización de esta manera, haciendo deporte a través de Brazadas por las Ballenas. Estamos muy agradecidos con todos los que participaron. Las ballenas han elegido Zihuatanejo, así que aprovechemos y disfrutemos de este hermoso espectáculo año con año”, concluyó.
Actualmente se trabaja en la implementación del programa Transporte Violeta, con la intención de que sea un servicio exclusivo para mujeres para Zihuatanejo. La presidenta Liz Tapia Castro informó que ya han sostenido pláticas con la Dirección General de Transportes del Estado de Guerrero y con la Secretaría del Bienestar para definir el modelo adecuado.
A diferencia de Chilpancingo, donde el Transporte Violeta opera de manera mixta, permitiendo el acceso a hombres y mujeres, en Zihuatanejo se busca que el servicio sea únicamente para usuarias femeninas. Por ello, el ayuntamiento realiza ajustes en la propuesta antes de su implementación.
Este programa es una iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado y, según Tapia Castro, Zihuatanejo está a la espera de la notificación para inscribirse. La adhesión al programa podría concretarse en los próximos días, dependiendo de la aprobación estatal.
El municipio ya contempla la inversión necesaria para su puesta en marcha y asegura estar listo para cubrir las aportaciones económicas que correspondan, con el objetivo de ofrecer un servicio de transporte seguro y exclusivo para las mujeres de Zihuatanejo.
Como ha señalado la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, la mejora de la infraestructura en las colonias del municipio avanza de la mano con el fortalecimiento de las zonas turísticas.
Este viernes, la alcaldesa, acompañada de regidores y directores del Gobierno Municipal, visitó la colonia La Madera para inaugurar el Andador Eva Sámano, que conectará la calle del mismo nombre con el Paseo del Pescador.
Ubicada en la zona turística del centro de Zihuatanejo, La Madera es una colonia que recibe durante varios meses al turismo proveniente de Estados Unidos y Canadá, lo que convierte este nuevo andador en un atractivo adicional para quienes han elegido a Zihuatanejo como su segunda residencia.
En su intervención, Edilma Fernández Coronado, presidenta de la colonia La Madera, dio la bienvenida y expresó su agradecimiento por los beneficios recibidos, que han contribuido a mejorar la infraestructura de la colonia y convertirla en un punto clave de Zihuatanejo.
Por su parte, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó que siempre es un placer visitar La Madera y constatar los avances en la infraestructura. Subrayó que, si bien las administraciones anteriores también trabajaron en la mejora de la zona, los vecinos han hecho un esfuerzo significativo por mantenerla en óptimas condiciones. Además, agregó que su gobierno continuará esforzándose para preservar una imagen que ha trascendido en todo el estado, el país y hasta en el extranjero.
Los trabajos de reencarpetamiento en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo continúan avanzando, y en los próximos días se concluirá el tramo que va desde el punto conocido como Llama de la Puerta hasta el entronque con la cabecera municipal de Benito Juárez, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
A lo largo del trayecto, los vehículos circulan a baja velocidad debido a la presencia de personal de la dependencia que mantiene vigilancia en la zona. Además, trabajadores operan maquinaria pesada para triturar la carpeta asfáltica dañada, tratarla y reciclarla para su reutilización.
Los avances ya alcanzan el acceso a la población de La Susuca, quedando pendientes aproximadamente tres kilómetros por intervenir.
Ante esto, se recomienda a los conductores extremar precauciones, ya que la reducción de carriles y la maquinaria en operación podrían representar un riesgo.
Las autoridades piden a los automovilistas respetar los señalamientos y los límites de velocidad, pues las labores se realizan a lo largo del día para garantizar la pronta rehabilitación de la vía.
Zihuatanejo, Gro.- En conferencia de prensa celebrada el 28 de febrero, la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, dio a conocer el programa “Mes de la Mujer” que se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo. Este programa incluye una serie de actividades diseñadas para contribuir al bienestar del sector femenino en Zihuatanejo de Azueta.
La rueda de prensa tuvo lugar en el vestíbulo del Palacio Municipal, donde se presentó un video con testimonios de mujeres de Zihuatanejo que han incursionado en oficios tradicionalmente dominados por hombres, como parte de la campaña Rompiendo Paradigmas.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que “hoy en día, después de la lucha que iniciaron las mujeres obreras por la dignificación, el reconocimiento y la igualdad laboral, las mujeres estamos participando activamente en muchos ámbitos que antes se consideraban exclusivos para hombres”.
En cuanto a las actividades que se desarrollarán del 3 al 22 de marzo, Tapia Castro mencionó una serie de eventos enfocados en la salud mental y física, torneos deportivos, y pláticas de capacitación sobre la Red para la Igualdad de Género, con temas como la Violencia Vicaria, entre otros. También destacó los servicios de la Feria Naranja y la entrega de reconocimientos a la Mujer del Año 2025.
La presidenta municipal resaltó que todas las actividades del calendario serán coordinadas por las áreas del DIF, Deportes, UMEM, UMEAVV, Igualdad de Género e Instituto Municipal de la Mujer. Además, mencionó que diversos colaboradores de la administración municipal participarán en la preparación y logística de cada evento, confiando en que se lograrán los objetivos de beneficiar a mujeres adultas, niñas y adolescentes del municipio.
Vecinos de la colonia Infonavit El Hujal denunciaron el abandono de los parques infantiles, los cuales presentan deterioro desde su construcción y no han recibido mantenimiento. La falta de atención ha convertido estos espacios en un riesgo para las niñas y niños que aún los utilizan.
Los juegos infantiles, como resbaladillas, columpios y sube y baja, están oxidados, rotos o doblados, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Además, la maleza crecida y la escasa iluminación incrementan el peligro en la zona.
Durante un recorrido, se observó que estos parques también se han convertido en posibles puntos de reunión para personas ajenas a la comunidad. La falta de vigilancia ha generado preocupación entre los habitantes.
Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que intervengan con mantenimiento y mejoras en estos espacios. Consideran urgente la rehabilitación de los juegos, la poda de la maleza y la instalación de alumbrado público.
Cumpliendo con obras de gran necesidad, el Gobierno de Zihuatanejo, encabezado por Lizette Tapia Castro, atendió una petición que los habitantes de la populosa colonia La Puerta habían solicitado durante muchos años.
El paso, utilizado durante mucho tiempo en condiciones precarias, representaba un riesgo para la seguridad de quienes lo transitan por necesidad.
Este jueves, la alcaldesa, acompañada de integrantes de su cabildo, llegó a La Puerta para dar el banderazo de arranque a la obra de construcción de un nuevo paso que conectará La Puerta con la avenida Viveros de Ixtapa.
Arturo Rodríguez Burgos, en representación de los colonos, dio la bienvenida a la alcaldesa y destacó la importancia de la obra, pues este paso es utilizado tanto por los habitantes de La Puerta como por quienes residen en los fraccionamientos de toda la zona.
Emilio Ramírez Aguirre explicó que la obra consistirá en la ampliación del paso, dejando espacio para peatones y ciclistas, además de incluir alumbrado público.
Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro enfatizó que el inicio de esta obra es el cumplimiento de un compromiso con los habitantes de la zona, quienes habían esperado durante muchos años esta mejora.
Con la construcción de este paso, los trabajadores de Ixtapa podrán ahorrar tiempo y se mejorará el flujo peatonal, además de reinstalar los servicios. Tapia Castro resaltó que la iluminación será un aspecto crucial para garantizar la seguridad de los usuarios y solicitó a los vecinos que reporten cualquier falla para evitar el deterioro del servicio.
La alcaldesa también mencionó que se tienen más proyectos para la colonia La Puerta, como la construcción de una cancha techada para la escuela primaria local y un club para la tercera edad. Finalizó su intervención asegurando que visitará regularmente la zona, ya que están planeando más obras para este importante núcleo poblacional.
Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, hizo un llamado este jueves a la suma de esfuerzos entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para reforzar las acciones que permitan reducir los riesgos asociados a la presencia de cocodrilos en algunas playas de Ixtapa y Zihuatanejo. Esto, con el fin de garantizar mejores condiciones de seguridad tanto para el turismo nacional como extranjero.
Durante la presentación del Protocolo de Atención Humano-Cocodrilo, que tuvo lugar en la sala de Cabildo, en la que participaron representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la SEMAREN del estado, la alcaldesa Tapia Castro destacó que la interacción entre humanos y cocodrilos es un tema de preocupación constante, dado que el municipio es un destino turístico.
La edil subrayó la importancia de unir capacidades y recursos para enfrentar el reto de la presencia de estos reptiles, y expresó que su gobierno está completamente dispuesto a seguir abordando el tema de manera eficaz para obtener los mejores resultados. Además, hizo énfasis en que “siempre debemos anteponer el objetivo final: un manejo adecuado de la especie que minimice los riesgos. Aunque los cocodrilos estarán presentes, debemos gestionar esos riesgos y estar preparados para actuar cuando sea necesario”.