Lizette Tapia Castro recibe crucero MS Europa 2 con 350 turistas alemanes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– El pasado 9 de mayo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó una jornada de actividades oficiales que inició con la bienvenida a los 350 turistas alemanes y 150 tripulantes del crucero MS Europa 2, quienes permanecieron durante 10 horas en este destino de playa, disfrutando de sus principales atractivos.

Como parte del evento de recepción, realizado en el muelle del puerto, los visitantes fueron recibidos con danzas tradicionales ejecutadas por jóvenes del grupo folclórico Ecos de Caracol. También tuvieron la oportunidad de adquirir recuerdos en los puestos de artesanías instalados como parte del programa “Orgullo Zanca”.

Algunos cruceristas rentaron bicicletas para recorrer la ruta entre Zihuatanejo e Ixtapa; otros visitaron el área comercial, distintas playas, el Museo de Arqueología de la Costa Grande y el Centro Cultural y Turístico El Partenón.

La Dirección de Turismo del gobierno municipal informó que el MS Europa 2 arribó a la bahía de Zihuatanejo alrededor de las 6:00 de la mañana, procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, y partió con rumbo a Puerto Quetzal, Guatemala.

Durante su permanencia en el muelle, la presidenta Tapia Castro expresó:

“Estamos recibiendo el crucero MS Europa 2, el segundo que llega este año. Estamos trabajando para que más cruceros visiten Zihuatanejo. Es un mercado que seguimos fortaleciendo. Hoy tenemos 350 cruceristas que tomarán distintos tours, conocerán Zihuatanejo y estoy segura de que se enamorarán de este gran destino turístico”.

Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. — Atendiendo una solicitud vecinal, la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, ordenó el rastrillado y emparejamiento de una de las principales calles de la colonia La Parota, ubicada en la comunidad de Pantla. La vialidad, que será nombrada en honor a la alcaldesa, presentaba severos problemas de acceso durante la temporada de lluvias debido a los encharcamientos y deslaves.

Desde temprana hora, maquinaria del gobierno municipal comenzó con los trabajos para nivelar el terreno y facilitar el tránsito vehicular y peatonal. Los colonos expresaron su agradecimiento, destacando la pronta respuesta de la edil ante la problemática que por años dificultó su movilidad y el ingreso de servicios básicos.

La Parota es una colonia de reciente creación que ha enfrentado diversos retos en materia de infraestructura. Los vecinos confían en que esta obra sea solo el inicio de más mejoras impulsadas por el gobierno local.

“Con estas acciones, será más fácil llegar a nuestras casas y esperamos que también los servicios como la recolección de basura o las ambulancias puedan ingresar sin dificultad”, comentó una vecina del lugar.

Finalmente, los habitantes reiteraron su agradecimiento a la presidenta municipal y expresaron su deseo de que se sigan concretando obras que mejoren su calidad de vida.

Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15

Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo se ha logrado reducir considerablemente el número de viviendas situadas en zonas de alto riesgo ante fenómenos naturales, especialmente durante la temporada de lluvias y ciclones, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez.

Actualmente, solo se han identificado alrededor de 15 viviendas vulnerables, localizadas en las colonias Nueva Esperanza, con siete casas en riesgo; Brisas del Mar, con cinco; y una más en cada una de las zonas de Periférico, Ampliación Esperanza y Valle Grande.

La mayoría presentan construcciones deficientes o carecen de muros de contención, lo que las hace susceptibles a deslizamientos o inundaciones. Protección Civil ya ha notificado a los propietarios sobre las medidas necesarias que deben implementar.

Cervantes Álvarez destacó que, en los últimos siete años, se ha logrado una disminución significativa de colonias en riesgo, gracias a obras de mitigación como la construcción de andadores, encauzamientos, muros de contención y calles, además de trabajos preventivos como la limpieza de canales y arroyos.

El funcionario enfatizó que estos avances son el resultado de la colaboración entre autoridades y ciudadanía, y pidió a los habitantes mantener la vigilancia y atender las recomendaciones para prevenir situaciones de emergencia.

Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial

Yaremi López

Cumpliendo con su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los zihuatanejenses, la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, visitó la colonia El Manantial, ubicada en la periferia de Zihuatanejo.

Acompañada por integrantes de su cabildo, dio el banderazo de inicio a la construcción del andador número 3, “El Canario”, una obra que representará un importante beneficio para los habitantes de esta colonia. Esta acción se suma a la infraestructura previamente mejorada con un circuito vial que transformó significativamente la calidad de vida en esta zona del municipio.

Durante el evento, el señor Alberto Morales Baños, presidente de la colonia, dio la bienvenida y agradeció a la alcaldesa el apoyo brindado para hacer posible esta obra.

Por su parte, Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas, presentó los detalles del proyecto, el cual contempla: 241 metros cuadrados de muros de contención, 546 metros cuadrados de escaleras, 146 metros cuadrados de descansos, 20 descargas sanitarias, 18 tomas domiciliarias de agua potable y la instalación de postes para alumbrado público.

Al tomar la palabra, Tapia Castro destacó que estas obras son resultado de la planeación y de escuchar las necesidades de la ciudadanía, cumpliendo así con los compromisos adquiridos. A siete meses de haber iniciado su gobierno, aseguró que está regresando a las colonias que visitó en campaña, no solo para agradecer el apoyo recibido, sino para llevar buenas noticias y concretar obras que realmente mejoran la vida de las personas, aun cuando los terrenos presenten dificultades por su ubicación en zonas altas.

Agregó que en su administración no se evaden los retos ni las obras complicadas, como solía hacerse en el pasado. Ahora, el objetivo es atender las áreas que verdaderamente requieren intervención. Reiteró que la responsabilidad de su gobierno es trabajar incansablemente para mejorar las condiciones de vida de todas y todos los zihuatanejenses.

Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca

 Isaac Castillo Pineda

Transportistas de la región Costa Grande hicieron un llamado urgente al gobierno del estado de Guerrero y al gobierno federal para que atiendan de manera inmediata las condiciones deplorables de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, específicamente en el tramo afectado desde el paso del huracán John en el municipio de Coyuca de Benítez.

Denunciaron que, a casi un año del fenómeno natural y a pocos días de iniciar la temporada de lluvias y ciclones 2025, la vialidad continúa en pésimo estado, con un paso provisional de tierra y sin trabajos visibles de rehabilitación. Este tramo, señalaron, representa un grave peligro para automovilistas, ya que se han registrado decenas de accidentes, además de generar tráfico lento y afectar significativamente los tiempos de traslado.

Criticaron que, mientras el gobierno federal anuncia fuertes inversiones en infraestructura carretera para el estado, la región Costa Grande no ha recibido los beneficios de dichos recursos, porque no es posible que se hable de miles de millones en obras y aquí sigan esperando el asfalto.

Los transportistas lamentaron que el mal estado de la carretera eleva sus costos por reparaciones de unidades dañadas por baches y cortes, afectando directamente su economía. Exigieron una solución de fondo, concreta y pronta, antes de que las lluvias agraven aún más la situación y la imagen turística de la zona se deteriore.

Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025

Yaremi López

Se trabaja en la limpieza de toda la infraestructura pluvial

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de las acciones preventivas ante la próxima temporada de lluvias, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó una reunión de trabajo en la sala de Cabildos, donde fue informada del inicio del Programa Anual de Limpieza de Infraestructura Pluvial 2025 en Zihuatanejo de Azueta. Esta temporada lluviosa comprenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Durante el encuentro se destacó la participación coordinada de las direcciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Servicios Públicos, Obras Públicas y Mejoramiento Urbano, así como el respaldo de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Una de las acciones prioritarias consiste en la limpieza de todos los canales pluviales y naturales de escurrimiento del puerto, con el fin de mitigar riesgos por inundaciones o taponamientos provocados por basura o sedimentos.

El director general de CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, informó que, a partir de este viernes, se atenderá el canal principal que desemboca en la bahía de Zihuatanejo, proveniente del vaso de Miraflores y Agua de Correa. También se intervendrán otros elementos clave de la infraestructura pluvial, como el canal de La Puerta.

Hasta la fecha, se han limpiado 148 pozos de visita y se han desazolvado 4,891 metros lineales de rejilla, como parte de los trabajos programados.

La presidenta Tapia Castro instruyó a las áreas operativas a utilizar todos los recursos disponibles, tanto en maquinaria como en personal, para garantizar la eficiencia del programa y evitar afectaciones mayores durante las lluvias.

“Hoy más que nunca, con los antecedentes de huracanes que han impactado las costas de Guerrero, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta se está preparando con acciones preventivas. Todas las áreas involucradas están limpiando canales, barrancas y cauces pluviales para evitar taponamientos. Prevenir es tarea de todos”, subrayó la alcaldesa.

Terminan vacaciones, pero se mantiene alta afluencia en El Partenón

Isaac Castillo Pineda

Pese a que concluyeron tanto el periodo vacacional de Semana Santa como el reciente fin de semana largo, la afluencia turística en El Partenón de Zihuatanejo se mantiene constante, lo que confirma que este recinto se ha consolidado como un ícono cultural del destino. Visitantes nacionales e internacionales continúan acudiendo para conocer el emblemático inmueble, que dejó atrás su pasado vinculado a la corrupción para convertirse en un sitio de valor histórico y artístico.

El director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, explicó que la remodelación del lugar y su nuevo enfoque cultural han sido bien recibidos por los visitantes. Señaló que uno de los principales indicadores del éxito es que muchos turistas, apenas llegan a sus hoteles, preguntan por El Partenón como una de las primeras opciones por conocer. Su popularidad ha superado la expectativa inicial de ser una moda pasajera y ahora atrae público de forma constante, sobre todo en fines de semana.

Además, Gallegos Galván adelantó que se reforzará la programación cultural en el recinto, promoviendo conciertos y exposiciones de nivel nacional, como el reciente espectáculo del cantautor Nicho Hinojosa. También están en marcha planes para implementar recorridos guiados, ambientación informativa con equipos de sonido y un espectáculo nocturno de luces que enriquecerá la experiencia del visitante.

Entre las innovaciones actuales, destacó la instalación de códigos QR en las distintas obras del lugar, lo que permite a los asistentes acceder a información detallada desde sus teléfonos móviles.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca consolidar a El Partenón no solo como un lugar turístico, sino como un referente cultural en la Costa Grande de Guerrero.

Lizette Tapia Castro inicia obra de electrificación en la colonia Ampliación 6 de Enero

Yaremi López

*Casi se cubre el 100% de las necesidades de electrificación

Este miércoles, al final de un día de intenso trabajo, la presidenta Lizette Tapia Castro —en una jornada que incluyó un viaje a la capital del estado— llegó a la colonia Ampliación 6 de Enero para dar el banderazo de arranque a la obra de electrificación en dicha colonia.

La obra beneficiará a poco más de 100 familias, que disfrutarán de este servicio, el cual incluye la colocación de 18 postes y 18 lámparas tipo LED, con red de baja y alta tensión, convirtiendo a esta colonia en un lugar más seguro.

Julio César García Ramos, presidente de la colonia, dio la bienvenida y agradeció a la presidenta y a su cabildo por tener la paciencia de escucharlos y por dar respuesta a esta petición tan importante para los habitantes.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó que en esta colonia es evidente el antes y el después. También elogió el trabajo de gestión realizado por todos los colonos, encabezados por su presidente, y resaltó que este es un paso importante hacia la mejora de la colonia Ampliación 6 de Enero.

Los residentes de esta colonia han tenido paciencia y han soportado mucho tiempo sin el beneficio de la electrificación, y ahora ese beneficio finalmente está llegando.

Mencionó que ya existe un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para cubrir el 6% restante de las zonas no electrificadas en el municipio, lo que significa que actualmente se ha logrado una cobertura del 94%.

Tapia Castro subrayó que, a siete meses de iniciar su gobierno, ya se perciben avances con obras que marcan una diferencia en el bienestar de los zihuatanejenses, y aseguró que esto es solo el comienzo.

Destacó que el buen manejo de las finanzas municipales ha quedado demostrado hoy, al recibir en Chilpancingo el reconocimiento de una dependencia estatal por gobernar con transparencia y dar el mejor uso a los recursos, lo que ha permitido avanzar en la obra social.

Cerró la ceremonia invitando a las mujeres presentes a acompañarla el próximo viernes 9 de mayo al gran festejo que el Gobierno Municipal ha preparado para celebrar el Día de las Madres.

Lluvias casi inician; libramiento de Tecpan sin avances

Isaac Castillo Pineda

A ocho meses del paso del huracán John, apenas comenzaron los trabajos de reparación del puente en el libramiento de Tecpan de Galeana, una de las principales vías de cuota en la región. A unos días del inicio oficial de la temporada de lluvias y ciclones 2025, el inicio tardío y el lento avance de estas obras generan preocupación entre automovilistas.

La empresa Omega, concesionaria del libramiento, reportó que antes del colapso circulaban diariamente alrededor de mil vehículos, lo que evidencia el impacto económico de la suspensión del paso. Cabe destacar que este tramo figura entre los más caros del país, según Caminos y Puentes Federales (Capufe), sin que hasta ahora se haya dado a conocer una fecha clara para su reapertura.

Mientras tanto, la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, que atraviesa la cabecera municipal de Tecpan, continúa como única vía alterna. La creciente afluencia vehicular ha acelerado el deterioro de esta carretera, que desde antes del huracán ya presentaba un estado de abandono.

La situación ha sido motivo de críticas por parte de usuarios y habitantes, quienes señalan que en administraciones anteriores los trabajos de rehabilitación tras fenómenos meteorológicos eran más ágiles. Ahora, bajo el gobierno de la Cuarta Transformación, las obras no solo avanzan lentamente, sino que incluso aparentan ser improvisadas.

Lizette Tapia Castro realiza la 6ª entrega de material subsidiado del programa “Construyendo mi Hogar”

Yaremi López

Dando seguimiento a las políticas sociales de su administración, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, encabezada por Bernardo Benjamín Sánchez, coordinó la sexta entrega de material subsidiado a ciudadanos que se inscribieron en tiempo y forma al programa Construyendo mi Hogar.

Con precios más bajos que en el comercio local, se distribuyeron tambos azules, tinacos, láminas galvanizadas, muebles para baño, impermeabilizante, pintura blanca, cemento, malla ciclónica y camas con colchón. En esta ocasión, se beneficiaron 303 familias, sumando un total de 1,741 familias atendidas durante la presente administración.

Bernardo Benjamín Sánchez, titular del área, agradeció a la presidenta municipal y al cabildo por su respaldo para continuar con estos programas sociales. Destacó que estas acciones cumplen con el objetivo trazado por la alcaldesa: mejorar las condiciones de vida de las familias zihuatanejenses. Reiteró que, cuando gobierno y ciudadanía trabajan en conjunto, se logran grandes avances.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia expresó su satisfacción por ver el Ayuntamiento lleno de ciudadanos, lo cual —dijo— es reflejo del buen trabajo que se está realizando y de la confianza de la población en su gobierno.

Agregó que el manejo eficiente de los recursos públicos ha permitido avanzar en obras turísticas y sociales que benefician directamente a la comunidad, además de garantizar servicios fundamentales como la recolección de basura, el suministro de agua potable, el alumbrado público, los servicios de salud, el apoyo a las escuelas y los programas alimentarios.

Finalmente, subrayó que un gobierno puede planear, pero no puede hacerlo todo solo. Agradeció la confianza de la ciudadanía y afirmó que, al trabajar juntos, es posible mejorar la calidad de vida. “De esta manera —concluyó—, respondemos a la confianza que ustedes depositaron en mí para permitirme ser su presidenta”.

Salir de la versión móvil