La mayoría de los hoteles en Ixtapa-Zihuatanejo no brinda apoyo económico mensual a la Cruz Roja Mexicana, a pesar de los constantes llamados que ha hecho la institución para recibir aportaciones que permitan sostener su operación en el destino turístico.
El presidente de la delegación local, Sanín Serna Nájera, informó que solo siete de los 25 hoteles establecidos en el binomio turístico realizan una contribución fija cada mes. Entre los que sí colaboran destacan Brisas, Azul Ixtapa, Fontán y Barceló.
Una de las pocas acciones en conjunto es la cena de gala anual, donde todos los hoteles apoyan con donativos en especie. Sin embargo, Serna Nájera subrayó que ese respaldo no es suficiente, ya que la Cruz Roja necesita al menos 200 mil pesos mensuales para operar con normalidad y actualmente no cuenta con ingresos fijos que garanticen su funcionamiento.
El llamado es a que más hoteles del destino se sumen de forma permanente, pues el servicio que brinda la benemérita institución es vital para turistas y residentes, especialmente durante las temporadas vacacionales de alta demanda.
Zihuatanejo, Gro. – A través del programa “Zihua Sonríe”, impulsado por la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, el Gobierno de Zihuatanejo, que preside la contadora Lizette Tapia Castro, continúa promoviendo la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables. En esta ocasión, 27 adultos mayores fueron beneficiados con la entrega de prótesis dentales completas, de manera gratuita.
Este programa es coordinado por la doctora Cynthia Anaid Beltrán, titular de la unidad médica, quien explicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, facilitándoles una alimentación adecuada, mejorando su salud bucal y, sobre todo, devolviéndoles la confianza para sonreír.
“Con Zihua Sonríe, no solo rehabilitamos funciones básicas como masticar o hablar con mayor claridad, sino que también impactamos positivamente en la autoestima de nuestras y nuestros adultos mayores”, señaló la doctora Beltrán.
El proceso incluyó una valoración médica especializada, toma de impresiones y seguimiento personalizado para asegurar la correcta adaptación de las prótesis.
Apoyo integral a la población mayor
El programa Zihua Sonríe forma parte de una política pública del Gobierno Municipal para brindar atención médica con sentido humano, priorizando a quienes más lo necesitan.
Este tipo de acciones reafirma el compromiso del gobierno local con el cuidado integral de las personas adultas mayores, promoviendo una vejez digna, activa y saludable.
Fallas en el sistema de alumbrado público del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa se han vuelto constantes, especialmente en la zona comercial y el camino que conduce a la zona hotelera número dos, donde vecinos y comerciantes han señalado afectaciones por la falta de iluminación.
En los últimos días, se han contabilizado al menos ocho luminarias fuera de servicio sobre el bulevar hacia Playa Linda, a la altura del acceso principal de la ciclopista del Parque Aztlán. La oscuridad en este tramo representa un riesgo para peatones, ciclistas y automovilistas que transitan por la zona durante la noche.
También en el área comercial se han reportado lámparas averiadas, específicamente alrededor del quiosco central y en las inmediaciones del monumento a La Paz colocado por el Club Rotario. Estos puntos se mantienen sin luz desde hace semanas, lo que genera inseguridad y afecta la imagen urbana del destino.
Ante esta situación, ciudadanos y prestadores de servicios turísticos hacen un llamado al Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales de Ixtapa (CEASII) para que atienda de manera urgente estos reportes y se restablezca el servicio de alumbrado en todo el sector.
Buscando el bienestar de quienes habitan en colonias y comunidades del municipio, la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, entregó material subsidiado para la mejora de vivienda dentro del programa “Construyendo mi Hogar”, así como de los programas “Camas en alto” y “Enseres domésticos”.
En esta ocasión, se entregaron materiales como tambos azules para almacenamiento de agua, cemento, lámina galvanizada, malla ciclónica, juegos de baño, impermeabilizante, pintura blanca, camas con base, colchones, almohadas y estufas.
Se entregaron materiales subsidiados al 50 %, beneficiando a 41 familias, sumando un total de 2,310 familias atendidas en lo que va de esta administración.
Cabe mencionar que este programa se aplicó con gran éxito durante la pasada administración de Jorge Sánchez Allec, logrando beneficiar a muchas familias a lo largo de los años.
En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro mencionó cómo ha crecido el programa, señalando que “mientras más participen, se buscan los medios para llegar a más gente”.
“Hoy vemos en el municipio cómo, a la par de la mejora en infraestructura de colonias y comunidades, es evidente que muchas familias han mejorado sus viviendas. Un parámetro claro de esto es notar que cada vez son menos los techos de láminas de cartón”, expresó.
Agregó que en su gobierno se continuará con esta labor, trabajando todos los días con el objetivo de que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.
Zihuatanejo, Guerrero – En el marco de la más reciente reunión del Comité de Gestión Ambiental de las playas certificadas Blue Flag, el Gobierno Municipal de Zihuatanejo de Azueta reafirmó su compromiso con la preservación de nuestras costas, mediante acciones concretas para el cuidado del acceso, uso y mantenimiento de nuestras playas.
Gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y visitantes, hoy Zihuatanejo cuenta con las playas más limpias del estado y con sitios reconocidos como favoritos a nivel nacional por su belleza, seguridad e infraestructura ambiental.
Zihuatanejo, referente nacional
Actualmente, el municipio cuenta con seis playas certificadas bajo el estricto estándar internacional Blue Flag: • El Palmar I, II y III (Ixtapa) • La Madera I • La Ropa I y La Ropa II
Esto representa más de 3.3 km de litoral certificado, posicionando a Zihuatanejo como el 4.º lugar nacional en número de playas con bandera Blue Flag y el 2.º lugar por extensión de litoral bajo este distintivo internacional.
Producto de un trabajo colaborativo entre gobierno, prestadores de servicios turísticos y comunidad, este respaldo institucional fortalece la ruta hacia la recertificación de nuestras playas, que permitirá mantener a Zihuatanejo como un destino modelo de sustentabilidad y responsabilidad ambiental.
Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- Como parte del ambicioso Programa de Mejora a la Infraestructura 2025, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) ha iniciado la rehabilitación del Campamento Recreativo “Vicente Guerrero”, ubicado en Ixtapa-Zihuatanejo, con una inversión de 4.1 millones de pesos.
Este proyecto forma parte de una estrategia nacional que contempla 78 millones de pesos para mejorar 16 inmuebles del SNDIF, incluyendo cuatro campamentos recreativos y dos centros gerontológicos en distintas regiones del país. La iniciativa busca dignificar los espacios destinados al cuidado y esparcimiento de personas mayores, así como garantizar condiciones laborales adecuadas para el personal que atiende a esta población prioritaria.
En el caso del campamento “Vicente Guerrero”, las obras incluyen:
Modernización del sistema de iluminación exterior, Mantenimiento integral de pisos y recubrimientos, Renovación de aplanados interiores y exteriores en cabañas y las Mejoras en áreas administrativas
La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, destacó que este programa representa un compromiso firme con el bienestar de las personas mayores en situación de vulnerabilidad, promoviendo espacios seguros, funcionales y dignos para su desarrollo integral.
El campamento “Vicente Guerrero” ha sido históricamente un punto de encuentro para actividades recreativas, cognitivas y socioafectivas dirigidas a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Con esta renovación, se espera fortalecer su papel como espacio de inclusión y convivencia.
“Esta inversión histórica reafirma nuestro compromiso con una política de cuidados más humana e incluyente”, señaló García Pérez.
La afluencia de comensales en restaurantes del destino ha incrementado hasta en un 80 por ciento durante las últimas semanas, derivado de la temporada de clausuras escolares de fin de cursos.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Ixtapa-Zihuatanejo, Indira Hernández Hernández, informó que esta tendencia comenzó desde el pasado 25 de junio y ha representado un repunte importante en el consumo y las ganancias para el sector.
Indicó que, como parte de la tradición, familias enteras acuden a desayunar, comer o cenar para celebrar a los graduados de distintos niveles educativos, lo que además ha elevado el ticket promedio por cliente.
Hernández destacó que muchos establecimientos ofrecen paquetes especiales, promociones, regalos o consumo gratuito para los egresados, lo que también ha sido un incentivo para mantener la alta demanda.
Con el arranque oficial del periodo vacacional, este 17 de julio, la presidenta Lizette Tapia Castro anunció que este miércoles se activa la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ), que aglutina a todas las áreas operativas del gobierno municipal, coordinadas con instancias del gobierno estatal y con el apoyo de las fuerzas armadas federales.
El objetivo, como ha sido en años anteriores, es estar atentos a las necesidades que tengan los turistas, cuidando su integridad física con atención en playas, además de proporcionarles todas las facilidades posibles durante su estadía en el destino.
La llegada de una gran cantidad de turistas en automóvil y autobuses provoca un problema importante para la autoridad municipal en cuanto a la ubicación de espacios de estacionamiento para los vehículos que transportan visitantes de otros estados de la República.
La alcaldesa Tapia Castro anunció que ya se está tratando con los propietarios del terreno ubicado junto a Plaza Kioto, a un costado de la iglesia del Ángelus, para que pueda ser utilizado, como se logró durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Agregó que se cuenta con el espacio de Las Salinas y que ahora se está evaluando la posibilidad de habilitar el terreno donde se almacenaba el material producto del dragado de la dársena de Las Salinas.
La alcaldesa comentó que esta situación seguramente se resolverá, además de que el funcionamiento de CIVATIZ está garantizado, considerando la experiencia que ya tienen todos los que la integran, lo que ha dado a Zihuatanejo un sello como destino que cuida a quienes nos visitan.
“El pozole, una tradición y riqueza culinaria de Guerrero”: Tapia Castro
Zihuatanejo, Gro.– Este lunes, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa para anunciar el Día del Pozole Guerrerense, que en Zihuatanejo se celebrará el próximo 24 de julio.
La conferencia se celebró en el restaurante Mexicanos Any, un lugar con gran tradición en Zihuatanejo, donde estuvieron presentes medios locales. Para el anuncio del evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Indira Hernández Hernández, presidenta de la CANIRAC Zihuatanejo; Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo; Jesús Gallegos Galván, director de Turismo Municipal; Pedro Castelán Reyna, presidente de la OCV; y Antonio Meneses Pelayo, empresario restaurantero y gran impulsor del proyecto.
En su mensaje, Tapia Castro manifestó: “En Guerrero tenemos una gran riqueza en la gastronomía, y en Zihuatanejo tradicionalmente cada jueves consumimos el tradicional pozole, el cual es un platillo de la gastronomía mexicana, pero que es reconocido como un platillo guerrerense.”
Reconoció a la asociación de restauranteros por la iniciativa de organizar este evento para darle un sello distintivo a la gastronomía guerrerense, todo ello con un enfoque turístico, ampliando la oferta culinaria para los visitantes de este destino.
Esta celebración se realizará el cuarto jueves de julio en Zihuatanejo. Tapia Castro agregó que “el pozole ocupa un lugar privilegiado, especialmente en Guerrero, siendo una de las especialidades más emblemáticas de la región. Es tan maravilloso desde su composición, que puede parecer un platillo muy sencillo, pero conlleva toda una labor; es un arte poner el nixtamal y lavarlo… ahí empieza la verdadera cocina”, afirmó la alcaldesa.
La edil de Zihuatanejo hizo una invitación especial a los turistas de Morelia, Michoacán, a tomar el vuelo aéreo del miércoles 23 de julio y, al día siguiente, disfrutar de la magia del tradicional pozole guerrerense, acompañado de un buen mezcal.
Estas acciones se suman al trabajo que se realiza a diario para mantener un municipio activo, con opciones que fortalecen la actividad turística y que le van dando forma al futuro que todos queremos para Zihuatanejo.
Empresarios de la zona hotelera de Ixtapa denunciaron la presencia de dos fotógrafos ambulantes en playa El Palmar, quienes se acercan a los turistas para ofrecer sesiones fotográficas sin contar con permisos oficiales ni establecimiento formal. Según señalaron, en algunas ocasiones incluso estafan a los visitantes al no entregar el servicio prometido.
La situación ha sido calificada como una competencia desleal, ya que los negocios establecidos pagan licencias de funcionamiento, servicios básicos como agua, luz, internet y una concesión formal para operar dentro del destino. En cambio, estos fotógrafos ejercen la actividad sin regulación ni supervisión alguna.
Además del impacto económico, los empresarios destacaron que esto genera una mala imagen para el destino turístico, ya que los costos que ofrecen los ambulantes son considerablemente más bajos, lo que perjudica a quienes sí cumplen con los requisitos legales y fiscales.
En temporadas anteriores, personal de la Dirección de Reglamentos ha retirado a estos fotógrafos por carecer de permisos, por lo que los prestadores de servicios turísticos esperan que en esta ocasión también se tomen acciones para evitar este tipo de prácticas que afectan la formalidad del sector.