Todo una experiencia gastronómica se vivió en el Festival Sabor a Mar 

Yaremi López

El Festival Sabor a Mar logró reunir lo mejor de los sabores representativos de Zihuatanejo en el nuevo Paseo Capricho del Rey, uno de los nuevos grandes atractivos turísticos que próximamente será inaugurado.

La tercera edición de este evento gastronómico realizado por el sector restaurantero y con todo el respaldo logístico integral del gobierno que encabeza el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, logró un éxito rotundo.

Teniendo a las tiritas de pescado como protagonistas del sabor costeño local, restauranteros del puerto se reunieron para  ofrecer la degustación de este platillo que es uno de los más populares y deliciosos.

En un ambiente de fiesta y con un lleno total, turistas y locales disfrutaron de las diferentes versiones de las tiritas de pescado en el nuevo Paseo Capricho del Rey que sirvió de locación.

Además de lo mejor del arte culinario local, el festival ofreció un gran ambiente que incluyó música y la mejor vista de la bahía, elementos que lograron consolidarlo como una de las muestras gastronómicas más importantes del año que atraerá nuevos visitantes.

Hemos tenido avances importantes en acciones a favor de las mujeres: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

 Al encabezar el pasado viernes la cuadragésima sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que el trabajo coordinado de todos los integrantes de este grupo de personas ha generado resultados significativos a favor de quienes forman parte del sector femenil en esta parte del territorio estatal.

Enfatizó que “sin la ayuda de ustedes y sin haberle dado la seriedad que requería, no hubiéramos logrado cosas tan importantes como las que se lograron”, al tiempo de precisar que tan solo en el caso del Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Maribel Landeros Reséndiz, su reforzamiento con más personal ha permitido mejorar la atención al tema de la  prevención de la violencia contra la mujer.

Al alcalde Sánchez Allec remarcó que el hecho de que a través de un instrumento nacional se pone a Zihuatanejo como el lugar donde un alto porcentaje de hombres y mujeres mayores de 18 años saben de los programas y capacitaciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

“Eso quiere decir que hemos dado pasos importantes, porque estamos logrando, más allá de nuestra organización y de los eventos, penetrar en la sociedad, y eso es algo que no se tenía”, subrayó.

Sobre el levantamiento de la alerta de violencia de género en Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec recordó que aquí ya se cumplió con los pasos que se pidieron para ese efecto, por lo que ahora corresponde al gobierno del estado retirar dicha alerta, confiando en que esto ocurra en un plazo perentorio.

“Habrá más plástico que peces en los Océanos”, aseguró Luis Castañeda Muñoz en la campaña de limpieza de playa de los Hoteles Azul Ixtapa

Madian Jimenez

*Participaron diferentes hoteles, instituciones educativas del nivel Superior y Ecología Municipal

Gran participación hubo en la campaña de limpieza numero 63 organizada por Hoteles Azul Ixtapa, en el Día Internacional de la Limpieza de Playa, a la que asistieron más de 730 personas, estudiantes y niños, manifestó el director general Luis Castañeda Muñoz, quien fue acompañado por María del Carmen Cabrera Lagunas, Diputada Federal de Morena del Distrito 03 en la Costa Grande de Guerrero.

En el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, se realizó la limpieza de la franja de arena, siendo un esfuerzo significativo para crear conciencia sobre la grave problemática del plástico en nuestros océanos.

Castañeda Muñoz, dio una reseña “en el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar, a través de las campañas de limpieza se pretende crear conciencia a la población y huéspedes de la importancia de cuidar el medio ambiente y las consecuencias de las actividades humanas en los ecosistemas marinos”.

Los residuos fueron colocados en cubetas de plástico para clasificar el pet, plástico duro (tapitas), aluminio, colillas de cigarro, vidrio y residuos inorgánicos en general 160 kilogramos de residuos inorgánicos, entre estos residuos.

Durante las 63 campañas de limpieza de playa organizadas por Hoteles Azul Ixtapa, se han recolectado 31, 309 kilos de residuos inorgánicos y se ha tenido la participación de 4, 430 personas de diferentes sectores.

Esta jornada se clasifico por 4 equipos, abarcando del Muelle de Playa Linda y alrededores, Ciclopista del Paseo de Playa Linda al Tráiler Park, Playa del Paseo de Playa Linda al Tráiler Park y sus alrededores, entregando a cada líder de grupo cubetas de plástico y contenedores para captar colillas de cigarro, separando los residuos como aluminio, pet, plástico duro y residuos inorgánicos como como envolturas, popotes, unicel, redes de pesca y dos llantas de maquina pesada, en la que se recolectaron 160 kilos de residuos, 2 neumáticos y 500 colillas de cigarro.

En la Cuarta Transformación creemos en un México de libertades, de justicia, con soberanía y democracia: Claudia Sheinbaum

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. A la Cuarta Transformación la distingue ser un movimiento a favor de las libertades, la justicia, la democracia y que responde al pueblo de México, así lo destacó la Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Instalación del VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en donde aseguró que la 4T tiene un profundo amor por las mexicanas y los mexicanos.  

’’¿Qué somos? Humanistas que amamos nuestra patria y tenemos un profundo amor al pueblo de México y a nuestra historia. Nos indigna la discriminación, el clasismo, el racismo y el machismo, la desigualdad y la pobreza y lucharemos hasta el último día de nuestras vidas porque las y los mexicanos puedan comer tres veces al día comida saludable; puedan tener acceso a la educación, a la salud, al vestido y a la vivienda.  

’’No creemos en el consumismo ni el poder del dinero, ni en la avaricia y no, no nos arrodillamos nunca frente al poder del dinero, ni frente a ningún poder extranjero. Creemos en un pueblo de libertades, en un México de libertades, de justicia, un México soberano, de democracia verdadera donde el que mande sea el pueblo de México’’, manifestó.     

Por lo anterior, puntualizó que como mujer de lucha que pertenece a la Cuarta Transformación será una Presidenta que gobierne con los principios del Humanismo Mexicano a favor de todos los mexicanos y mexicanas, para seguir caminando por el sendero del cambio que comenzó en el 2018 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que obtuvo logros nunca antes vistos como la Pensión Universal a Adultos Mayores, las becas, el apoyo a personas con discapacidad, la Guardia Nacional, el IMSS-Bienestar, la Refinería Olmeca y Deer Park, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el de Tulum, el Tren Interoceánico y sus 12 Polos de Bienestar, plantas de generación eléctrica, carreteras, caminos rurales y artesanales, aumento salarial, entre otros.          

’’En unos días, el 1º. de octubre tomaré posesión como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Me comprometo con ustedes y con el pueblo de México a que voy a estar a la altura de las circunstancias. Habrá continuidad en los principios del Humanismo Mexicano, seguiremos gobernando con el principio más humanista de todos: Por el bien de todos primero los pobres. Y los principios juaristas de que: No puede haber gobierno rico con pueblo pobre y que: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’’, enfatizó.

Por lo anterior, tras celebrar y recordar la historia de conformación del Movimiento Regeneración Nacional, Claudia Sheinbaum enfatizó que desde la Presidencia de la República, continuará con el fortalecimiento de los Programas del Bienestar, no solo de los que ya existen, sino que también con la creación de nuevos apoyos.

’’Seguirán todos los Programas de Bienestar como derechos, que serán aprobados en la Constitución por nuestros legisladores y además —ya lo saben, porque lo hemos dicho en todo el país— habrá tres nuevos Programas de Bienestar: todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán un apoyo, como reconocimiento a su historia y su trabajo; todos los niños y niñas de escuela pública básica tendrán una beca, y además, contrataremos a principios del 2025, 20 mil médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para llevar la Salud Casa por Casa a los adultos mayores del país’’, comentó.       

Asimismo, afirmó que en su gobierno seguirán las obras históricas como la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros; la consolidación del Tren Maya y el Tren Interoceánico, así como continuar con la defensa de la soberanía alimentaria y energética; seguir aumentando el salario mínimo, hacer de la educación, la salud y el acceso al agua un derecho pleno; entre muchas otras acciones que significarán más justicia para todas y todos los mexicanos, incluyendo a quienes por años, fueron olvidados por los gobiernos neoliberales, como es el caso de los pueblos originarios y las mujeres.          

Celebró que, gracias al 60 por ciento de la votación de los mexicanos y mexicanas, emitida el pasado 2 de junio, hoy México tendrá a su primera mujer Presidenta, quien tendrá, además, el respaldo de un Congreso hecho de legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación, a quienes les tocará dar cumplimiento a los deseos del pueblo de México, como es el caso de abrir el paso a cambios históricos como es el caso de la Reforma al Poder Judicial.     

’’Este 2 de junio de 2024, el pueblo de México se expresó libremente en las urnas y tomó nuevamente una decisión histórica, la de continuar con la Cuarta Transformación de la Vida Pública y elegir, por primera vez después de 200 años, a una mujer como Presidenta de México (…) Obtuvimos —fíjense esto— casi el 60 por ciento de la votación, y la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores’’. ’’Gracias a ello, y porque es un mandato popular, inició una nueva etapa de la Transformación. Recientemente nuestros legisladores aprobaron la Reforma Judicial, que representa la construcción de un México más democrático y con acceso a la justicia, la separación del poder económico del poder de la justicia; está por aprobarse el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas y afromexicanos; la Guardia Nacional y otras reformas que implican dejar atrás, muy atrás, el régimen de corrupción y privilegios y seguir construyendo justicia, democracia, libertad, que quede plasmada en la Constitución de la República’’, afirmó        

Por lo anterior, solicito a las y los militantes de Morena seguir fortaleciendo los principios de la Cuarta Transformación, escuchando y sobre todo defendiendo siempre al pueblo de México, por les dejó una serie de reflexiones para la nueva dirigencia que será elegida.    

Macro simulacro en Ixtapa-Zihuatanejo en orden y con mayor participación

Por Isaac Castillo Pineda

Ixtapa-Zihuatanejo se sumó al Macro Simulacro Nacional, realizado en conmemoración del devastador terremoto de 1985 y del sismo ocurrido en 2007, ambos eventos que marcaron la historia de México. Sin contratiempos y con una destacada participación de la comunidad, el ejercicio simulado permitió evaluar y mejorar la preparación ante emergencias sísmicas en la región.

El simulacro recreó un escenario de un terremoto de 7.5 grados con epicentro en el puerto de Acapulco, a una profundidad de 20 kilómetros. Este supuesto generó una serie de afectaciones en inmuebles tanto de la región de la Costa Grande como del estado de Guerrero. Según la hipótesis, se logró rescatar a cinco personas con lesiones de consideración y quemaduras, quienes estaban atrapadas entre los escombros.

El Hotel Park Royal fue el lugar elegido para desarrollar la hipótesis de sismo en Ixtapa-Zihuatanejo. En este punto, tanto huéspedes como trabajadores participaron activamente en el ejercicio. 

Elementos de Protección Civil municipal y estatal, la Marina, el Ejército Mexicano, Tránsito y Policía Municipal se unieron a las labores, demostrando una sólida coordinación entre instituciones.

A diferencia de años anteriores, se observó una mayor conciencia y conocimiento por parte de la población sobre cómo actuar en caso de un sismo. 

Este avance es resultado de los continuos esfuerzos de las autoridades para educar y preparar a la comunidad ante posibles emergencias.

Alcalde Jorge Sánchez Allec acude a la colonia Vista Hermosa e inaugura el andador 20

Yaremi López

Al mantener el contacto con la gente de los diferentes núcleos de población de Zihuatanejo de Azueta para entregarle resultados del trabajo que de manera incansable ha venido realizando  al frente del Ayuntamiento, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de dependencias municipales, visitó la colonia Vista Hermosa, donde junto con los vecinos inauguró el andador 20 que ahí se construyó.

En lo que es uno de los mejores andadores construidos por la actual administración, el andador número 20 es una prueba de que cuando hay voluntad para beneficiar a los Azuetenses se logran cosas como este andador que de ser un lugar casi imposible de transitar, ahora es un lugar que cambio totalmente la imagen y facilita el transito de quienes habitan el lugar.

Lilia Navarrete Baltazar dio la bienvenida y agradeció señalando que después de 20 años hoy se logra la inauguración, “quienes forman el gobierno han dado la mejor atención”.

Verónica Victoria López reconoció la dedicación, humildad y entrega del Alcalde Jorge Sánchez Allec para resolver y cumplir su palabra. Reiteró su apoyo y cerró diciendo que es la mejor forma de demostrar que la política puede servir para muchas cosas.

En su intervención el Presidente Jorge Sánchez Allec mencionó que a solo 11 días de entregar el Gobierno a la Presidenta electa Lizette Tapia Castro decidió ser diferente a otros gobernantes y en lugar de quedarse quieto y esperar el final decidió cerrar trabajando como el primer día.

Se dijo satisfecho por lo logrado en el cambio de Zihuatanejo y gracias al buen manejo de los recursos se pudo convertir a Zihuatanejo en un mejor lugar para vivir.

En breve comenzará actualización del Atlas de Riesgo en Zihuatanejo

Por Isaac Castillo Pineda

El Director de Protección Civil Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, informó que el Atlas de Riesgo de Zihuatanejo será actualizado en breve, en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero. 

Este importante proyecto tiene como objetivo identificar y mapear las zonas vulnerables del municipio, lo que es crucial para prevenir y mitigar los efectos de fenómenos naturales. 

Cervantes Álvarez indicó que es probable que la próxima administración municipal, encabezada por la alcaldesa electa Liz Tapia Castro, sea la encargada de abrir una convocatoria para su integración.

La actualización es esencial para garantizar la seguridad de la población y la protección de sus bienes ante eventos adversos. 

El funcionario local remarcó que durante los últimos seis años, se han realizado diversas obras de mitigación que han reducido las zonas de riesgo para fenómenos hidrometeorológicos en el municipio. 

Sin embargo, Zihuatanejo al igual que muchos otros municipios del Estado de Guerrero, presenta una significativa actividad sísmica. Por lo tanto, es crucial identificar y registrar en el Atlas de Riesgo las áreas que podrían ser más vulnerables en caso de una emergencia.

Zihuatanejo, primer municipio de Guerrero con certificación como Promotor de la Salud

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves en el vestíbulo del palacio municipal un acto público que sirvió para hacer oficial la certificación del Municipio de Zihuatanejo de Azueta como Promotor de la Salud, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Cabe destacar que durante el desarrollo del evento, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, María Antonia Soberanis Serrano, y la responsable del subprograma Municipios, Ciudades, Comunidades y Entornos Favorables a la Salud, Adriana Solís, coincidieron que Zihuatanejo de Azueta es el primer municipio del estado en recibir la importante certificación.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec, al tiempo de agradecer que entre los asistentes a dicho evento estuviera un grupo de jóvenes estudiantes de Salud del Centro Universitario Sor Juana Inés de la Cruz, expresó que como resultado de los procesos que le ha tocado desarrollar al actual gobierno de Zihuatanejo, la administración pública que encabeza ha recibido varios reconocimientos del gobierno federal en diferentes rubros. “Eso para nosotros es un orgullo”, enfatizó.

Remarcó que para la administración que está por concluir, “el tema de la salud juega un papel fundamente. Este gobierno siempre fue aliado del Hospital General, más en la pandemia (por Covid-

19) y del Centro de Salud de El Embalse”, precisando que en ambos casos ha habido apoyo municipal para mejorar el servicio que se presta a la población en esas instalaciones, “porque sin lugar a dudas, el ejército el equipo de salud en Zihuatanejo es un ejército que siempre está ayudando”.

Resaltó que la certificación que se acaba de recibir, habla de que entre los gobiernos municipal, estatal y federal existe una importante alineación, “cuando se trabaja en equipo, se logran muchas más cosas”.

Como parte del programa desarrollado con motivo de la Certificación del Municipio como Promotor de la Salud, se develó la placa respectiva en uno de los muros del palacio municipal, además de la entrega de reconocimientos a representantes del sector Salud y al presidente Sánchez Allec.

Septiembre y octubre, meses de estancamiento laboral

Por Isaac Castillo Pineda

Los meses de septiembre y octubre han sido identificados como un periodo de estancamiento laboral, según informó Evelyn Valdovinos, Directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del municipio. Basándose en datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Valdovinos explicó que el monitoreo de empleos formales ha mostrado una falta de crecimiento significativo en comparación con otras temporadas del año.

En cuanto al empleo informal, que se enfoca más en oficios y trabajos temporales, la directora comentó que algunas empresas dedicadas al mantenimiento y servicios han comenzado a contratar personal, aunque de manera eventual. Esta tendencia ha sido monitoreada tanto por la Secretaría de Economía como por el Servicio Nacional del Empleo.

No obstante, Valdovinos resaltó un panorama más alentador con la próxima apertura de la cadena comercial Chedraui en el municipio. La cual abrirá sus puertas en noviembre, lo que se traducirá en una estimación de 300 empleos formales. 

Estos puestos de trabajo contarán con todos los beneficios de ley, incluyendo el registro previo en el IMSS.

Además, la industria hotelera también ha iniciado sus procesos de reclutamiento en preparación para la temporada alta que comienza en octubre y noviembre, lo que se espera impulse el mercado laboral en la región.

Gobierno de Zihuatanejo realiza con éxito simulacro de sismo en zona hotelera de Ixtapa

Yaremi López

En un esfuerzo por fomentar la cultura de la auto protección en la población residente y flotante del municipio, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo este jueves un simulacro de sismo en el hotel Park Royal de Ixtapa, evento que contó con la participación de autoridades estatales y federales, así como de escuelas y empresas de la zona, lo que permitió que dicha actividad resultara exitosa.

De acuerdo a lo informado por el director municipal de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, este sismo hipotético fue de 7.5 en la escala de Richter, a 20 kilómetros de profundidad, con epicentro en la zona de Acapulco; mientras que las labores realizadas durante el ejercicio consistieron en la evacuación de 302 personas, entre huéspedes y empleados del hotel Park Royal.

Salir de la versión móvil