Del 27 al 29 de noviembre, Ixtapa-Zihuatanejo albergará el VII Coloquio Nacional de Colegios de Biólogos en el “Auditorio Zihua” del Ayuntamiento.
Este evento convocará a la población en general para debatir temas de relevancia nacional en torno al medio ambiente y la sostenibilidad.
El presidente del Colegio de Biólogos del Estado de Guerrero, Ricardo Gómez Cardona, informó que los ejes temáticos serán: territorio y cambio climático, sustentabilidad hídrica, agroecología, conservación de biodiversidad y gestión de costas y océanos.
Estos temas serán abordados en conferencias magistrales y mesas temáticas a cargo de especialistas como Víctor Manuel Toledo Manzur, exsecretario de Semarnat, y Pedro Álvarez Icaza Longoria, titular de la CONANP.
Entre las actividades complementarias destacan un tianguis campesino, la exposición y concurso fotográfico “Tecuani” y la entrega de medallas “Juan Luis Alcocer Lemus”. También se llevarán a cabo actividades culturales y exhibiciones relacionadas con la protección del medio ambiente.
Este coloquio, que ha tenido como sedes anteriores a Nuevo León, Baja California, Guadalajara, Estado de México y Zacatecas, busca posicionar a Guerrero como un punto estratégico para el diálogo y la acción en favor del medio ambiente.
En el marco del Movimiento Internacional en contra de la Violencia de Género y en el arranque de los 16 Días de Activismo, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, inició las actividades para concientizar a todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de prevenir y eliminar la violencia de género.
En entrevista radiofónica, la alcaldesa dijo que su gobierno tiene una gran responsabilidad en atender esta problemática que es de carácter mundial, agregó que para ello en Zihuatanejo se han preparado una serie de actividades que se suman al movimiento mundial.
Estas actividades dieron inicio con una feria integral en el CONALEP, donde se llevaron a cabo charlas de prevención de
la violencia y se informó que se acudirá con estas actividades a distintos planteles educativos y así hacer conciencia entre los jóvenes.
Entre las presentaciones de esta jornada se realizara una puesta en escena titulada Rompiendo el Silencio, habrá una charla de consejos para el buen uso de las redes sociales, y más talleres para concientizar y visibilizar el tema.
La finalidad es dar las herramientas necesarias para identificar la violencia y hacer del conocimiento de la ciudadanía que desde el gobierno municipal de Zihuatanejo en coordinación con otras instituciones, se mantienen atentos para apoyar a las mujeres que esten padeciendo cualquier tipo de violencia.
Durante la entrevista, Tapia Castro explicó que son diferentes formas de violencia con las que se puede afectar a las mujeres; detalló que la violencia puede ser física, emocional, económica, sexual o psicológica; dijo que en Zihuatanejo se trabaja en seguir fortaleciendo a la policía de género, algo que la hace sentirse satisfecha y comprometida para seguir impulsando a esta institución.
Reconoció que el municipio sigue en la lista de municipios que tienen una alerta de género, sin embargo, se ha avanzado y se esta cumpliendo con todos los requisitos que se piden para retirar la alerta, “desde hace un año estamos siendo evaluados con buenos resultados, pero es necesario comentar que contamos con la participación activa de la sociedad y eso lo demuestra el hecho de que Zihuatanejo es el municipio que tiene abiertas más carpetas de investigación”, reveló.
Luego explicó, “que eso no quiere decir que porque tenemos más violencia que en otros lugares, al contrario se trata de que somos el municipio en donde mas se denuncian los hechos de violencia y eso habla de que se ha trabajado en la concientización, y se tiene una sociedad más activa y conocedora de sus derechos”.
Por último, expresó que el apoyo del gobierno municipal va más allá de lo legal, porque desde el gobierno anterior y ahora el que representa, se están implementando acciones para que las mujeres que son victimas de violencia y que por razones económicas no se deciden a separarse de quien las está dañando, aprendan un oficio que les permita trabajar o tener una actividad para sostener a sus hijos y pasar el proceso sin tener esa presión.
Este lunes, personal docente y administrativo de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán detuvieron actividades para exigir a la Secretaría de Educación Estatal que atienda las necesidades del sistema de educación especial.
Desde temprana hora, los manifestantes acudieron al ayuntamiento de Zihuatanejo como parte de un paro estatal realizado por los CAM.
En su pliego petitorio demandan cubrir vacantes, finalizar el proceso de cambios de adscripción del área de psicología 2024-2025 y efectuar el pago inmediato del bono de integración educativa.
Además, solicitan un proyecto de regularización del tabulador 2 al 3, recategorización de claves, apertura a promociones horizontales y verticales, y seguimiento a las acciones para eliminar las cuentas individuales al décimo transitorio.
El paro de actividades, que tuvo una duración de un día, dejó sin atención educativa a niñas y niños con discapacidad en toda la región.
Los manifestantes señalaron que, en caso de no obtener respuesta favorable a sus demandas, endurecerán sus movilizaciones en los próximos días.
El gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud, realizó la Feria Aulas Libres de Violencia como parte del programa por la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; la escuela beneficiada por esta feria integral fue el CONALEP Zihuatanejo.
Con la finalidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, así como todas las formas de violencia de género en adolescentes, se llevarán charlas a escuelas sobre este tema, y se espera que las reciban unos 300 adolescentes.
Esta actividad se suma a todos los esfuerzos que se han realizado en el municipio en los últimos tres años, y que en la actual administración se ha convertido en una responsabilidad para poder eliminar la alerta de género que enfrenta el municipio.
El programa oficial fue encabezado por José Angel Baños Irra director del IMJUVE, además de representantes de instituciones del sector Salud como el Centro de Integración Juvenil, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, el Hospital General, así como UMEAVV y la Agencia del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes.
Como parte de las presentaciones, los jóvenes de CONALEP formaron un moño humano alusivo al Día de la Eliminación de Violencia.
El hotel Azul Ixtapa anunció la realización de la tercera edición de la travesía de nado en aguas abiertas, con un recorrido de 2.5 kilómetros.
Este evento deportivo se llevará a cabo el próximo jueves 12 de diciembre de 2024, en conmemoración del Día de la Virgen de Guadalupe, y comenzará a las 7:00 de la mañana.
La competencia es abierta a nadadores en las categorías femenil y varonil libre. El uso de boya será obligatorio para los participantes.
Las inscripciones están disponibles sin costo alguno, y los premios consisten en 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil pesos para el segundo lugar y mil pesos para el tercer lugar.
Este evento busca promover el deporte y la convivencia familiar en un entorno natural. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 755 555 0000.
* El evento deportivo tendrá una proyección en alrededor de 219 países con más de 180 millones de telespectadores
* “Seguiremos apostando a la promoción y generación de eventos importantes para todos los destinos de Guerrero”, señaló el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones
ACAPULCO. Con la participación de 407 jugadores, un 85 por ciento de ellos extranjeros, se inició el México Major Premier Padel en Acapulco, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial que se incluye en la agenda turística del gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo de Guerrero.
El secretario de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco y el presidente de la Federación Mexicana del Padel, Jorge Mañé Rendón, encabezaron un recorrido por la Arena GNP Seguros Acapulco, sede del torneo que tendrá exposición televisiva en 219 países con más de 180 millones de telespectadores.
Durante el recorrido, el titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñones Orozco, aseguró que los más de 30 eventos deportivos y artísticos que contempla la agenda turística del gobierno del estado están fortaleciendo la promoción de los destinos y se ve reflejado en los índices de hospedería que se reportan a dos meses del paso de John.
Recordó que se cumple la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, de reactivar el turismo y de tener en óptimas condiciones el destino para eventos importantes que promueven e impulsan a Guerrero.
“Nosotros estamos apostando a la promoción y generación de eventos para poder contrarrestar la imagen que se tuvo luego del huracán John; nuestro trabajo es promover las cosas buenas que pasan en Acapulco y Guerrero”, recalcó el funcionario estatal.
Quiñones Orozco, estima buenas cifras de ocupación para lo que resta del mes y vislumbra una temporada decembrina positiva para todos los destinos de Guerrero.
“El próximo mes se van abrir más de 1,500 cuartos de hotel, por lo que esperamos llegar a las 14 mil habitaciones para la temporada de fin de año; además de que la mayoría de los hoteles ofrecen una renovación en sus infraestructuras”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana del Padel, Jorge Mañé Rendón, agradeció a la asociación de jugadores que siguen respaldando este evento que se ha convertido en uno de los cuatro más importantes de todo el mundo.
“Estamos muy contentos, muy agradecidos con la gobernadora; nos han dado un apoyo incondicional para realizar este torneo en Acapulco, la cuna del Padel”, expresó Mañé Rendón.
El México Major Premier Padel se estará llevando a cabo del 25 de noviembre al 1 de diciembre en Acapulco.
La Carrera Atlética Parroquial Guadalupana, en su segunda edición rompió récord de 500 competidores en la distancia de 5 kilómetros, informó el párroco de la iglesia Ángelus Jaime Carsentes Valdovinos, acompañado del Notario Público #1 Bolívar Navarrete Heredia.
Hoy domingo a las 7:00 de la mañana, arrancó la competencia en la salida y meta de los corredores, ubicada en la cancha municipal, iniciaron el trayecto sobre el Paseo del Pescador y Parque Lineal.
El evento deportivo tuvo de invitada especial a la presidente municipal Liz Tapia Castro, quien con sus colaboradores portaron la playera conmemorativa de la Virgen de Guadalupe.
La competencia fue recreativa entre los feligreses católicos que no tienen el hábito del atletismo, sin embargo, lo hicieron con mucha fe y el fervor hacia la morenita del Tepeyac, hubo asistentes para cumplir una promesa de correrla.
Los participantes sudaron la playera en cada kilómetro de distancia, luego retornaron a la meta y recibieron una conmemorativa medalla que tiene calada a la Reyna de México.
Con un tiempo de aproximado de 30 minutos, cruzó la meta en primer lugar Fernando Gutiérrez, el segundo lo obtuvo Guadalupe Mendoza y Mateo Nájera, se quedó en el tercer puesto, en la categoría Libre.
En la rama femenil dominaron la prueba de los 5KM, Perla Sánchez Rosas, primer sitio, segundo peldaño Sofía Montaño Olguín y la jovencita revelación del atletismo Dasha Fierro Núñez, ocupo el tercer lugar.
El sacerdote Jaime Carsentes, Bolívar Navarrete, Notario Público y el triatleta Nazario Radilla García, coordinador del evento dieron las gracias a todos los corredores y feligreses en poner su granito de arena y continuar haciendo mejoras a la iglesia El Ángelus, la cual luces espectaculares vitrales.
Al final, hubo una rifa de diversos regalos de los patrocinadores de la Carrera Parroquial Guadalupana, en la que se rifo una pantalla plana donada por Farmacias GIA, siendo entrega a la ganadora de las manos de Claudia Yacuta Castillo.
Habitantes de las márgenes del río Petatlán hicieron un llamado al gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para reparar el borde de colchacreto construido para evitar el desbordamiento del río.
Señalaron que esta estructura quedó gravemente dañada tras el paso del huracán John, por lo que temen que en la próxima temporada de lluvias pueda colapsar y provocar inundaciones en las viviendas cercanas.
Los residentes recordaron que hace aproximadamente dos años el río se desbordó, afectando con agua y lodo sus hogares, causando daños a muebles y electrodomésticos.
Ante este antecedente, no quieren que la situación se repita y demandan atención inmediata a esta problemática. Mencionan que a lo largo de los años se han hecho diversas obras para tratar de contener el cause, pero ninguna ha funcionado.
Hicieron un llamado específico a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que prioricen esta obra de reparación y prevengan posibles desastres que podrían afectar a decenas de familias que viven en la zona.
El pasado sábado se llevó a cabo el Segundo Maratón Acuático, que organiza el gobierno municipal a través de la dirección de Deportes a cargo de José Laureano Blanco; nadadores de Zihuatanejo y otras parte del país hicieron que este evento superara todas las expectativas.
La alberca olímpica fue sede de esta competencia en la que participaron 19 equipos conformados por tres integrantes cada uno; en esta contienda que duró una hora, los nadadores dieron vueltas en el carril asignado hasta lograr el mayor número de kilómetros en determinado tiempo.
El equipo ganador fue Malaguas, conformado por Dasha Sofía Franco Núñez, Jordan Agustín Pineda Pacheco y Sebastián Cruz López, con una distancia recorrida de 4850 metros.
El segundo lugar lo obtuvo el equipo de Los Marlins, integrado por Ian Mejía García, Tadeo Covarrubias Blanco y Estrella Celeste Cristóbal Salas, con una distancia de 4600 metros.
El tercero sitio fue para el equipo con el nombre Humano en Movimiento, conformado por Carolina García Hernández, Linus Espinoza Galeana y Emanuel Tinoco Cruz, con una distancia de 4450 metros.
El director de deportes acompañado por el regidor de Obras Públicas, Adin Escobar, el sub director de Deportes, Jimmy Salas y Daniel Román triatleta de Zihuatanejo, entregó los premios en efectivo a los equipos ganadores.
En su mensaje, agradeció el apoyo que ha recibido en este inicio de administración por parte de la presidenta Lizette Tapia Castro, y destacó que gracias al empuje que le ha dado al deporte, se llevan a cabo este tipo de eventos, así como a otros como el de Muévete Zihua, que diariamente tiene presencia de promotores y entrenadores deportivos en diferentes comunidades del municipio dando clases gratis a los niños y niñas.
Por indicaciones de la Mesa de Seguridad Regional en Costa Grande, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México implementarán operativos de vigilancia en las entradas y salidas del municipio de Zihuatanejo.
Esta medida busca reforzar la estrategia de seguridad en la región y reducir la incidencia de delitos. Los operativos se instalarán en puntos estratégicos, incluyendo la colonia Agua de Correa y el entronque de Ixtapa.
Esta decisión fue tomada durante una reunión de la Mesa de Seguridad celebrada en Petatlán, donde participaron autoridades de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla.
La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, destacó la importancia de la colaboración intermunicipal para fortalecer la seguridad en la región.
La iniciativa responde a la necesidad de garantizar tranquilidad a la población local y a los visitantes que transitan por el área.