Un exito el primer curso de computación en biblioteca

Yaremi López

Dando continuidad al proyecto educativo del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, se realizó la clausura del primer curso de computación diseñado para impartirse en bibliotecas del municipio, aprovechando su conversión a digitales.

Este curso se realizó en la biblioteca digital del Coacoyul y se busca replicarlo en las 7 bibliotecas digitales con que cuenta el municipio.

Un grupo de 10 niñas y niños tomaron el curso, solamente sabían encender el equipo de cómputo y después de un mes los pequeños alumnos terminaron manejando la paquetería de Windows, lo que causó un gran orgullo para sus padres, quienes agradecieron a la presidenta Tapia Castro por llevar estos cursos a las comunidades y darles la oportunidad a sus hijos de tener más opciones de aprendizaje.

En su mensaje, la presidenta Tapia Castro agradeció a los padres porque dijo que ellos son los que les dan la oportunidad de aprender cosas nuevas a sus hijos, que en su gobierno se trabaja para todos acercando las herramientas que necesitan.

Dio a conocer que el proyecto va a crecer porque se van a agregar clases de inglés que se alternarán con las clases de computación, para continuar este proyecto pidió a los padres de familia que la forma de apoyar al mismo es seguir acercando a sus hijos y que inviten a familiares y amigos para que hagan lo mismo.

Gobierno de Zihuatanejo firma importante convenio con Gobierno Federal

Yaremi López

*Se busca consolidar al municipio como un destino sustentable

Los comités para la protección del Parque Nacional Vicente Guerrero con 723 hectáreas y del Área de Protección de Flora y Fauna Hermenegildo Galeana con 286 hectáreas, fueron  instalados en un acto oficial llevado a cabo en el hotel Grand Azul Ixtapa.

El evento encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro y el director general de Grand Azul Luis Castañeda Muñoz, reunió a funcionarios de nivel federal y estatal, con el aval de la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Guadalupe Sánchez Weinmann, secretaria técnica estatal de áreas naturales protegidas, realizó la presentación de los principales involucrados, además de explicar los detalles principales que han llevado a la toma de protesta de los consejeros y la firma de los convenios correspondientes.

Pedro Álvarez Icaza, comisionado nacional de áreas protegidas, fue representado por el biólogo Marco Antonio Castro Martínez, quien agradeció la recepción y reconoció que originalmente se buscó conocer los recursos naturales del municipio y con la gran sorpresa de encontrar lugares que realmente vale la pena cuidarlas porque reflejan la riqueza natural con que cuenta Ixtapa Zihuatanejo, además de que representa el  7% de la biodiversidad del estado de Guerrero.

La presidenta Lizette Tapia Castro y Luis Castañeda Muñoz, quedaron  como consejeros titulares honoríficos de ambos comites como cabezas de los consejeros de ambos espacios que representan a todos los sectores que tienen que ver con la actividad turística, comercial, de servicios, hotelería y representantes de la sociedad civil, de las comunidades que están dentro del perímetro de las áreas protegidas, sector de universidades, la Semar y todos los que estén involucrados en el interés de mantener los recursos naturales del municipio y que finalmente se convierten en atractivos turísticos.

La elección del presidente ejecutivo se realizó mediante votación entre los comisionados, para lo que  se propusieron las candidaturas del biólogo Pablo Mendizábal  para la presidencia del Área de Proteccion de Flora y Fauna del Parque Hermenegildo Galeana y la de Luis Castañeda Muñoz para presidente del Parque Nacional Vicente Guerrero.

Al realizarse la votación entre los consejeros, ambas propuestas fueron aceptadas y los aspirantes elegidos; el biólogo Pablo Mendizábal ya investido como presidente ejecutivo del Área de Protección de Flora y Fauna del Parque Hermenegildo Galeana, mencionó que a partir de la llegada de la CONANP y la confirmación de los consejos darán un giro total  a las aspiraciones de Ixtapa Zihuatanejo para atraer al turismo que busca lugares sustentables.

El biólogo Marco Antonio Castro Martínez, tomó la protesta de los presidentes y  comisionados para que asuman sus funciones, buscando la conservación de la biodiversidad del municipio para beneficio de los futuros habitantes del lugar.

Finalizó mencionando que la conformación de los dos consejos de Ixtapa Zihuatanejo son los primeros que se forman en el estado de Guerrero.

Al tomar la palabra la presidenta Lizette Tapia Castro, enfatizó que para Zihuatanejo es motivo de orgullo contar con la CONANP y la instalación de los consejos para la protección de las dos áreas naturales mencionadas, porque es algo que se había estado esperando desde hace muchos años y señalo que al ser un lugar con tan solo 128 mil habitantes, permite tener muy claro lo que se busca y que  uno de los principales objetivos es consolidarnos como un destino sustentable.

Lo que se está realizando se convertirá en la puesta en marcha de un motor económico y despertar el interés del turismo que es muy especial y que se deciden por lugares que cuidan el medio ambiente.

Series navideñas y veladoras, riesgos de incendios esta temporada

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo emitió un llamado a la población para extremar precauciones durante las festividades decembrinas, especialmente con el uso de series navideñas y veladoras, ya que pueden provocar incendios si no se utilizan adecuadamente o son de mala calidad.

Jorge Cervantes Álvarez, titular de la dependencia, explicó que la sobrecarga de líneas eléctricas al conectar múltiples decoraciones es una de las principales causas de cortocircuitos y chispazos que terminan en siniestros. Además, destacó la necesidad de revisar la calidad de las series para evitar riesgos mayores.

En cuanto a las veladoras utilizadas con fines religiosos, Cervantes subrayó la importancia de apagarlas antes de dormir o al salir de casa, ya que el viento o movimientos accidentales pueden volcar los recipientes y generar incendios.

Protección Civil enfatizó que lo primordial es salvaguardar la vida y el patrimonio, recordando que en años anteriores se han registrado incidentes con pérdidas materiales y lesiones graves por descuidos en estas prácticas.

Presidenta Lizette Tapia Castro beneficia a comunidad sorda con programa social Construyendo mi Hogar

Yaremi López

*Se entrega material subsidiado incluyendo a 36 familias de colonias y comunidades.

En una acción que en estas fechas de fin de año y en cualquier otra época se puede reconocer como de alta significancia, la presidenta Lizette Tapia Castro, encabezó este martes la entrega de material subsidiado incluyente del programa social Construyendo mi Hogar, beneficiando con ello a 36 familias pertenecientes a la comunidad sorda que habitan en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, quienes así podrán mejorar su calidad de vida.

Los apoyos entregados esta vez en la explanada municipal, donde también se contó con la presencia de los síndicos y regidores de la Comuna, consistieron en paquetes de lámina galvanizada, tinacos y lavadoras, juegos de baños, impermeabilizante, pintura blanca, cemento, camas individuales y estufas, que se distribuyeron de acuerdo a las necesidades planteadas por cada jefa o jefe de familia ahí reunidos.

En un mensaje de agradecimiento, interpretado en lenguaje de señas, el beneficiario Omar de la Rosa Santiago, destacó que estas acciones del gobierno de Lizette  Tapia Castro son de gran valor para la comunidad sorda de Zihuatanejo.

Mientras que la alcaldesa Tapia Castro expresó que “para todo el Gobierno municipal, es muy importante ser solidario, poder ayudar un poquito a todos, a cada uno para que puedan mejorar su casa, su hogar y que puedan vivir mejor”.

Abundó que “yo los quiero mucho a todos y para mí es una gran oportunidad ser presidenta y poder ayudar con este material para ustedes”. Les dijo que los quiere mucho, afirmando que todos ellos “también son personas que tienen mucho corazón, y todos estamos aquí para servir y para podernos ayudar también. Todo el equipo del Ayuntamiento somos sus amigos”.

Concluyen los 16 días de activismo con la actividad “Plasma tu huella y pinta el mundo de naranja”

Edvin López

Chilpancingo, Gro. En el marco de los 16 días de activismo por la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo la actividad “Plasma tu huella y pinta el mundo de naranja”.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, de mantener una política de “Cero Tolerancia a la Violencia, el Acoso y el Hostigamiento Sexual”.

La actividad, realizada en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, sirvió como un espacio de unión y reflexión en torno a un mensaje poderoso: La erradicación de la violencia contra mujeres y niñas es un imperativo ético y social.

El evento destacó la importancia de que las y los servidores públicos asuman un compromiso activo contra cualquier forma de violencia, hostigamiento o acoso sexual hacia niñas, adolescentes y mujeres.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.

Nuestra primera posada navideña en Pumitas

Honorio Lanche

*Los jugadores felinos y padres se divirtieron al máximo en el cierre de temporada

El equipo de fútbol Pumitas, efectuó su posada de fin año y cerrar con broche de oro su participación en el torneo de la Liga Municipal Infantil, informó la delegada Sandra Iliana Sánchez Galeana.

Hace unos días, el club felino tuvo un momento de disfrutar y convivir futbolísticamente, luego de culminar la presente temporada de fútbol infantil.

Los papás se organizaron para la posada navideña efectuada en la cancha 4 de la Unidad Deportiva, ahí compartieron el pan y la sal entre los jugadores.

La diversión de los pequeños jugadores fue notoria a la hora de disputar una “cascarita” para después partir el tradicional pastel y recibir sus aguinaldos de dulces, aseguró Sánchez Galeana.

“Es nuestra primera posada navideña, hace unos meses formamos el conjunto de Pumitas, en las categorías Chupón, Biberón y Pony”, con el objetivo de enseñar a los niños y niñas practicar el fútbol a temprana edad.

Al final, los integrantes de Pumitas terminaron su participación en la Liga Infantil y tendrán un receso para pasar las fiestas decembrinas con sus familiares y retornarán a los entrenamientos hasta el año 2025.

Gobierno de Lizette Tapia Castro impulsa la capacitación para el desarrollo regional y crecimiento económico

Yaremi López

En atención e impulso permanente a la economía local, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la dirección de Ecología a cargo de Israel Campos García, presentó la Ponencia para el Desarrollo Regional, dirigida a los sectores productivos del municipio, quienes se dedican a la pesca y sus derivados, la agricultura y la ganadería.

La ponencia a cargo de Campos García, proporcionó a los diferentes productores la información de como manejar los procesos para lograr mejores productos en cada una de las actividades y recomendó que es lo más adecuado producir en todas las regiones del municipio.

El programa desarrollado en el auditorio Zihua del Ayuntamiento, contó con la presencia de 40 productores que atendieron la invitación.

Se puso especial enfasis al tema de la acuacultura, por considerar que el propio municipio es un potencial consumidor de productos como la tilapia, el camarón y el langostino, además de abatir costos causados por la importación de estos productos y si el producto cubre estándares de calidad, se convierte en una buena opción para las empresas hoteleras y para el consumo local.

Con esta capacitación, la presidenta Tapia Castro, trabaja en los ejes principales de su plan de gobierno, conseguir que en los próximos tres años se consolide Ixtapa Zihuatanejo como un destino con diversificación de la actividad económica.

Servicios Públicos destaca por su efectividad gracias al impulso que le brinda la presidenta Lizette Tapia

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, desde el inicio de su gestión al frente del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, ha incrementado el parque vehicular de la dirección de Servicios Públicos ademas de entregar uniformes y herramientas de manera periódica a todos sus integrantes.

Esta dependencia pese a su gran carga de trabajo para mantener en optimas condiciones de limpieza el municipio de azueta, ha logrado cumplir el objetivo de mantener la imagen que se requiere para la actividad turística, que es fundamental para el desarrollo del municipio.

El eficiente desempeño y contar con un parque vehicular en buen estado desde las últimas dos administraciones del exalcalde Jorge Sánchez, ha dado como resultado reconocimientos estatales y nacionales por el trabajo realizado para mantener al destino como un lugar con excelente imagen turística.

Cabe destacar que al iniciar la presente administración, la presidenta Lizette Tapia, hizo entrega de dos camiones tipo prensa para la recolección de los desechos solidos, además de camionetas para facilitar el trabajo de su personal.

Actualmente el área trabaja con 16 camiones recolectores prensa y 12 unidades tipo volteo en 26 rutas , utilizando un promedio de 250 personas con una recolección de 210 toneladas por día, lo que se incrementa en los periodos vacacionales.

De manera regular se da prioridad a las zonas turísticas, sin descuidar la recolección en las colonias y comunidades del municipio, así lo dio a conocer Lisandro Morillon Alonso, director de la mencionada área.

Agregó que el pasado sábado en conjunto con otras áreas del gobierno municipal iniciaron una limpieza integral de la colonia la Puerta, actividad que va desde la recolección de residuos, chapona de yerba, limpieza y repintado de guarniciones.

Dijo que se atienden las quejas de la ciudadanía para la detección de basureros clandestinos, e informó que se habilitó el área de supervisión ambiental.

Por último, enfatizó que las instrucciones de la presidenta son que se mantenga y mejore la recolección y la limpieza en general; para tal efecto, cuentan con un parque vehicular suficiente en buen estado, lo que los compromete a cumplir con la encomienda.

En el Día Internacional contra la Corrupción se realiza IMSS Guerrero Feria por la Integridad

Boletín

En conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, este 9 de diciembre, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la “Feria por la Integridad”, en la que se efectuaron diversas actividades para promover la ética e integridad.

La conmemoración fue determinada por la Convención de las Naciones Unidas y este año se enfoca en el papel que desempeña la juventud como defensora de la integridad, sensibilizando sobre la corrupción y sus repercusiones en sus comunidades, indicó la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa.

En el Instituto se promueven de forma permanente estrategias preventivas y acciones en materia de rendición de cuentas y transparencia, así como una activa promoción de contenidos interactivos para normalizar conductas íntegras y éticas entre las personas servidoras públicas.

Como parte de esta feria se realizaron distintas actividades lúdicas, en las que el personal del Seguro Social participó y vertió su opinión sobre la importancia de la integridad en su desarrollo como servidores públicos y en el trato a la población derechohabiente y usuaria.

Durante el 2024, el día 9 de cada mes se realizan actividades en el marco de la iniciativa “5 Acciones de la Familia IMSS-SNTSS por la Integridad”, con el objetivo de hacer conciencia de los efectos negativos de la corrupción y para refrendar el compromiso del Instituto de que son inaceptables esas conductas y llevar a cabo acciones para prevenirla.

Necesario operativo de seguridad en bancos ante pago de aguinaldos

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de Zihuatanejo han solicitado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal implementar operativos especiales de vigilancia en las sucursales bancarias del municipio, debido a la entrega de aguinaldos correspondiente al mes de diciembre.

Los ciudadanos destacan la importancia de garantizar la seguridad de quienes acuden a retirar este recurso, ya que en años anteriores se han registrado asaltos relacionados con el pago de esta prestación.

Consideran que la presencia de agentes de seguridad en los bancos ayudaría a prevenir actos delictivos y a brindar mayor confianza a los trabajadores y usuarios de las instituciones financieras.

Hasta el momento, no se han observado operativos específicos en las sucursales bancarias, únicamente los rondines regulares que realizan las corporaciones de seguridad a bordo de patrullas en distintas zonas de la ciudad.

Salir de la versión móvil