Cierran el puerto de Zihuatanejo a la navegación por ciclón tropical “Diecisiete-E”

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Capitanía de Puerto de Zihuatanejo anunció el cierre a la navegación debido al ciclón tropical “Diecisiete-E” que se localiza en tierra sobre el sur del estado de Oaxaca y que ocasionará también lluvias torrenciales en Guerrero.

Lo anterior lo dio a conocer Víctor Hugo Mendoza Otero, Capitán de Puerto, a las 9:00 horas notificó a la comunidad marítima la suspensión de la navegación de embarcaciones pequeñas.

Los pescadores, lancheros y otros prestadores de servicios turísticos suspendieron actividades por las condiciones meteorológicas. En consecuencia, no podrán llegar embarcaciones hacia La Isla de Ixtapa y playa Las Gatas; alrededor de 30 restaurantes también dejaron de laborar.

Respecto al ciclón tropical “Diecisiete-E” provocará lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (superiores a 250 litros por metro cuadrado) en Guerrero y Oaxaca; lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Michoacán y Chiapas; lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Colima.

Además, vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rechas de hasta 75 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.

En Zihuatanejo, desde la tarde noche del martes iniciaron las lluvias y ocasionaron apagados en distintas comunidades y colonias populares, además la caida de árboles que cayeron sobre cables y generaron cortos circuitos.

Hospital General sin energía suficiente para brindar servicios

Debido a una obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo, se está utilizando una planta de energía para abastecer de electricidad el nosocomio, sin embargo no es suficiente porque actualmente varios servicios están suspendidos. 

Se supo por parte del personal del nosocomio que desde el pasado martes 15 y este miércoles 16 de octubre, la CFE está llevando a cabo un trabajo que beneficiará la servicio en el hospital, por lo cual tuvieron que cortar el servicio, sin embargo, como alternativa se están trabajando con plantas de energía, que si bien es cierto, no dan la misma capacidad. 

Esa situación ha provocado que algunos servicios no se estén ofreciendo; en ese sentido fuentes del hospital revelaron que la energía de la planta solo llega a áreas prioritarias como tococirugía, urgencias, área de partos, una parte de hospitalización, cuneros y espacios de pacientes graves. 

El resto del nosocomio tiene deficiencias en el servicio de energía eléctrica, tanto es que se están suspendiendo consultas, difícilmente pueden acceder al sistema del hospital, y las áreas de rayos x y laboratorio están suspendidas momentáneamente. 

Si bien es cierto, saben que la forma temporal de trabajar, es para un beneficio a futuro, pero se dio a conocer esta información con la intención de agilizar la obra para que todo vuelva a la normalidad y así evitar más incomodidades a los pacientes. 

Alimentación ayudaría a prevenir cáncer de mama, precisa nutrióloga

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Para prevenir el desarrollo del cáncer de mama y de otros tipos, es necesaria una alimentación preventiva, pero principalmente evitar las azucares refinadas y grasas saturadas que contienen los productos chatarra, advierte nutrióloga.

Como parte de la campaña contra el cáncer de mama en este mes, Despertar de la Costa entrevistó a la nutrióloga Nelly González, quien dio a conocer las medidas fundamentales para evitar el desarrollo de esta enfermedad debido a una mala alimentación.

Puntualizó que debe de haber un control total sobre el consumo de alimentos fritos y alimentos chatarra, “que es el principal problema para una incidencia en cáncer en general, no solo de mama, debemos de tener mucho cuidado porque todo alimento que viene de una fábrica es un problema”.

Señaló que dichos alimentos son ricos en azucares simples, contienen demasiados aditivos, grasas saturadas, grasas trans, que son ácidos grasos insaturados que se crean de forma industrial al convertir aceite liquido en grasa sólida.Así mismo ofreció pasos básicos para que las mujeres lo prevengan, o lleven una dieta durante la enfermedad y después de sobrevivir a ella; en la prevención indicó que es necesario “asistir con un nutriólogo que nos enseñe a comer, porque todos sabemos que debemos de comer frutas y verduras, pero que nos enseñe a qué hora es mejor, a qué hora no, si yo entreno que debo de comer en el pre entrenamiento y pos entrenamiento, que es más saludable, debemos de tener un guía alimenticia y una rutina con horarios”.

La segunda parte es cuando se está en tratamiento para erradicarlo, “una alimentación muy balanceada y alcalina, es decir que sea rica en frutas y verduras, en específico más las verduras de hoja verde y cuando es muy agresivo suplementarlo con polvos o malteadas y no pierdan tanto peso y musculo”.

En la última parte, cuando se logra quedar libre de cáncer y se busca no reincidir, es necesario cambiar totalmente los hábitos alimenticios, “ de aquí en adelante cero productos procesados, nada que refrescos negros, nada que gansitos, pingüinos, nada.

Recomendó que para quienes les gustan los postres, buscar recetas saludables con harinas de avena o almendras, en general llevar una vida saludable, con ejercicio y con bajo estrés porque es el detonante de muchas enfermedades un estrés demasiado elevado.

Curso de “Uñas Acrílicas” del DIF Zihuatanejo beneficia a más de 70 mujeres

Más de 70 mujeres que en su mayoría son proveedoras principales de los recursos económicos para el sustento familiar, fueron beneficiadas con el curso-taller de “Uñas Acrílicas” organizado  por el DIF Zihuatanejo y que el pasado martes fue clausurado por el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento. A quienes recibieron esta capacitación, el primer edil les dijo: “nos sentimos contentos de ver mujeres empoderadas que están terminando este curso, y estoy seguro que van a dar grandes resultados en su vida personal, en su vida profesional, esto es todo un logro”.

Sin avisar, posponen apoyo económico a adultos mayores de la sierra

Decenas de adultos mayores de comunidades de la sierra de Zihuatanejo fueron regresados desde la cabecera municipal a su lugar de procedencia por los Servidores de la Nación del gobierno federal, porque pospusieron de última hora la entrega de la pensión. 

Desde las 08:00 horas de este miércoles comenzaron a llegar al Parque Los Mangos adultos mayores provenientes de comunidades como Vallecitos de Zaragoza, El Calabazalito, La Parota, La Vainilla, Real de Guadalupe, Las Ollas, entre otras más de la sierra de Zihuatanejo, ya que previamente los Servidores de la Nación anunciaron que los días 16 y 17 se les entregaría su pensión, pero al llegar al lugar citado, se llevaron la sorpresa de que su apoyo económico se les iba a dar hasta el próximo viernes 18 de octubre. 

Una de las inconformes, la señora María Inés (que no dio sus apellidos para evitar represalias), proveniente de la comunidad El Calabazalito, expresó que un día antes tuvo que conseguir 100 pesos prestados para bajar a la cabecera, con la plena confianza que recibiría su pensión, dinero con el que saldaría la deuda y lo ocuparía para regresar, sin embargo, tuvo que pedir un celular para llamarle a su esposo y le depositara para el pasaje de regreso. 

María Inés no fue la única, decenas de adultos mayores pasaron por la misma situación de tener que regresar, pero les pesaba más cuando se trataba de ancianos con alguna discapacidad, porque la dificultad y esfuerzos para llegar fueron aún mayores. Sin embargo todos acataron la decidieron, pero lamentaron la desorganización y falta de comunicación de los Servidores de la Nación porque “no es cualquier cosa bajar desde la sierra para que al último digan que siempre no”. 

Los adultos mayores de comunidades no fueron los únicos molestos; también los beneficiarios de la cabecera municipal expresaron su enojo porque los hicieron esperar dos horas y media al personal de Telecom, presuntamente porque no había Policías Estatales que los resguardaran hasta el Parque Los Mangos. 

La entrega de la pensión para adultos mayores por parte del gobierno federal se realizó en Zihuatanejo de una manera muy austera, ya que la coordinación carece de sillas, oficinas dignas, incluso de personal médico en caso de necesitar, sin embargo hasta el cierre de esta edición, todo transcurrió en saldo blanco.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Señor presidente, ¿así o más claro?

Raymundo Riva Palacio

El crimen organizado se está burlando del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ha convertido sus frases coloquiales y sus amenazas a criminales de acusarlos con sus mamás y abuelitas, en un búmeran que pone en entredicho su compromiso de garantizar la seguridad de los mexicanos. Tendrá que aprender a no hablarles así a los criminales –porque la realidad lo empuja  al ridículo-, y que tampoco se les extiende un salvoconducto de impunidad con la promesa de que no los combatirá, porque lo que sucedió en Coatzacoalcos y Minatitlán, en Aguililla y en Iguala, que revivieron las matanzas en este país, se incrementará en tanto los delincuentes vayan tomando mayor conciencia que su único enemigo es la organización criminal rival, porque el gobierno les cedió la plaza.

La matanza de policías estatales en Aguililla puso al gobierno federal en una crisis originada por su incompetencia. Más de 30 personas armadas emboscaron a 42 policías y les dispararon con R-15 y AK-47, fusiles de asalto que no tienen los cuerpos de seguridad civiles. Los R-15 son de uso reglamentario del Ejército; los AK-47, no los usa ningún cuerpo de seguridad en el país. Por definición, la Fiscalía General debió haber atraído el caso de manera automática, al haberse utilizado ese tipo de armamento. No lo ordenó el presidente y nadie se movió. Un día después, otra matanza, pero ahora realizada por militares, se dio a 670 kilómetros, en Iguala, donde abatieron a 13 presuntos delincuentes de una manera, cuando menos, oscura.

La decisión presidencial de no confrontar a los grupos criminales, menos aún combatirlos sistemáticamente -en Iguala se cruzaron con ellos-, se va a convertir en el misil contra su popularidad y aprobación. A López Obrador le importan mucho las encuestas –quizás es el presidente que más apegado a ellas ha gobernado-, pero las está leyendo mal. El que los mexicanos no quieran violencia y critiquen las estrategias de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no lo debe llevar a la esquizofrenia. 

Se queja de las dos formas de enfrentar a las organizaciones criminales, pese a que sus estrategias fueron totalmente distintas. Calderón las enfrentó y se elevó la violencia hasta mayo de 2011, cuando comenzó su inflexión y caída. Peña Nieto se benefició de la inercia, pero al no confrontarlos, en tres años la violencia creció a niveles nunca antes vistos, otra tendencia alcista que heredó al nuevo gobierno. López Obrador critica a los dos y escoge el camino de Peña Nieto. Su gobierno se parece mucho al que le precedió, donde la seguridad está en manos de quien no sabe nada de seguridad.

Pero está peor que el de Peña Nieto. Arturo Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene la responsabilidad de la Guardia Nacional, pero el mando operativo, la doctrina y sus integrantes, dependen de la Secretaría de la Defensa. Pero el secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, no está a cargo de la estrategia, o mejor dicho, de la ausencia de ella. Es decir, quienes saben operar en campo, ponen la gente, las armas y el prestigio, están al margen del diseño de la estrategia, y quienes les ordenan qué hacer, desconocen cómo hacerlo. 

El presidente no sabe nada del fenómeno, pero habla todo el tiempo de él. No se involucra y exige, correctamente, que los responsables den buenos resultados. Pero en estos momentos, no se sabe cuáles son los resultados que quiere. Su definición de victoria para revertir el estado de cosas en el tema de la seguridad, es devolver la paz y la tranquilidad a los mexicanos, mediante dos acciones: prevención y actos de fe. La primera carece de recursos. No hay dinero para construir una Guardia Nacional –sólo hay salarios presupuestados para siete mil guardias-, ni tampoco para equipamiento. El dinero para programas sociales para incorporarlos a la vida legal, se ha reducido en el presupuesto porque no hay recursos. La segunda es una broma. “Abrazos, no balazos”, es una frase bonita que no tiene nada que ver con una política pública de seguridad.

López Obrador ha dicho que no han podido hacer las cosas como querían hacerlo de rápido porque les dejaron un tiradero en el tema de seguridad. Es cierto, y lo supieron durante la transición, pero aún así optaron por tirar todo lo que se construyó en el pasado, como lo que quedaba de Plataforma México y los servicios de inteligencia civil, para sustituirlos por nada. Incurrió el presidente en el mismo error trágico de Peña Nieto, al pensar que todo lo pasado era falso, estaba podrido y debían tirarlo a la basura. Las únicas armas reales que tiene el presidente en sus manos son la retórica y su discurso amable, eficiente en la gradería, pero calamitoso para bajar la inseguridad. Debe recordar que hoy, los muertos ya no son de Calderón ni de Peña Nieto. Los muertos son de él, de su gobierno y de su incapacidad para desarrollar una estrategia de seguridad.

La soberbia, la marca del nuevo gobierno, está cobrando su cuota. Hasta hace unas semanas, varios de los colaboradores más influyentes de López Obrador decían que todo estaba bajo control, el plan de rescate de Pemex, la economía y la seguridad. Hoy vemos que al plan de rescate de Pemex le han tenido que seguir inyectando recursos porque no sale, la economía está estancada y en el umbral de entrar en recesión, y la seguridad, como lo peor de todo. La ineptitud se convirtió en el lastre que lo está hundiendo en un mar que desconoce, aunque el presidente siga pensando que su política de palabra cristiana es suficiente para parar las balas y las matanzas. Así, no va a poder con la violencia.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Chilpancingo… Joven que chocó su Jetta; está malherido

Chilpancingo, Gro (IRZA).- En esta ciudad capital un accidente automovilístico sobre los carriles centrales, sur-norte, del bulevar “Vicente Guerrero”, que atraviesa esta ciudad capital, dejó un saldo de un herido de cierta consideración.

El percance ocurrió poco después de las seis de la tarde. Erick “N”, de 19 años de edad, perdió el control del Volkswagen Jetta, color blanco, placas GZV-983, de Guerrero, y el auto chocó contra un anuncio metálico, frente a la refaccionaria “Torres 10”, ubicada en un local en el perímetro de la colonia Electricistas, al norte de esta ciudad.

El joven quedó malherido. Los socorristas de Protección Civil que lo atendieron le colocaron un collarín en el cuello y después lo llevaron a una clínica. Erick es estudiante de  una institución denominada “Colegio San Carlos”. 

Varias colonias sin luz por lluvias en Zihuatanejo

*Árboles cayeron sobre cables de alta tensión

ELEAZAR ARZATE MORALES

La lluvia intensa que cayó en el puerto de Zihuatanejo durante la tarde noche del martes, ocasionó que en algunas colonias populares y comunidades se quedaran sin el servicio de luz eléctrica.

De acuerdo con la información obtenida, después de las 20 horas el personal de Protección Civil y Bomberos se trasladó a la colonia Nuevo Amanecer donde se produjo un corto circuito en cables de alta tensión porque les cayó una rama encima.

Los Bomberos informaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que atendieran rápido este problema, ya que en toda una cuadra no había energía eléctrica y el corto ocasionaba chispas.

Esta situación también provocó curiosidad a los vecinos que salieron a la calle para estar al pendiente de lo que ocurriera con el corto circuito, pero el problema fue resuelto al poco tiempo.

Sin embargo, otro corco circuito se produjo en un asentamiento irregular que está arriba de la colonia Loma Bonita, donde un árbol cayó y al jalar un cable dobló una mufa de un tablero en el que hay alrededor de 50 medidores.

Los habitantes de ese sitio informaron que las llamas se levantaron hasta dos metros hasta que finalmente se apagó, por suerte no hubo personas lesionadas por este acontecimiento, pero más de 50 familias se quedaron sin luz.

Se logró conocer que en San José Ixtapa (Barrio Viejo) desde las 19 horas se quedaron sin luz eléctrica y hasta las 21:30 aún no reinstalaban el servicio.

Asimismo, este problema con el servicio de luz ocurrió en la colonia Silverio Valle, 16 de Septiembre, 12 de Marzo y en Vaso de Miraflores, pero el servicio de luz fue reanudado en poco más de 1 hora.

Esperan mil 700 turistas por vía aérea para el 2 de noviembre

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec, anunció que este 2 de noviembre llegarán al destino unos mil 700 turistas vía aérea, “lo cual indica que va a ser una temporada de invierno fenomenal”, presumió.

En entrevista para Despertar de la Costa, dio a conocer que “les tenemos grandes sorpresas porque el día 2 de noviembre vamos a recibir más de mil 700 pasajeros de un solo golpe, entonces esa va a ser una réplica que se va a empezar a dar en los próximos días”.

De acuerdo con la información, se trata de la primera llegada masiva de turistas por la temporada de invierno 2019-2020, que conforma arribos al Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo (AIIZ) procedentes de Canadá, Estados Unidos y del interior de la república.

“Este gobierno municipal está haciendo esfuerzos extraordinarios para que a Zihuatanejo le vaya mejor y poco a poco estamos consolidando este destino como un lugar preferido para muchos turistas nacionales e internacionales”, refirió el alcalde.

Respecto a la infraestructura turística, dijo que en caso de los muelles de playa Las Gatas y Linda, en el primero “se está prácticamente rehaciendo la plataforma, la rampa y va quedar muy bien, muy digno para recibir la temporada de invierno que ya está en camino”.

En el caso del muelle de playa Linda, dio a conocer que ya se llevan a cabo los estudios para valorar qué es lo que se tiene que hacer.

Adelantó que la próxima semana inicia la segunda etapa de la ciclovía, que abarca el tramo que va desde el Museo Arqueológico hasta la plaza Kyoto, “vamos a seguir con el tema de las pavimentaciones, vamos a anunciar más techumbres para los espacios públicos, la idea es que sigamos avanzando en la ruta que traemos, este gobierno está haciendo esfuerzos extraordinarios para que a Zihuatanejo le vaya mejor”.

AHIZ se suma a promociones en campaña electrónica

Jaime Ojendiz Realeño

La Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo (AHIZ) se sumó a la campaña electrónica especializada en ventas de viajes de la plataforma digital Hot Travel, con promociones en hospederías de hasta el 44 por ciento de descuento.

La campaña inicio el 14 de octubre y finaliza el 18. Están participando más de 60 empresas de venta y servicios online de la industria turística entre las que se encuentran BestDay, Price Travel, Gran Plan Aeroméxico, Interjet entre otras.

El portal indica que las compras más esperadas son: boletos de avión, con un promedio de 27 por ciento de descuento; reservaciones de hotel, 22 por ciento; paquetes turísticos, 12 por ciento.

También son esperados los meses sin intereses que otorgan los bancos HSBC, Santander, Citibanamex y  Banorte.

La AHIZ participa principalmente con promociones en hospedaje. De las hospederías del Centro Integralmente Planeada (CIP) Ixtapa, la empresa Catalina Beach Resort da un 32 por ciento de descuento hasta el 19 de diciembre, mientras que Hotel Suites Ixtapa Plaza reportó descuentos de 25 por ciento en habitaciones plan europeo, y dos niños gratis de 0 a 11 años con vigencia al 20 de diciembre. Otros hoteles de Ixtapa manejan descuentos desde el 10 hasta el 17 por ciento.

En la hotelería pequeña del puerto, el hotel Zihua Centro es el que ofrece el descuento más alto del destino con 44 por ciento, aplica en hospedaje para dos personas hasta el 15 de diciembre.

Otros negocios ofrecen una noche extra gratis, mientras que otros dan el tercer día al 50 por ciento de descuento.

Salir de la versión móvil