Gobierno de Lizette Tapia Castro impulsa acciones a favor del medio ambiente en escuelas

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de que los alumnos de los niveles educativos de preescolar a medio superior del municipio participen activamente en acciones a favor del medio ambiente, el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro reactivó este martes el programa de certificación denominado “Mi Escuela Sostenible”.

En el evento que, para ese efecto, se llevó a cabo en el Auditorio Zihua, la alcaldesa Tapia Castro estuvo representada por Mayra Liz Ruiz Pineda, regidora de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, quien informó que el impulso decidido al mencionado programa se realiza a través del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, con acciones integrales que contribuyan a la disminución del impacto ambiental, la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Mencionó que “siempre es un orgullo que, día a día, los directores del gobierno municipal se sigan sumando e implementando este tipo de programas”, al tiempo de agregar que anteriormente el programa de certificación “Mi Escuela Sostenible” estaba dirigido a alumnos de secundaria, mientras que ahora se ha fortalecido con la inclusión de niños de preescolar y primaria, así como estudiantes de nivel medio superior, toda vez que “este tema de conciencia ambiental es prioritario para nuestra presidenta municipal”, remarcó.

Cabe destacar que, después de la toma de protesta de todos los alumnos que ahora están participando en el importante programa implementado por el gobierno municipal, las autoridades presentes en el evento entregaron a cada uno de ellos su respectivo Pasaporte Verde, que los acredita como participantes activos en acciones a favor del medio ambiente.

Maestros de Zihuatanejo y Petatlán se mantienen en paro, exigen solución a demandas laborales

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Guerrero – Cientos de maestros de diversas escuelas en Zihuatanejo continúan con su paro laboral y realizaron una marcha para exigir a las autoridades educativas estatales y federales una pronta solución a sus demandas. Entre las principales peticiones se encuentran la falta de maestros, bajos salarios y la falta de cumplimiento de acuerdos laborales.

La profesora Magda Luz León Solís, de la Escuela Secundaria Técnica 186, explicó que en su plantel hacen falta 110 horas de clases y que muchos docentes perciben salarios inferiores a los establecidos para la zona. Además, denunció que a pesar de haber aprobado exámenes para cubrir horas vacantes, no ha sido considerada.

“Estoy cubriendo 15 horas de matemáticas, que no se me pagan hice examen por USICAMM, ahora en mayo se me vence ya, porque caduca es un proceso que dura dos años, estoy trabajando y pues no fui llamada para que se me asignaran esas horas,  pase el examen” comento la profesora afectada.

“El principal probelma que tenemos todas las escuelas es esa educación integral de la cual la nueva escuela mexicana habla y pregona pues solamente quedan en palabras huecas porque la realidad es otra, estamos cansados de esta situación, de que nuestros derechos laborales sean pisoteados”, expresó la profesora León Solís. “Nuestros alumnos son los más afectados por esta falta de personal y recursos”.

Los docentes manifestaron que su movimiento es independiente de los sindicatos y que buscan una solución directa con las autoridades educativas. Asimismo, señalaron que el paro ha afectado a miles de estudiantes en el municipio.

“No vamos a desistir hasta que nuestras demandas sean atendidas”, afirmó Tania Cabañas, maestra de la Escuela Secundaria Técnica 52. “Exigimos una solución justa y duradera a esta problemática que afecta a todo el sector educativo”.

Por su parte en Petatlán, los maestros pertenecientes al sector 09 se declararon en paro laboral y cerraron la Agencia Fiscal 02 de este municipio para presionar a las autoridades estatales y federales a cumplir con su pliego petitorio.

En representación de sus compañeros, el profesor Domingo Palacios exigió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al secretario de Educación Guerrero, Marcial Saldaña, el pago de salarios atrasados desde hace más de dos años. Asimismo, demandaron la asignación de plazas definitivas, considerando la antigüedad de los docentes para garantizar su estabilidad laboral.

Los maestros también reclamaron el pago de un bono adeudado por la Secretaría de Educación. Los manifestantes señalaron que el paro laboral será indefinido y se levantará únicamente cuando se atiendan sus demandas.

Los maestros han mantenido mesas de trabajo con autoridades estatales y federales, sin embargo, levantaran el paro hasta que tengan propuestas concretas por parte de las autoridades. Advirtieron que podrían intensificar sus acciones si no obtienen una respuesta satisfactoria.

Gobierno de Zihuatanejo avanza en la capacitación para emprendedores y comerciantes del municipio

Yaremi lópez

Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, la Dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Evelyn Valdovinos Leyva, llevó a cabo el curso “Digitalización 360”, dirigido a emprendedores con el fin de proporcionarles herramientas útiles para el mejor funcionamiento de sus negocios.

Los ponentes, representantes de la empresa Mercado Libre en su formato de Mercado Pago, mostraron las bondades del uso de la tecnología en el ámbito comercial, enfatizando la importancia de incursionar en el comercio digital. Explicaron que este modelo, utilizado por grandes empresas, también es aplicable a todo tipo de negocios pequeños o medianos.

Les enseñaron cómo trabajar a través de la plataforma Mercado Pago, que convierte el negocio en un punto de venta digital, donde se puede llegar a un mayor número de clientes potenciales. Además, destacaron cómo esta herramienta optimiza las formas de pago y cobro, permitiendo a emprendedores y comerciantes manejar sus recursos de forma más segura y rápida.

Para tal efecto, junto con la capacitación, el gobierno municipal —que será el vínculo entre los emprendedores locales y la empresa mencionada— proveerá terminales electrónicas a un precio subsidiado, con un 50 % de apoyo. Así lo mencionó la directora Evelyn Valdovinos Leyva, quien invitó a los asistentes a estar atentos a las convocatorias que dará a conocer el área a su cargo. Por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro, estas iniciativas se estarán promoviendo para que quienes emprenden algún negocio o ya lo tienen puedan acceder a herramientas tecnológicas que les permitan llevar sus negocios o empresas a otro nivel. Agregó que, para obtener mayor información, los interesados pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Zihuatanejo.

Ixtapa-Zihuatanejo registra alta ocupación hotelera las primeras semana de enero, se esperan buenos resultados en la fitur para el mercado europeo

RUTH TAMAYO

Ixtapa-Zihuatanejo consolida su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de México. Así lo demuestran las altas cifras de ocupación hotelera registradas en lo que va del año, impulsadas principalmente por la llegada de turistas norteamericanos y canadienses.

Rogelio Lozano Calderón, empresario hotelero y restaurantero, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos y aseguró que “este es solo el comienzo de un gran año para nuestro destino”.

“Estamos muy contentos con los resultados de este mes de enero”, afirmó Lozano. “La fidelidad de nuestros visitantes habituales, sumada al incremento del turismo nacional, nos ha permitido mantener nuestros hoteles con una ocupación muy alta”.

Rogelio Lozano, se mostró optimista y aseguró que febrero podría superar las cifras actuales, ya que tradicionalmente este mes registra un mayor flujo de turistas extranjeros.

También hizo hincapié en la importancia de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para promocionar el destino a nivel internacional. “Ixtapa-Zihuatanejo está posicionado como un destino de calidad mundial y creemos que Fitur es una excelente plataforma para dar a conocer nuestras riquezas a los mercados europeos”, señaló.

El funcionario destacó el potencial del mercado europeo y la posibilidad de establecer vuelos directos desde España hacia Zihuatanejo, o con una escala en cd. México. “La pandemia truncó algunos proyectos, pero seguimos trabajando para hacer realidad esta conexión”, afirmó.

“Estamos convencidos de que Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho que ofrecer al turista europeo”, afirmó Lozano Calderón.

Gran presencia de Ixtapa Zihuatanejo en España

Yaremi López

 • Intenso trabajo de promoción realiza Lizette Tapia Castro

En el segundo día de su estancia en Madrid, en actividades previas al inicio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la alcaldesa Tapia Castro estuvo presente este martes en el Desayuno Promocional presentado por el Estado de Guerrero.

En el evento se contó con la representación de los municipios de Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, Ixcateopan de Cuauhtémoc y La Unión, donde se hizo la presentación de nuestro destino turístico, Ixtapa Zihuatanejo, y en el que la alcaldesa Lizette Tapia Castro tuvo una intervención para mostrar las bondades de nuestro destino. Agradeció la oportunidad de dar a conocer más de Ixtapa Zihuatanejo y de Guerrero.

Agregó que Guerrero es una ventana de México y que, en lo particular, Ixtapa Zihuatanejo es un referente turístico. Señaló que, a través de las imágenes presentadas, se busca sembrar la curiosidad por conocernos y que nos den la oportunidad de mostrar lo que ofrece cada uno de los destinos turísticos de nuestro estado.

Parte importante de su mensaje fue dar a conocer que Ixtapa Zihuatanejo cuenta con un aeropuerto internacional que recibe vuelos de Estados Unidos y Canadá, además de vuelos directos y con conexión prácticamente desde todo el país.

De manera muy especial, mencionó que, a través de una conexión de tan solo 40 minutos desde la Ciudad de México, se podrían conectar vuelos desde Madrid, lo que sería de gran beneficio para ambas ciudades.

Reiteró que el día que conozcan Guerrero, y en especial Ixtapa Zihuatanejo, se enamorarán de nuestro destino.

La alcaldesa invitó a que conozcan los destinos de Taxco, Ixcateopan, Acapulco y La Unión, todos con opciones diferentes pero con algo en común que tenemos los guerrerenses: la calidez, el cariño y la gran vocación de servicio para recibir a quienes nos visitan.

El evento tuvo como invitados a los principales medios de comunicación de España, donde se buscó posicionar los destinos turísticos de Guerrero y las cualidades de cada uno de los lugares presentes.

El presidium estuvo conformado por Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo del Estado de Guerrero; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo del Estado de Sonora; María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo del Estado de Chiapas; Lizette Tapia Castro, presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta; Manuel Negrete Arias, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco; y Alejandro Villarejo, secretario de Turismo de Taxco.

Lizette Tapia Castro Inicia Actividades en España con Presentación de Zihuatanejo como Destino Turístico en FITUR

Yaremi López

La presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta, Lizette Tapia Castro, dio inicio a sus actividades en Madrid, España, con una destacada presentación de Zihuatanejo como un destino turístico y cultural de clase mundial. La cita tuvo lugar en Casa México, donde la alcaldesa, acompañada por el secretario de Turismo Estatal, Mtro. Simón Quiñones, y Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, fue recibida por la Mtra. Ximena Caraza Campos, directora general de Casa México, y el Lic. Eduardo Pérez Noyola, director de Asuntos Empresariales.

Durante este encuentro, Tapia Castro presentó las ventajas y atractivos de Zihuatanejo ante operadores turísticos, periodistas especializados y empresas con alto potencial de negocio en la región, buscando fortalecer la presencia de Ixtapa Zihuatanejo en el mercado internacional.

Con estas primeras reuniones, la presidenta y las autoridades estatales iniciaron su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más importantes a nivel mundial. La intención es atraer al turismo extranjero y posicionar al municipio como uno de los destinos más relevantes de Guerrero.

En su intervención, la presidenta destacó la importancia de la calidad y la sustentabilidad en el desarrollo del destino, señalando que Zihuatanejo ha sido cuidadosamente conservado como ciudad, con un enfoque en mantener sus playas limpias y sus sistemas administrativos eficientes. “El turismo depende de tener una ciudad ordenada, y hoy podemos presumir que Zihuatanejo cuenta con criterios de calidad y sustentabilidad que se reflejan en nuestras playas y en la administración pública”, afirmó.

Tapia Castro también subrayó que el trabajo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada y la ciudadanía ha sido clave para posicionar a Zihuatanejo como el mejor destino turístico del estado de Guerrero. Para concluir, expresó su gratitud por la oportunidad de presentar Zihuatanejo en un foro internacional y animó a los asistentes a visitar el destino: “Si lo visitan, se van a enamorar de Zihuatanejo”, concluyó.

Maestros de educación especial en Zihuatanejo mantienen paro, a la espera de soluciones concretas

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Guerrero. Los maestros de educación especial en Zihuatanejo continúan en paro laboral, a pesar de que se les ha informado sobre el pago del bono de integración educativa. Si bien este beneficio ya aparece reflejado en un portal en línea, los docentes aún no han visto el dinero en sus cuentas y esperan que se concrete en los próximos días.

Sin embargo, el pago del bono es solo una parte del problema. Los maestros de este nivel educativo también exigen la recategorización de claves, el cambio de tabulador de 2 a 3, y la regulación de claves, entre otras demandas específicas.

Ante esta situación, los docentes han decidido mantener sus protestas y buscar soluciones a través del diálogo. Para ello, se tiene programada una reunión el próximo jueves 23 con el director de Educación Especial, Erasmo Díaz Hernández, en Chilpancingo. En este encuentro se presentarán las demandas de los maestros de la Zona 015, que abarca Zihuatanejo, Petatlán y La Unión.

Los profesores han manifestado su disposición a regresar a clases una vez que se hayan obtenido respuestas satisfactorias a sus demandas. Por el momento, el paro continúa y las actividades escolares se mantienen suspendidas en las instituciones de educación especial de la región.

Gobierno atiende el cuidado del medio ambiente y la salud de los azuetenses.

Yaremi López

Dos de los puntos principales de los ejes de gobierno que preside Lizette Tapia Castro, como son la salud de los azuetenses y la conservación del medio ambiente en el municipio, fueron atendidos al realizarse el “Llantatón” del 9 al 12 de diciembre, siendo una iniciativa del gobierno municipal a través de la Dirección Municipal de Salud, que encabeza Nieves Elizabeth Manzo, para recolectar llantas usadas que, además de causar una mala imagen, contaminan las áreas donde son depositadas, además de convertirse en depósitos de agua donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Con la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro de hacer campañas de recolección de llantas y de crear conciencia en la ciudadanía sobre el daño que se causa al medio ambiente cuando las llantas son quemadas y el daño a la salud, la campaña se llevó a las escuelas de nivel básico en el municipio, visitando un total de 58 planteles y, gracias a su participación, se logró recolectar un total de 5,022 llantas.

Sin duda, un gran esfuerzo en equipo por el bienestar de nuestra comunidad, por lo que las 58 instituciones educativas participantes fueron reconocidas por el gobierno municipal, además de recibir un paquete de material deportivo para cada una de ellas.

El turismo nacional impulsa el mercado de la pesca deportiva en Zihuatanejo

Ruth Tamayo

En entrevista, Benigno Guzmán Rosa, conocido como “El Benny”, presidente de la Sociedad Cooperativa Vida Sana de Pesca Deportiva, compartió detalles sobre la situación actual del turismo en Ixtapa-Zihuatanejo.

Aunque la temporada alta de turismo extranjero está en curso, Guzmán señaló que “el turismo no gasta como esperábamos”. A pesar de la llegada de turistas provenientes de Canadá y Estados Unidos, los ingresos económicos no han sido los esperados. Sin embargo, destacó que la pesca deportiva sigue siendo un atractivo para muchos, gracias a la diversidad de especies como marlín, pez vela, dorado y atún.

Por otro lado, el turismo nacional ha sido un pilar fundamental para la economía local. “El turismo nacional llega los 365 días del año y gasta, lo que sostiene la economía de la región”, explicó Guzmán. Durante los fines de semana, la ocupación hotelera en Ixtapa aumenta entre un 75% y un 85% gracias a la afluencia de visitantes nacionales.

Guzmán también resaltó la importancia de los vuelos chárter y comerciales que conectan Ixtapa-Zihuatanejo con ciudades internacionales como Minneapolis y Calgary. No obstante, expresó su preocupación por la reducción en el número de veleros en comparación con años anteriores, atribuyendo esta disminución en parte a la recuperación económica tras la pandemia.

Uno de los principales atractivos para los turistas es el avistamiento de ballenas, una actividad que ha favorecido al destino. “Las familias vienen especialmente a ver las ballenas, lo que representa un valor agregado para el destino”, señaló Benigno con entusiasmo. Además, subrayó la relevancia del turismo de cruceros, y expresó su esperanza de recuperar este segmento en el futuro cercano.

Para concluir, Benigno Guzmán extendió una cordial invitación: “Esperamos a todo el mundo con los brazos abiertos, ya sea turismo nacional o internacional. Siempre nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio”.

Gobierno de Lizette Tapia da seguimiento al programa “Pinta tu Fachada”

Yaremi López

*Dará imagen uniforme a Zihuatanejo “Pueblo Mágico”

Al dar continuidad al programa “Pinta tu Fachada” el gobierno que preside Lizette Tapia Castro cumple con el objetivo de dar uniformidad a la imagen del primer cuadro de la ciudad y zonas turísticas.

El programa planeado para el mejoramiento de la imagen urbana contempla el otorgamiento de pintura gratis a los ciudadanos propietarios o posesionarios de inmuebles ubicados en el centro de la ciudad, para que por medio de la ayuda de la ciudadanía se pueda lograr la unificación del criterio de colores que se señala en el reglamento de imagen urbana para el municipio de Zihuatanejo en su artículo 22, así lo informaron Ma. del Carmen Rivas Zúñiga titular del área de desarrollo urbano y Adrián Pérez Galeana responsable del programa.

Pérez Galeana agregó que a la fecha se han mejorado con pintura casi 600 fachadas y se han entregado casi 400 litros de pintura a posesionarios y propietarios, quienes asumen el costo de la mano de obra y el personal del gobierno municipal supervisa la aplicación de la pintura.

Mencionar que el programa “Pinta tu fachada” se puso en marcha el año pasado, cuando el Secretario de Turismo Federal de entonces Miguel Torruco Márquez visito Zihuatanejo de gira por los llamados pueblos mágicos.

Pero este programa ya se aplicaba en el municipio desde el año 2022 en la administración del expresidente Jorge Sánchez Allec, en dónde se tomó la iniciativa de mejorar la imagen de Zihuatanejo para causar la mejor impresión a las personas que visitan el destino turístico.

En el año 2024 se proyecto  entregar pintura a 200 propietarios o posesionarios  para mejorar sus fachadas; hasta el mes de noviembre se ha logrado entregar pintura a 135 inmuebles, con esto se ha logrado un avance del 65% de la meta propuesta.

Con todo lo señalado se logra observar que esta dirección atiende las instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro contribuyendo al mejoramiento visual de los inmuebles del Municipio y generando un ambiente de Pueblo Mágico a nuestros turistas.

Salir de la versión móvil