Padres de familia bloquean la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas en demanda de mejoras para la secundaria Valerio Trujano

Isaac Castillo Pineda

Este martes, padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica “Valerio Trujano”, ubicada en la comunidad de El Naranjito, municipio de La Unión, bloquearon la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas para exigir atención a las deficiencias estructurales del plantel y soluciones a las demandas laborales de los docentes.

Desde temprano, los manifestantes cerraron la vialidad, denunciando el mal estado de la red eléctrica y la falta de mantenimiento en la techumbre de la cancha de usos múltiples, problemas que aseguran no han sido atendidos por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

Además, los padres reprocharon a la Secretaría de Educación Guerrero por la falta de respuesta a las necesidades laborales de los profesores, calificando la omisión como “injusta e inhumana”, ya que consideran que los docentes trabajan con dedicación en beneficio de sus hijos.

A pesar de los reclamos de los automovilistas, los padres optaron por realizar bloqueos intermitentes, permitiendo el paso cada 30 minutos. Sin embargo, advirtieron que mantendrán la protesta el tiempo que sea necesario hasta obtener una respuesta favorable a sus demandas.

Zihuatanejo avanza en el manejo de residuos sólidos con nuevas iniciativas y concientización ciudadana

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Gro – A pesar de las declaraciones del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) de Guerrero, Ángel Almazán Juárez, quien afirmó que ningún municipio cumple con las normas establecidas para el manejo de residuos sólidos, Zihuatanejo parece estar dando pasos significativos en este ámbito.

En entrevista, el director de Servicios Públicos de Zihuatanejo, Elisandro Morillón Alonso, destacó los avances logrados en la gestión del relleno sanitario del municipio. Según Morillón, se ha invertido en maquinaria y personal para asegurar la correcta disposición final de los residuos, lo que incluye la compactación y recubrimiento diario para evitar la contaminación.

“Estamos trabajando en la creación de una nueva celda, con una superficie aproximada de una hectárea y media”, afirmó Morillón, refiriéndose a un nuevo espacio destinado al depósito de residuos. Esta iniciativa, según el funcionario, permitirá cumplir con las normativas establecidas por la SEMARNAT y garantizar un manejo más eficiente y seguro de los desechos.

Uno de los principales objetivos del área de Servicios Públicos de Zihuatanejo es dejar un municipio más limpio y ordenado para las futuras generaciones. Por esta razón, están llevando a cabo acciones previas para mantener el relleno sanitario en óptimas condiciones. Entre estas acciones, destaca el impulso de un programa municipal de prevención y gestión integral de residuos sólidos, el cual se implementará este año. Este programa tiene como fin mejorar sustancialmente los servicios públicos, especialmente la recolección de basura.

Además, se pondrá en marcha una campaña de concientización ciudadana para fomentar la separación de residuos desde su origen, a fin de darles un destino final adecuado. Para ello, se realizarán visitas a las colonias y se establecerán puntos de acopio en distintas zonas del municipio.

La mejora en el manejo de los residuos en Zihuatanejo ha sido reconocida por los empresarios locales. Rogelio Lozano Calderón, empresario restaurantero y hotelero, destacó la disminución de incendios y olores fétidos provenientes del relleno sanitario, así como la mayor eficiencia en la recolección de basura en la zona urbana.

Sin embargo, tanto Morillón como Lozano coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en la concientización de la población sobre la importancia de la separación de residuos y la adopción de prácticas más sostenibles.

En este contexto, Zihuatanejo se presenta como un ejemplo de cómo, con una gestión adecuada y la participación activa de la comunidad, es posible avanzar hacia un manejo más sostenible de los residuos. No obstante, es esencial que las autoridades estatales y federales brinden el apoyo necesario para replicar estas experiencias exitosas en otros municipios y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en todo el estado.

Presidente Lizette Tapia da banderazo de construcción de galería filtrante de agua para beneficio de 15 mil habitantes

Yaremi López

En presencia de miembros del gabinete de gobierno y regidores, la presidenta Lizette Tapia Castro dio el banderazo de arranque para la construcción de una galería filtrante (noria) que garantizará el suministro de agua potable para alrededor de 15 mil habitantes de la zona conocida como “El Limón”.

Como parte de la estrategia de acciones para mejorar la distribución del vital líquido a la población de Zihuatanejo y mitigar los efectos de la temporada de sequía ya en puerta, previo a estudios de factibilidad se inició con la construcción de una nueva galería filtrante en la colonia “El Limón”, con una proyección de extracción de 10 litros por segundo, suficientes para abastecer el sector hídrico 11, denominado “Miraflores”.

Dicho sector integra las colonias El Limón, Paraíso El Limón y Planta Pesquera, que se abastecen del pozo ubicado en el Vaso de Miraflores; no obstante, dicha galería, en tiempos de sequía, no es suficiente para garantizar el suministro a las colonias mencionadas, incluyendo el Vaso de Miraflores y el Infonavit El Hujal.

Adicional a la construcción de la nueva galería, se anunció la introducción de 152 metros lineales de red hidráulica que interconectará la infraestructura con el sistema de abastecimiento actual. También se construirá una caseta de cloración y se rehabilitará el tanque de almacenamiento existente en Puesta del Sol para mejorar la eficiencia operativa en la zona.

Asimismo, la presidenta Lizette Tapia anunció nuevos proyectos hidráulicos para garantizar el suministro de agua en Zihuatanejo, destacando que los temas del agua son prioridad de su gobierno.

Maestros de preescolar toman Fibazi; señalan violación a derechos laborales

Isaac Castillo Pineda

Maestros de preescolar de la zona 061 este lunes tomaron las oficinas del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), en exigencia a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) resuelva sus derechos laborales, los cuales afirman han sido violados por las autoridades.

La profesora Abril Laureano León, representante sindical D1-245 remarcó que a pesar de la mesas de trabajo que sostuvieron en Chilpancingo la semana pasada, no hay avance, todo ha sido una simulación y eso obliga al magisterio a emprender acciones de presión.

Entre las principales peticiones del sector se encuentra que la SEG de una fecha exacta y una relación para la incorporación al Fone; retabulación salarial de la zona 2 a la 3, entre otras peticiones.

Al igual que Fibazi, otra instancia estatal que sigue tomada es la delegación de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, por los mismos motivos. Los maestros aseguran que sus estudiantes si bien no están en las aulas, continúan el plan de estudios con trabajos desde casa.

Gobierno de Lizette Tapia Castro fomenta alimentación saludable entre familias de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de fomentar entre las familias de Zihuatanejo de Azueta el hábito del consumo de alimentos saludables que permitan mantener el buen funcionamiento del organismo, y en el marco del Día del Profesional en Nutrición, la presidenta Lizette Tapia Castro inauguró este lunes en las instalaciones de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM) la feria denominada La Nutrición, tu Superpoder.

En el inicio de dicha actividad, se contó con la asistencia mayoritaria de alumnos del Colegio Roosevelt, quienes llamaron positivamente la atención de otras personas que ahí se encontraban al intercambiar con la primera autoridad del municipio opiniones sobre las propiedades de algunos productos alimenticios.

La nutrióloga de la UMEM, América Contreras Espinoza, explicó que “La Nutrición, tu Superpoder quiere crear conciencia entre los más pequeños y los más grandes, para poder así crecer fuertes y sanos, teniendo salud, que es lo más valioso que tenemos hoy en día y que debemos preservar y cuidar”.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro dio la bienvenida a todos los niños que asistieron a la inauguración de esta feria de nutrición, destacando ante los menores que el gobierno que encabeza ha organizado dicha actividad para que, a través de la misma, se pueda aprender a prevenir “que lleguemos a estar enfermos”, evitando así pasar por los dolores y sufrimientos que enfrentan las personas enfermas.

Enfatizó que “antes de tomar la medicina, tenemos que aprender a comer bien”, al tiempo de recordar al personaje histórico de caricaturas conocido como Popeye el Marino, quien tenía una gran fortaleza física que provenía del consumo de espinacas, frutas, verduras, pescado, camarones y también carne en su alimentación.

“Hoy vamos a aprender a comer bien, porque todo eso en la casa mamá nos hace de comer, pero a veces hay cosas que decimos que no nos gustan, aunque ni siquiera las hemos probado”, dijo a los emocionados integrantes del grupo de alumnos del mencionado colegio, que atiende los niveles de preescolar, primaria y secundaria, quienes enseguida participaron con entusiasmo en la realización de dibujos de frutas y otros productos utilizados en la preparación de los alimentos en la mayoría de los hogares mexicanos.

Cabe destacar que, después de inaugurar la feria sobre nutrición, la presidenta Lizette Tapia Castro puso en marcha una actividad que el Instituto Municipal de la Juventud organizó con motivo del Día del Profesional en Nutrición.

Oficina del SAT cerrada por maestros en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Maestros de la zona 091 de educación primaria llevaron a cabo el cierre de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Zihuatanejo como medida de presión al gobierno federal para que resuelva e intervenga en el conflicto laboral que el magisterio enfrenta con la Secretaria de Educación Guerrero (SEG).

Desde las 8:00 de la mañana los docentes se instalaron en el acceso principal de la oficina federal e impidieron el acceso de trabajadores, al igual que de contribuyentes quienes tenían citas programadas para este día.

El profesor José Alberto Navarrete Radilla señaló que las demandas que exigen son añejas, hay docentes con más de 11 o 18 años de antigüedad que ganan su salario en el tabulador 2, cuando se encuentran en una zona 03.

Señalaron que se están pisoteando sus derechos laborales, desde personal de intendencia hasta jefes de sector, mientras la SEG se muestra insensible. Por eso advirtieron que si en esta misma semana no hay solución, tomarán medidas más radicales como el cierre de carreteras.

Tamiz, prueba clave para el desarrollo de los recién nacidos

Isaac Castillo Flores

La aplicación de la prueba de tamiz a los recién nacidos es fundamental para detectar de manera temprana cualquier disminución o pérdida total de audición. Sin embargo, no todas las familias tienen la capacidad económica para realizarla. En Zihuatanejo, un alto número de menores no se somete a este estudio crucial.

En el sector privado, el costo de esta prueba supera los mil 500 pesos, y en el sistema de salud pública, no todos los centros cuentan con los equipos ni el personal especializado para llevarla a cabo. Ante esta situación, el Centro Municipal de Especialidades Médicas ha iniciado la primera jornada gratuita de tamiz.

En esta primera etapa, se aplicará la prueba a 50 menores. El equipo utilizado consiste en unos dispositivos que se colocan en los oídos, los cuales envían ondas sonoras para detectar posibles signos de hipoacusia. Si el resultado es positivo, el siguiente paso es determinar la fase de la deficiencia auditiva y, en caso necesario, diseñar aparatos auditivos para mejorar la capacidad de escucha.

Esta jornada de pruebas gratuitas se llevará a cabo cada tres meses. Las personas interesadas pueden registrarse en el Centro Municipal de Especialidades Médicas o llamando al teléfono 755-554-45-53.

El gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro, respaldo el 3er Torneo Internacional de Pickleball en Zihuatanejo.

Yaremi López

Emocionantes encuentros se jugaron, en la sede de la Unidad Deportiva

ZIHUATANEJO, GRO. – El compromiso de la actual administración que dirige la presidente municipal, Liz Tapia Castro, será impulsar todas las disciplinas vinculadas al deporte; está ocasión brindó todas las facilidades para la realización del 3er Torneo Internacional de Pickleball, a través del Instituto del Deporte local.

Dicho torneo de Pickleball, rompió record de asistencia se dieron cita cerca de 200 jugadores entre extranjeros y locales que fomentan este bonito deporte, el cual año tras año va incrementando el número de participantes en sus diferentes categorías.

Desde el pasado viernes, el entusiasmo iluminó las cachas de la Unidad Deportiva, con el arranque de la tercera edición del Torneo Internacional vieron acción jugadores profesionales, semi profesionales, novatos y edad avanzada. 

Durante las tres jornadas programadas en el torneo, se apreció un incremento en el nivel mostrado el año pasado, gracias a la promoción de los jugadores locales y la comunidad extranjera.

Las actividades fueron muy intensas, tanto para los jugadores como para las familias que vinieron y se divirtieron viendo los juegos, a los extranjeros le gusta mucho convivir con los jugadores Zanka, les encanta estar y jugar con nosotros, dijo Emanuel Valdovinos Sanchez, organizador de la disciplina.

“El Pickleball actualmente se juega en todos los lugares de Ixtapa Zihuatanejo, es decir desde Playa Blanca hasta el vecino destino turístico de Troncones”, aseguró el promotor deportivo.

Al final, agradeció el apoyo total de la alcaldesa Lizette Tapia Castro, a su esposo el ex presidente municipal, Jorge Sánchez Allec y al director de Deportes, José Laureano Blanco Peralta, por las facilidades de las instalaciones para la realización del 3er Torneo de Pickleball en Ixtapa Zihuatanejo, concluyó.

Derriban palmeras en Ixtapa afectadas por plaga de gusano

Isaac Castillo Pineda

Más de 40 palmeras rey del Centro Integralmente Planeado Ixtapa fueron afectadas por una plaga de gusanos, lo que provocó que muchas de ellas murieran y se inicie el proceso de retiro para su reforestación.

Oscar Yael Moreno Franco, Director General del Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales de Ixtapa (CEASII), informó, vía telefónica, que tras una investigación, se ha procedido al derribo de poco más de 20 palmeras. Los sectores donde se detectó el problema son el bulevar Playa Linda y la zona comercial.

Además, se está llevando a cabo la limpieza de las palapas secas en las palmeras que aún siguen vivas, para posteriormente aplicar tratamientos químicos especiales que ayuden a su recuperación y conservación, con el fin de mantener la buena imagen del Centro Integralmente Planeado.

Para la reforestación, que se llevará a cabo en las próximas semanas, también participará el gobierno municipal, asegurando que se planten palmeras autóctonas de la región, compatibles con las características del suelo local, lo que garantizará un ciclo de vida más largo para las nuevas especies.

Gobierno de Zihuatanejo inicia primera campaña de salud auditiva para beneficiar a niños

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), puso en marcha el pasado viernes la primera campaña que permitirá detectar y atender a tiempo los problemas que en materia de salud auditiva puedan presentar integrantes del sector infantil del municipio, principalmente aquellos con poco tiempo de nacidos.

En la apertura de dicha actividad, la directora de la UMEM, Cyntia Anahí Beltrán Ríos, dio un mensaje de bienvenida a todos los asistentes; mientras que sobre esta jornada de salud auditiva, se explicó que consiste en la aplicación del tamiz auditivo, que es de suma importancia porque permite detectar, en menos de un minutos, si en alguno de los dos oídos los niños tienen algún problema para escuchar.

Por su parte, la jefa de la Oficina de Presidencia, Kenia María Meneses Ramírez, quien asistió al evento en representación de la alcaldes Lizette Tapia Castro, resaltó el compromiso de la titular del Ejecutivo Municipal de seguir trabajando por todas las familias de Zihuatanejo,  por las niñas y los niños, con el objetivo de que tengan el mayor nivel de bienestar.

Una de las madres de familia ahí presentes, dijo que estar enterada de que la aplicación del tamiz auditivo es un estudio muy importante, que no está disponible en el sector público y en el sector privado es muy costoso, por lo que agradeció que el gobierno municipal traiga estas campañas, “que pueden hacer una diferencia enorme en el desarrollo de nuestros bebés”.

Salir de la versión móvil