Presidente Lizette Tapia Castro entrega uniformes y apoyo alimentario a personal de Servicios Públicos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su Cabildo, realizó este jueves una significativa visita a las instalaciones de la Dirección de Servicios Públicos. Durante su visita, saludó al personal que conforma la plantilla laboral de esta dependencia del Gobierno de Zihuatanejo y reconoció la importancia del trabajo que realizan diariamente. Como parte de su apoyo, entregó uniformes nuevos y asistencia alimentaria a través del DIF Municipal.

En su mensaje, la presidenta destacó: “A mí me gusta sumarme a las actividades de limpieza, lo que me hace valorar aún más el esfuerzo que se realiza”. También reconoció la gestión del director de la dependencia, Elisandro Morillón Alonso, quien ha logrado que Servicios Públicos se convierta en una de las direcciones más eficientes, con un equipo que produce los mejores resultados en diversas áreas.

Tapia Castro enfatizó: “Me gusta mucho cómo hoy hemos dignificado el trabajo de la gente que pone su esfuerzo y servicio a favor de Zihuatanejo”, y recordó que, hace varios años, la dirección de Servicios Públicos era considerada una de las áreas municipales menos atendidas.

Respecto a la entrega de los uniformes y el apoyo alimentario, la presidenta señaló: “Esto es parte de la responsabilidad que tiene el Gobierno Municipal, y es una forma de decirles a todos que valoramos el esfuerzo que hacen cada día”. Asimismo, destacó que Zihuatanejo es la única ciudad en el país donde el servicio de recolección de basura se realiza diariamente, e incluso hasta tres veces al día en algunas zonas.

Por último, Lizette Tapia Castro anunció que su gobierno realizará un esfuerzo extraordinario para que, a finales de este mes, los trabajadores reciban un justo incremento salarial.

Por su parte, David Figueroa Medina, jefe de una de las áreas de la dependencia, expresó que los uniformes entregados son de gran ayuda para los trabajadores, ya que facilitan su identificación por parte de la ciudadanía.

Estado y Gobierno de Lizette Tapia Castro coordinan esfuerzos para generar más empleos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Gracias a la coordinación de esfuerzos entre los Gobiernos de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, y de Zihuatanejo, liderado por Lizette Tapia Castro, este miércoles se llevó a cabo la Feria Nacional del Empleo para las Mujeres en las canchas techadas de la Unidad Deportiva del puerto. En el evento, 44 empresas ofrecieron diversas oportunidades laborales a un importante número de personas, tanto mujeres como hombres, que buscan una fuente formal de ingresos.

Durante la inauguración, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guerrero, Omar Estrada Bustos, destacó a Zihuatanejo como “un destino turístico por excelencia, que está llamado a convertirse en uno de los mejores a nivel nacional e internacional, siendo un receptor destacado del gran turismo”. También expresó que el gobierno estatal está comprometido con impulsar esquemas que faciliten una vinculación laboral eficiente, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en este ámbito.

Por su parte, la directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva, subrayó que para el gobierno de la alcaldesa Lizette Tapia Castro, “es fundamental ofrecer oportunidades a los jóvenes estudiantes que buscan aplicar sus habilidades”. Agradeció, además, la participación de empresas hoteleras y de otros sectores en esta Feria Nacional del Empleo para las Mujeres.

Valdovinos Leyva también resaltó que, gracias a las estrategias implementadas de manera coordinada entre los gobiernos estatal y municipal, “Zihuatanejo se ha consolidado como uno de los principales municipios en el fomento al empleo, logrando un incremento de hasta el 60 por ciento en el empleo formal”.

Celebra la presidente Lizette Tapia Castro los buenos resultados en el fin de semana largo

Yaremi López

*Ya se trabaja en lo que viene, incluida la semana santa

En entrevista con un importante medio radiofónico estatal, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro confirmó las cifras de ocupación y derrama económica dadas a conocer por la Secretaría de Turismo de Guerrero. Estos datos indican que el pasado fin de semana largo ha sido uno de los más exitosos en Ixtapa-Zihuatanejo.

La alcaldesa celebró estos logros y destacó que son el resultado del trabajo constante para mejorar y mantener una imagen atractiva del destino turístico, enfocándose en eventos que mantengan el interés de turistas nacionales y extranjeros.

Sobre los próximos eventos, Tapia Castro mencionó que, tras la celebración del Carnaval, ya tienen en puerta la Feria del Libro 2025, que comenzará el 1 de abril y contará con Cuba como país invitado. La alcaldesa expresó su esperanza de que Zihuatanejo se convierta también en un referente cultural. Asimismo, destacó que, a partir del 14 de abril, dará inicio el periodo vacacional de Semana Santa, en el cual se espera una buena ocupación hotelera.

Todo esto se prepara con miras al periodo vacacional de verano, para el cual el municipio está organizando actividades adicionales que brinden mayor diversión a los turistas. La presidenta confía en que Ixtapa-Zihuatanejo mantendrá una buena ocupación y generará una significativa derrama económica, aun cuando este periodo se extienda por más días.

Registro civil del Gobierno Municipal atiende de manera eficiente a la ciudadanía

Yaremi López

*Resolviendo trámites apoya a la economía de los zihuatanejenses

La afluencia de ciudadanos que acuden a la oficialía número 1 del Registro Civil, ubicada en el Ayuntamiento Municipal, es constante y numerosa, así lo informó la Directora del área, Nidia Lizbeth Contreras Espinoza.

La funcionaria señaló que actualmente todos los servicios que ofrece el Registro Civil están operando con eficiencia. Entre los trámites disponibles se encuentran los de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, y también están colaborando con RENAPO para solucionar problemas relacionados con la CURP.

Contreras Espinoza destacó que las oficialías alternas en las comunidades están operando al 100% y resultan de gran ayuda para la ciudadanía, ya que permiten realizar trámites sin necesidad de trasladarse hasta Zihuatanejo o, en su caso, viajar a Chilpancingo.

Además, la directora mencionó que el SIDEA, plataforma nacional de Registro Civil, también está en funcionamiento, permitiendo a los ciudadanos tramitar y expedir actas de otros estados de la República, lo cual contribuye a reducir los gastos de traslado.

Finalmente, la Directora agradeció las instrucciones precisas de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, quien ha enfatizado la importancia de brindar un servicio de calidad, con respuestas ágiles y oportunas a las necesidades de la ciudadanía, para que todos puedan sentir la confianza de acudir al Ayuntamiento y resolver cualquier problema relacionado con registros civiles.

Foros Intermunicipales de Seguridad Exigen Mayor Presencia Militar en la Sierra de Tecpan de Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – Varios presidentes de comisariados ejidales, comisarios municipales y representantes de diversos sectores productivos del municipio de Tecpan de Galeana participaron en un foro intermunicipal de seguridad, llevado a cabo en la bodega de Fertilizantes del Bienestar.

Los representantes de los ejidos más grandes, así como de diferentes poblaciones, compartieron las acciones y actividades que realizan para garantizar la paz y la seguridad en la región.

Al foro asistieron delegados de los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan y el vecino municipio de Petatlán, con el firme propósito de solicitar al gobierno federal una mayor presencia militar en la región, especialmente en las localidades rurales de la Sierra.

“Queremos vivir en paz”, expresaron los asistentes, subrayando su rechazo a vivir con temor y bajo la amenaza de los grupos generadores de violencia.

También acudieron al evento el presidente de los ganaderos de la región, Alberto Romero Rosas, líderes del transporte organizado de Atoyac y San Jerónimo de Juárez, así como representantes de la sociedad civil, miembros de la Unión de Ejidos Forestales General Hermenegildo Galeana y los integrantes de los comités de seguridad de las rutas Tecpan-El Balcón, San Luis San Pedro-El Guayabal, entre otros representantes de organizaciones productoras de aguacate, mango, cocotero y plátano.

Este foro refleja la creciente preocupación por la seguridad en la región y la urgente necesidad de apoyo del gobierno para garantizar la tranquilidad de los habitantes y productores locales.

5ª Carrera por la Salud Bucodental, en Conmemoración del Día Mundial de la Salud Bucodental

ISMAEL JIMENEZ

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado e higiene bucal para nuestra salud general, se llevará a cabo la quinta edición de esta carrera atlética de 5 km.

La competencia se celebrará el domingo 30 de marzo, a partir de las 7:00 horas, con salida y meta en el Paseo de Los Viveros, en Ixtapa Zihuatanejo. Las categorías libres, tanto en la rama femenil como varonil, recorrerán 5 kilómetros, mientras que los niños participarán en distancias de 250 y 400 metros planos.

Se otorgarán premios en efectivo a los tres primeros lugares de cada categoría, además de rifas de limpiezas dentales entre los participantes. El costo de inscripción es de $400.00 pesos e incluye una playera edición especial o sin manga, medalla conmemorativa, hidratación y número de competidor.

Los registros podrán realizarse en la página oficial del Colegio de Odontólogos de Zihuatanejo-Ixtapa, o bien en la oficina de la Dirección de Deportes Municipal, ubicada en la entrada de la Alberca Olímpica de la Unidad Deportiva Zihuatanejo. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 755 121 50 13 o al 755 129 55 74.

Sectur introducirá internet a Tecpan, Petatlán y La Unión

Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero anunció que intervendrá para dotar de un buen sistema de internet a playas con vocación turística, como Papanoa en Tecpan de Galeana, Petatlán y la Riviera Troncones-Saladita, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y atraer más turismo.

El delegado de Sectur en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, informó que este proyecto se planea concretar en un plazo de entre cuatro y cinco meses, considerando que el acceso a internet se ha convertido en un servicio esencial para los viajeros, especialmente los internacionales.

Además de mejorar la conectividad, también se han realizado solicitudes a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que atienda el mejoramiento de accesos vehiculares a estas playas, garantizando un traslado seguro para los turistas.

El funcionario destacó que la promoción turística ya no se concentrará únicamente en destinos pilares como Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, sino que también incluirá microdestinos en la Costa Grande y otras regiones del estado.

Huachinango, flamenco y sierra, los de mayor demanda está cuaresma

Isaac Castillo Pineda

Con el inicio de la Cuaresma, la demanda de productos del mar ha incrementado en Ixtapa-Zihuatanejo, destacando el huachinango, la sierra y el flamenco como las especies más solicitadas por locales y turistas.

El presidente de la Cooperativa Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, explicó que debido al aumento en el consumo, los precios pueden elevarse en ciertos momentos. Sin embargo, pese a que las bajas temperaturas en el mar pueden afectar la pesca, confió en que habrá suficiente producto para abastecer a los comensales.

Agregó que esta temporada ha sido positiva en ventas, ofreciendo pescado fresco, de buena talla y calidad, distribuido en playas y zonas pesqueras del municipio.

La Cuaresma es un periodo de 40 días dentro de la tradición cristiana que inicia el Miércoles de Ceniza y concluye en Semana Santa.

Durante este tiempo, muchas personas optan por no consumir carne roja los viernes como una forma de penitencia, lo que incrementa la preferencia por el pescado y otros mariscos.

Lizette Tapia Castro da inicio a importante obra de rehabilitación en Buenavista

Yaremi López

Continuando con su compromiso de llevar la obra pública a todos los rincones del municipio, la alcaldesa Lizette Tapia Castro, acompañada de síndicos y regidores, llegó a la comunidad de Buenavista para dar el banderazo de inicio a la rehabilitación de un espacio deportivo. Esta obra beneficiará a más de 1,600 habitantes de la localidad, que es la última del municipio, colindando con La Unión de Montes de Oca.

Durante el evento, el delegado de Buenavista, Fernando Miranda, dio la bienvenida a las autoridades y expresó su agradecimiento por la obra que se va a ejecutar. Destacó que en los últimos seis años la comunidad ha sido favorecida con importantes proyectos, lo que ha contribuido a mejorar su infraestructura.

En su mensaje, Tapia Castro subrayó que la rehabilitación de este espacio deportivo representará un gran beneficio para niños, niñas y adultos, ya que contará con un lugar adecuado para el esparcimiento y la práctica de deportes. Además, la alcaldesa se comprometió a llevar próximamente otros programas sociales, como la entrega de enseres domésticos a precios subsidiados.

Ante el director de Desarrollo Social y Humano, Bernardo Benjamín Sánchez, Tapia Castro también anunció que, en el día de la inauguración del espacio deportivo, se llevará a cabo el programa CineKids, dirigido a los niños y niñas de la localidad.

Bahías de Papanoa un paraíso turístico con gran potencial que requiere apoyo gubernamental

RUTH TAMAYO

Bahías de Papanoa, se consolida como un destino turístico en auge, atrayendo a visitantes locales, nacionales e internacionales. Sin embargo, este paraíso enfrenta desafíos que requieren atención.

José Alberto Hernández Cortés, vicepresidente de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, compartió en una entrevista que durante el reciente puente largo, la ocupación hotelera y en restaurantes fue total. Este éxito subraya el creciente atractivo de esa zona turistica, que incluye playas como Puerto Vicente, Playa Ojo de Agua y Piedra de Tlacoyunque.

Puerto Vicente destaca por su rápido crecimiento, atrayendo inversiones y nuevos establecimientos con muelles y hamacas acuáticas, un atractivo que ha ganado popularidad en redes sociales.

A pesar del flujo turístico, Bahías de Papanoa enfrenta carencias importantes. La falta de servicios básicos como drenaje y una adecuada recolección de basura, así como la ausencia de salvavidas y personal de tránsito, plantean serias preocupaciones para la seguridad y el bienestar de los visitantes.

La infraestructura turística también necesita mejoras. La playa incluyente, inaugurada en el gobierno anterior, se encuentra en estado de abandono, con instalaciones deterioradas y sin mantenimiento.

Los empresarios locales están tomando la iniciativa para impulsar el turismo. El 28 y 29 de marzo se llevará a cabo el Torneo Internacional de Pez Vela en Puerto Vicente, un evento que busca atraer a pescadores y turistas. Además, se planean torneos de fútbol y voleibol.

Hernández Cortés hizo un llamado a las autoridades, especialmente a la presidenta municipal de Tecpan y al secretario de Turismo, para que apoyen a Bahías de Papanoa. Solicitó un espacio en el Tianguis Turístico para promocionar el destino y atraer inversiones.

Salir de la versión móvil