Servicios públicos realiza campaña de limpieza en boulevard playa Linda y acceso a Tráiler Park

Yaremi López

Como parte de las instrucciones de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, la Dirección de Servicios Públicos llevó a cabo una jornada de limpieza integral en el Boulevard Playa Linda y el acceso conocido como Tráiler Park.

La actividad fue encabezada por Elisandro Morillón Alonzo, director de la dependencia, en coordinación con los departamentos de Parques y Jardines, Limpia, Participación Ciudadana y Reciclaje. Un equipo de aproximadamente 40 personas, apoyados por maquinaria pesada, como retroexcavadoras y camiones de volteo, realizó trabajos de chaponeo, desbroce, retiro de maleza, barrido manual, pepena y remoción de escombros y materia orgánica.

El director Morillón Alonzo destacó que estos trabajos se llevan a cabo de forma permanente y programada. Recientemente también se atendieron la Escénica El Riscalillo, la calle Paseo de la Cantera en la colonia La Noria y el Boulevard Aeropuerto. Además, se seguirán programando más cuadrillas operativas para mantener limpias más carreteras y avenidas.

Con estas acciones, explicó el director, se busca contar con espacios limpios, proyectar una imagen positiva para los visitantes y ofrecer mayor seguridad a los vehículos que transitan por esas zonas.

De esta manera, el Gobierno Municipal, encabezado por Lizette Tapia Castro, sigue consolidando el programa Zihua Limpio, que ha mostrado resultados positivos al posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo como una ciudad limpia y bien cuidada, consolidándose como un destino preferido por turistas nacionales e internacionales.

Movimiento Magisterial Independiente reporta avances en el cumplimiento de acuerdos con la Secretaría de educación Guerrero

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro.- El Movimiento Magisterial Independiente (MMI), compuesto por delegados de diversas escuelas y niveles educativos, informó sobre los avances en el cumplimiento de los acuerdos firmados con el Secretario de Educación, Ricardo Castillo, el pasado 17 de febrero.

Según el MMI, la llegada de maestros a las escuelas ha comenzado a materializarse. Un ejemplo de ello es la incorporación de un profesor de Artes y Diseño Arquitectónico en la Escuela Secundaria Técnica (EST) #186. No obstante, el movimiento magisterial señaló que aún existen escuelas con faltantes de personal y expresó su expectativa de que se cumpla con la totalidad de los compromisos pactados.

“Entendemos los procesos implicados y esperamos seguir informando sobre el cumplimiento de lo acordado”, declaró un portavoz del MMI.

El MMI agradeció la paciencia y comprensión de los estudiantes, padres de familia y la sociedad en general, así como la valiosa intervención de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, quien facilitó el encuentro con las autoridades educativas y ha seguido de cerca los avances.

Asimismo, el movimiento magisterial reconoció el trabajo de los medios de comunicación en la difusión de la situación educativa en el estado.

Finalmente, el MMI reafirmó su compromiso con la educación pública, reiterando su lema: “Escuelas completas, escuelas funcionales, nadie fuera, nadie atrás”.

Avances en el empoderamiento femenino en Zihuatanejo: Maribel Landeros Reséndiz destaca logros y desafíos en la lucha por la igualdad de género

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro.- El Instituto Municipal de la Mujer, bajo la dirección de la profesora Maribel Landeros Reséndiz, ha logrado avances significativos en la promoción de la equidad de género en Zihuatanejo. A pesar de los desafíos persistentes, como el machismo arraigado y las tradiciones culturales, se han dado pasos importantes hacia la igualdad en este municipio guerrerense.

En una entrevista, la profesora Landeros Reséndiz destacó los logros alcanzados, incluyendo un aumento en la representación de mujeres en cargos públicos y una mayor conciencia sobre los recursos disponibles para mujeres en situaciones de riesgo. “Hemos logrado mucho, pero aún nos falta”, afirmó. “El machismo sigue siendo fuerte, especialmente en Guerrero, pero estamos trabajando arduamente para cambiar esa realidad”.

Zihuatanejo se posiciona como uno de los municipios más avanzados de Guerrero en cuanto a la atención a la violencia contra las mujeres, alcanzando el segundo lugar nacional en el índice de conocimiento de los servicios disponibles para ellas. Sin embargo, Landeros subrayó que aún persiste una fuerte resistencia cultural al cambio, especialmente en lo que respecta al machismo tanto entre hombres como mujeres.

La directora del Instituto explicó que, para hacer frente a esta realidad, se han implementado talleres dirigidos a hombres para deconstruir las masculinidades tóxicas y fomentar una convivencia más respetuosa e igualitaria. Además, se han realizado campañas educativas y talleres para sensibilizar a la población en general sobre la importancia de involucrar a todos en la lucha por la igualdad de género. “Los hombres deben ser nuestros aliados”, enfatizó Landeros.

El Instituto también ha trabajado para fortalecer la sororidad entre mujeres, destacando la importancia de la unidad y el apoyo mutuo. “Hace falta mucha empatía entre mujeres”, señaló, haciendo un llamado a romper patrones culturales que promueven la competencia en lugar de la colaboración.

En el ámbito laboral, se ha avanzado notablemente, acercándose a la paridad de género en el gabinete municipal. “Antes, las mujeres ocupaban solo ciertos cargos simbólicos, pero eso está cambiando”, indicó la profesora Landeros.

Uno de los mayores logros del Instituto ha sido su impacto en la conciencia pública. Según la encuesta ENSU, Zihuatanejo ocupa el segundo lugar a nivel nacional en conocimiento sobre las dependencias que apoyan a mujeres en riesgo. “Este es un logro significativo, pero queremos llegar al primer lugar”, afirmó Landeros.

El Instituto también ha cumplido con diversas medidas para levantar la alerta de género en el municipio, incluyendo la creación de una policía de género y una unidad de atención a víctimas de violencia. “Ahora dependemos del estado y la CONAVIM para la resolución final”, explicó.

Otro avance importante ha sido el aumento de atenciones a mujeres víctimas de violencia, que ya no permanecen calladas y buscan ayuda. En solo un mes, el Instituto atendió a más de 400 mujeres, brindándoles acceso a programas de salud, refugio temporal y acompañamiento legal.

La profesora Landeros destacó también la colaboración con los movimientos feministas, a quienes considera aliadas en la lucha por la igualdad. “Las integramos en nuestro sistema y trabajamos en equipo para lograr más cosas juntas”, dijo.

El Instituto ha puesto en marcha programas educativos como “Mujer, tú eres el centro”, dirigido a mujeres embarazadas, con el objetivo de fomentar el cambio desde la raíz y criar a los hijos en un entorno de equidad. Además, está colaborando con Salud Municipal para brindar atención a mujeres sin acceso a servicios médicos. “Ninguna mujer debe quedar desamparada”, subrayó Landeros.

A pesar de los desafíos y la carga de trabajo, Landeros se siente satisfecha con los avances logrados, aunque reconoce que aún queda mucho por hacer. “Mi meta es que se levante la alerta de género y seguir trabajando para construir un futuro sin violencia para las mujeres”, afirmó.

Finalmente, la profesora compartió su experiencia personal como madre, funcionaria, maestra y abuela, y destacó su pasión por el trabajo y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres. “Mi sueño es que podamos decir: ‘Ya cumplí’, cuando la alerta se retire”, concluyó Landeros, con una sonrisa de satisfacción por lo logrado hasta ahora y una mirada firme hacia los desafíos futuros.

Católicos de Zihuatanejo inician la Cuaresma con Miércoles de ceniza

Isaac Castillo Pineda

Este miércoles, fieles católicos de Zihuatanejo participaron con devoción en la celebración del Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma en las distintas parroquias de la ciudad. Desde temprano, los creyentes acudieron a los templos para ser parte de esta tradición religiosa.

Durante las ceremonias, los sacerdotes impusieron la ceniza en la frente de los asistentes, símbolo de humildad y conversión espiritual. La liturgia invita a la reflexión y penitencia en preparación para la Semana Santa, un período clave en la fe católica.

Los fieles destacaron la importancia de este día, que representa una oportunidad para renovar su compromiso con la fe y fortalecer su relación con Dios. La Cuaresma, con sus 40 días de preparación, es vista como un tiempo de oración, ayuno y caridad.

En Zihuatanejo, la celebración del Miércoles de Ceniza es una de las tradiciones religiosas más significativas, reforzando los valores de la comunidad católica y su camino espiritual hacia la Pascua.

Servicios Públicos mantiene en óptimas condiciones de saneamiento el Relleno Sanitario Municipal

Yaremi López

**El manejo de los residuos, modelo a nivel estatal

De manera permanente y siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, la Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo trabajos constantes de saneamiento en el Relleno Sanitario Municipal, con el objetivo de prevenir la contaminación y la proliferación de focos de infección.

El Relleno Sanitario, que recibe todos los residuos sólidos recolectados en el municipio, maneja un promedio diario de 225 toneladas, las cuales se recogen a través de 28 rutas de recolección que operan en tres turnos.

El titular de la dependencia, Elisandro Morillón Alonzo, informó que las celdas de tiro operan de manera adecuada y que, diariamente, se realiza el proceso de compactación y recubrimiento de los residuos sólidos con tepetate. Este trabajo se lleva a cabo con maquinaria pesada, como retroexcavadoras, tractor topadores, cargadores frontales y volteos. Además, se cuenta con un banco de tierra tipo tepetate, donde se extrae el material necesario para cubrir los residuos.

Morillón Alonzo explicó que el objetivo de estos trabajos es prevenir focos de infección y evitar la contaminación de la atmósfera, uno de los ejes fundamentales de la administración de Tapia Castro. De esta manera, no solo se busca mantener un Zihuatanejo limpio, sino también garantizar un manejo adecuado de los residuos y su disposición final.

Barra de Potosí cierra con éxito la temporada invernal

Isaac Castillo Pineda

Prestadores de servicios turísticos en Barra de Potosí reportaron una temporada invernal exitosa, destacando la prolongada presencia de turistas extranjeros hasta finales de febrero. Visitantes de Estados Unidos, Canadá y Europa contribuyeron al buen desempeño del sector.

La restaurantera Araceli Oregón Salas, comentó que aunque a finales de noviembre las expectativas eran inciertas, el flujo de turistas aumentó con el paso de las semanas, permitiendo una temporada más favorable de lo previsto.

Las principales atracciones para los visitantes incluyeron el avistamiento de aves en los manglares de la laguna y la observación de ballenas jorobadas en el océano Pacífico. Estas actividades reforzaron el atractivo ecológico de la zona.

Además de la naturaleza, la tranquilidad del destino y su gastronomía fueron factores clave para atraer a los turistas, quienes encontraron en Barra de Potosí un lugar ideal para descansar y disfrutar de la cocina local.

Se reúnen en Ixtapa Zihuatanejo Diputados del Congreso con representantes locales del turismo encabezados por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro

Yaremi López

* Vienen a cerrar filas para apoyar a Ixtapa Zihuatanejo

El Gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta, encabezado por la alcaldesa Lizette Tapia Castro, recibió a un grupo de diputados de la junta política y de la Comisión de Turismo del Congreso local, así como al secretario de Turismo Estatal, Simón Quiñones. El encuentro tuvo como objetivo sumar esfuerzos para consolidar a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino turístico destacado tanto a nivel nacional como internacional.

Durante la bienvenida, la alcaldesa Tapia Castro agradeció la visita, destacando que es una excelente oportunidad para mostrar el trabajo realizado en favor de la actividad turística local. Explicó que los resultados obtenidos en la región se deben al esfuerzo diario y al trabajo conjunto, lo cual ha permitido que Ixtapa-Zihuatanejo continúe consolidándose como un destino de prestigio.

En su intervención, la alcaldesa resaltó logros significativos, como los reconocimientos obtenidos a través de la Encuesta Nacional sobre la Seguridad Pública (ENSU), que colocan al municipio como uno de los que más ha avanzado en la lucha contra la pobreza y como el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la disminución de la percepción de inseguridad. También subrayó el éxito en eficiencia administrativa y atención a los ciudadanos, junto con el manejo transparente de los recursos municipales.

Entre otros logros, destacó la certificación Blue Flag en las playas locales, la eficiente recolección de desechos sólidos, el alumbrado público, el servicio de agua potable y los programas de saneamiento y atención social. La alcaldesa solicitó el apoyo de los diputados para continuar con los proyectos en curso y mantener los avances alcanzados, con el fin de reforzar la imagen turística de Guerrero y lograr que Ixtapa-Zihuatanejo se posicione como el mejor destino turístico del Pacífico.

Por su parte, el Ingeniero Alejandro Bravo Abarca, Secretario de la Coordinación Política del Congreso Local, expresó que la reunión fue solicitada por la Comisión de Turismo del Congreso tras una sesión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Resaltó la importancia de unir esfuerzos en favor del destino, destacando que los diputados presentes coincidieron en reconocer el buen estado de Ixtapa-Zihuatanejo.

Bravo Abarca también mencionó la valiosa participación de las asociaciones de hoteles, los gerentes de los establecimientos turísticos, la CANIRAC y los desarrolladores turísticos, lo que respalda el trabajo conjunto en beneficio de la actividad turística y de los ciudadanos de Zihuatanejo.

Finalmente, Simón Quiñones, secretario de Turismo Estatal, subrayó la excelente comunicación y coordinación entre los gobiernos municipal y estatal. Resaltó que la alcaldesa Tapia Castro ha demostrado un gran compromiso y sensibilidad con el sector turístico, lo cual ha sido clave para posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo como una de las principales marcas turísticas del país.

Ángeles Verdes listos para Semana Santa en la Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

La corporación de Los Ángeles Verdes se encuentra preparada para brindar auxilio a los automovilistas durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa en la Autopista del Sol y la Costa Grande. Su cobertura incluye desde Zihuatanejo hasta San Luis La Loma, en Tecpan, y hacia Las Cañas, en Michoacán.

El servicio opera prácticamente las 24 horas del día, ofreciendo asistencia mecánica como suministro de gasolina, reparación de neumáticos y arrastre de vehículos. La demanda de sus servicios aumenta en temporadas vacacionales y fines de semana, cuando el flujo vehicular es mayor.

Además de auxilio mecánico, Los Ángeles Verdes apoyan en accidentes carreteros con abanderamientos y asistencia inicial hasta la llegada de los paramédicos. Su labor es clave para la seguridad de quienes transitan por estas rutas.

Para solicitar apoyo, los automovilistas pueden comunicarse de manera gratuita al número 078, donde recibirán atención inmediata en caso de emergencias en carretera.

Cobra fuerza el programa “Mes de la Mujer” impulsado por el gobierno de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- A tres días de su inicio oficial, el programa Mes de la Mujer, impulsado por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ha logrado posicionarse como una iniciativa de notable aceptación en Zihuatanejo. Este miércoles, durante la impartición del taller Sanando mi Yo Interior, organizado por la Unidad Municipal Especializada en Atención a Víctimas de Violencia, se constató el impacto de la propuesta.

El evento tuvo lugar en el Auditorio Zihua, donde la alcaldesa Tapia Castro estuvo representada por la jefa de la Oficina de Presidencia, Kenia María Meneses Ramírez. Durante su intervención, Meneses Ramírez agradeció la presencia de integrantes del Cabildo, directores de áreas municipales y de las decenas de mujeres que asistieron a la capacitación. Expresó que para quien encabeza el gobierno de Zihuatanejo de Azueta “es muy importante el bienestar de las mujeres, tanto físico como emocional”, y deseó que el taller impartido fuera de gran beneficio para todas las participantes.

Por su parte, Ángela Marbella Aceves Palacios, titular de la UMEAVV, dirigió un mensaje a todas las mujeres que atendieron la convocatoria, destacando que “hemos preparado este taller de sanación con la finalidad de reducir el estrés y la tensión”. Esta actividad se realiza en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La psicóloga Derly Coral Peñaloza Oregón fue la encargada de impartir el taller, guiando a las participantes con respeto y dedicación en ejercicios de relajación y otras prácticas que contribuyen a mejorar el bienestar emocional y alcanzar mayores niveles de sanación interior.

Troncones-Saladita avanza para ser el cuarto destino turístico de Guerrero

Isaac Castillo Pineda

El municipio de La Unión se encuentra en proceso de consolidarse como el cuarto destino turístico más importante de Guerrero, por encima de Taxco en número de habitaciones de hotel. Como parte del trámite, se está realizando un censo que hasta ahora ha registrado más de mil 400 habitaciones en establecimientos de distintos niveles.

El alcalde José Francisco Suazo Espino informó que, con este reconocimiento, los hoteles de La Unión estarán obligados a reportar periódicamente su ocupación a la Secretaría de Turismo estatal. Esta medida permitirá una mejor proyección y promoción del destino a nivel nacional e internacional.

El edil destacó que este avance no solo beneficiará a la Riviera Troncones-Saladita, que ya es reconocida a nivel nacional, sino que también impulsará el crecimiento turístico de otras playas del municipio. Con ello, esperan atraer más visitantes e inversión.

Se prevé que el anuncio oficial de La Unión como el cuarto destino turístico de Guerrero se realice durante el Tianguis Turístico de México 2025, que se llevará a cabo en Baja California.

Salir de la versión móvil